Cultura
Murió Gasalla: el recuerdo de sus tres funciones a sala llena en Posadas

El actor Antonio Gasalla falleció hoy a los 84 años, tras padecer un delicado estado de salud que lo mantuvo internado diez días a causa de una neumonía y de transitar un cuadro de demencia senil desde el 2020. Como toda una eminencia en la comedia desde hace décadas, Gasalla cosechó varios premios Martín Fierro, Konex y Ace al teatro.
Era todo un referente del café concert en la década del 60´ cuando Mamá Cora se convirtió en su personaje más emblemático, gracias a su intervención en el programa de Susana Giménez, aunque sin dudas trascendió debido a “Esperando la carroza” (1985), de Alejandro Doria; tal vez la mejor película de humor argentina hasta la fecha.
Sin embargo, la empleada Pública Flora, la anciana Yolanda, la enfermera Francisca o la nena Lorena eran otros papeles inolvidables que cobraron vida en sus ciclos humorísticos que se emitieron por televisión para un alcance nacional por todo el país, incluso Misiones.
Gasalla de Colección
La última vez que Antonio Gasalla actuó en Posadas sucedió por triple en la primavera de 2007. Hubo tres funciones de “Gasalla de colección” en el auditorio Montoya que terminó repleto y aplaudió de pie al tan afamado actor. Con su característico humor ácido, Gasalla interpretó a varios de sus entrañables personajes, entre ellos a Mamá Cora, con el que cerró el espectáculo.
“El día que me entierren me van a disfrazar de Mamá Cora”, bromeó antes de salir del biombo donde se cambiaba para hacer cada uno de los roles de la noche. La abuela más famosa de la Argentina salió a escena para hablar de sus problemas de salud, contó anécdotas de la convivencia y confesó cómo escapó del acoso.
El teatro “es un acto de fe” donde los espectadores se encuentran hombro a hombro para reírse en un mismo lugar, definió al culminar la función. “Gasalla de colección” constaba con la aparición del artista vestido de frac violeta y un monólogo con humor sobre la coyuntura política, un estilo que mantenía con admirada cintura en sus guiones.
De esa manera, comparaba la fama del venezolano Hugo Chávez con el del Puma Rodríguez; a Evo Morales los situaba con Armando Bo – ambos consiguieron todo gracias a “La Coca”, sostenía- y de Argentina decía que no podían acusarla de discriminación, porque tenía a un presidente tuerto y un vicepresidente manco, por Néstor Kirchner y Daniel Scioli, respectivamente.
En ese entonces, Gasalla recordaba que su última gira nacional había sido en 2001 y 2002, cuando “nadie tenía dinero para ir al teatro”. “Ahora parece que los Argentinos estamos más contentos y más calientes”, dijo.
La psicóloga Gudman y la enfermera Francisca eran los otros dos personajes que aparecían en escena en aquella primavera posadeña, hace casi 18 años atrás. Llegó acompañado de los actores Mariela Castro Balboa y Carlos D’Migin. Además, estuvo como invitado un posadeño que, en el anonimato, no tuvo otro trabajo que permanecer acostado bajo las sábanas mientras transcurría la escena del hospital.
Cultura
Juanse Buzo llega con su stand-up “Surtido” a The Clover Pub en Encarnación

El comediante paraguayo Juanse Buzo se presenta hoy, a las 22.30, con su espectáculo “Surtido” y con entrada gratuita en Clover Pub, de Encarnación, Paraguay.
The Clover Pub es el espacio gastronómico que se sitúa por avenida Irrazabal esquina Cabañas, y es uno de los lugares favoritos para disfrutar la noche encarnacena.
Por su lado, tras la función de hoy, el humorista y actor Juanse Buzo seguirá de gira por San Lorenzo, también en Paraguay, donde el 25 de octubre presentará su show “Es todo un tema”, con un itinerario que incluye Caacupé y Asunción para noviembre.
Recibido de Actor en el 2007 y de Director en el 2009 en “El Estudio” de Asunción, Paraguay, Buzo Hace stand up comedy desde el 2012. Como tal, ha recorrido varias ciudades de Argentina con sus espectáculos, incluso Buenos Aires y Posadas, adonde vino invitado por Fernando Rosa.
Como actor de reparto, Buzo integró el elenco de películas paraguayas, como “Luna de cigarras” (2014), en “Felices los que lloran” (2013) y “Truenos” (2017).
Cultura
HD Estudio y Media Club organizan conciertos por el cumple de Charly García

Por los 74 años que cumple este jueves 23 de octubre Charly García, los espacios posadeños HD Estudio y Media Club organizan cada uno por su lado eventos conmemorativos.
En Estudio HD presentaran desde las 21 horas el “Pizza, birra y Charly” con la banda tributo Tentempié. Integrada por Javier Martram (voz), Marcelo Abuelo Pérez (teclados), Diego Cabello Velázquez (bajo) y Lito Dartois (batería), la idea es versionar los clásicos del popular artista.
Las entradas cuestan $6.000 y se invita a los espectadores asistir a HD (3 de febrero 2146) con un dress code a tono con el día, es decir con un “Charly style”: bigotes, gafas o algo que lo identifique en cualquiera de sus etapas.
Por otra parte, Media club (Entre Ríos 1237) celebrará desde las 19 horas de este jueves “Nuestra Navidad Charly García”, con la presencia de diversos artistas, entre ellos Chungo Roy, Gervasio Malagrida, Diana Amarilla, Leo Rojas, Julián Texeira, Martina Escalada, Guille O’Connor, Foreign, Gon de Llano, Japo Fleitas, Gonzalo Bobadilla, Mica Salinas, Nico Morgenstern, Sabina Belén y Yaisa Montes.
Además de la música en vivo, el evento de Media Club que es con entrada gratuita y cuenta con cantina, realizará desde su inicio un streaming a través de su canal de YouTube, sumado a juegos interactivos y la entrega de premios a los presentes.
Cultura
Santino estuvo con Guido Kazcka en El Trece y el público donó $ 43 millones

Aun en recuperación tras los trasplantes de médula en Singapur, el niño posadeño Santino Rzesniowiecki y su mamá Natalia Rodríguez se presentaron en el programa “Buenas Noches Familia”, conducido por Guido Kaczka por El Trece, de Buenos Aires.
De esa manera, con la idea de pagar las deudas contraídas en la internación y con la música en vivo del folklorista Milo Marotti, lograron recaudar $ 43 millones en donaciones de los espectadores al alias AMORPORSANTINO.
Sin embargo, la campaña de recaudación solidaria continúa, debido a que la deuda asciende a U$S 110.000, según indicó la mamá del menor en un video que subió a la cuenta Amorporsantino en Instagram.
Es en ese sentido que, el 31 de octubre, se sortearán una camiseta de la Selección Argentina y otra de Boca Juniors, ambas firmadas por el Campeón del Mundo Leandro Paredes. El valor de la rifa es de $ 5.000 y se debe enviar el importe a AMORPORSANTINO, a nombre de Natalia Rodríguez.
Santino fue diagnosticado con leucemia a los 3 años y a pesar de intentar revertir su diagnóstico en Argentina, no se presentaron mayores alternativas que llevarlo a Singapur, donde estuvo internado durante seis meses hasta que dio negativo en la enfermedad. No obstante, actualmente lleva adelante un periodo de recuperación con tratamiento en Buenos Aires.
https://www.youtube.com/watch?v=MlrND3THCmY
-
Policiales hace 6 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 5 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 2 días
Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 2 días
Un policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 4 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 4 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Prensa Institucional hace 6 días
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad
-
Policiales hace 7 días
Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá