Cultura
Misionero cantó con dos imitadores de Milei y se hizo viral: “Fue todo casual”

El posadeño Paul Debat captó la atención de los transeúntes de Buenos Aires porque cantó junto a dos imitadores brasileños de Javier Milei. “Yo estaba cantando, en Lavalle, a tres cuadras de Galerías Pacífico, y en un momento aparecen los dos Javitos, los dos Milei. Se dio todo casual. Increíble”, contó Paul a La Voz de Misiones.
La actuación del músico misionero junto a los imitadores de Milei se viralizó a partir de una publicación en la red social “X” que hizo en su cuenta Santiago Oría, Director de Realización Audiovisual de Presidencia.
@ambitofinanciero Se juntaron tres imitadores brasileros de Javier Milei en la calle Florida Más información en ambito.com
El posteo de Oría fue replicado por distintos medios, como el portal de Todo Noticias (TN) que tituló “Tres brasileños se disfrazaron de Javier Milei y dieron un show de canto en plena calle Florida”. Es que juntos interpretaron “Panic show”, el tema de La Renga que suele cantar Milei en sus actos.
La noticia era la más leída en TN Tecno y otros medios, como Ámbito Financiero, compartieron uno de los videos de la interpretación de “Panic show”. No obstante, Diario Registrado criticó a los imitadores, a quienes los describió como “los vergonzosos cosplayers brasileños de Milei que están de gira por Buenos Aires”. Detalla que uno de ellos es Ademar Rodrigues Meireles, conocido como ‘el Milei brasileño’.
Debat, por su parte, posteó en su cuenta de Instagram un discurso en el que los imitadores brasileños llaman a “luchar juntos por nuestros hermanos, no solamente venezolanos, sino por los otros hermanos que están oprimidos por el socialismo”.
Debat está trabajando como artista callejero hace casi un mes en Capital Federal, y en el momento de su intervención tenía puesta una campera similar a la que suele vestir el presidente argentino. Por eso dedujeron que él también era un imitador.
“A mi me gusta que los que mandan fruta vayan presos, que la justicia labure”, apuntó el músico. “El ‘Cambalache’ es del Siglo XX. Estamos en el Siglo XXI; hay que cambiar algunas cosas que son malas. Eso nomás. No tengo una postura. No soy fan de nada. Soy fan de Illya Kuryaki & The Valderramas cuando fui a buscar las entradas a Semanario Usted y los vi con mi viejo. Después fan de otra cosa no soy”.
Por Brasil, Chile y de regreso a la Argentina
Paul Debat nació en Rosario, Santa Fe, pero pasó la mayor parte de su vida en Posadas, donde hace más de veinte años se dedicaba a la música. Para esta etapa más reciente comenzó a viajar a principios de año. Primero estuvo trabajando en las playas de Brasil, adonde cantó como solista en Ferrugem, Praia do Rosa y Camboriú durante tres meses.
Luego, tomó un avión y llegó a Chile, adonde se dedicó a la música callejera por la región de Valparaíso. Nuevamente, con su parlante y su micrófono regresó al país, para apostarse en esquinas del microcentro porteño, donde se lo suele ver cantando a la gorra canciones románticas de la década del ’80, algo de Queen y Elvis Presley.
En Buenos Aires, “la policía es la más dulce que vi”, contó Paul. “Me dicen por ahí ‘llamaron los vecinos por ruidos molestos’, si es que está fuerte. Vienen y te piden permiso. Y si no tenés; te piden que dejes de tocar. Hay lugares que tenés que tocar despacito”.
En Posadas, Debat fue cantante del coro del Centro del Conocimiento por casi diez años, pero también tenía en paralelo su proyecto tributo a Freddie Mercury, llamado The Killer Queen. Además, cantó en varias otras bandas Avol y Starselect, además de integrar otras agrupaciones rockeras como Paraná Tornado.
“Ahora estoy acá, viendo las posibilidades de crecer como artista”, estimó el músico que, además de cantar a la gorra, está grabando y haciendo dúo con su hermano, Rodrigo Lallana.
Cultura
Raça Negra vuelve a Posadas en noviembre, con entradas desde $30.000

El grupo brasileño Raça Negra cantará en la Estancia La Soñada de Posadas el viernes 7 de noviembre, con entradas generales a $ 30.000. La popular banda llegará para celebrar sus 40 décadas de vida y 18 años después de la histórica presentación que realizó en la costanera posadeña.
“El evento del año llega a Posadas”, posteó la productora del concierto que realizará Raça Negra en La Soñada, con Palcos a $ 100.000 por persona y que estarán situados frente al escenario.
Detrás se ubicarán los sectores Vip, que cuestan $70.000. En tanto que los tickets de campo y generales se situarán detrás, a $50.000 y $30.000, respectivamente, según indicó Eventos Puerto Mbiguá en su cuenta de Instagram. Las entradas estarán disponibles para la venta el jueves 8 de mayo.
Liderada por el carismático Luiz Carlos, Raça Negra es referente en los géneros pagode y samba, con clásicos como “Sozinho”, “Volta”, “É tarde demais”, “Cheia de manias”, “Maravilha” y muchos más.
En el año 2007 fueron protagonistas del concierto más multitudinario de Posadas, cuando actuaron ante aproximadamente 50 mil personas en la costanera, para el “Música por todos”, un ciclo que organizaba el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC)
Ver esta publicación en Instagram
Cultura
“Teatro de humor en capítulos”: Moro & Elvis llega de gira por sus diez años

El dúo chaqueño Moro & Elvis se presenta este sábado a las 21:30 en el Cidade, con su espectáculo “Teatro de humor en capítulos”, interpretado por Diego Romero y Federico Rosso, bajo dirección de Ulises Camargo.
Con marcadas influencias de Les Luthiers, Antonio Gasalla, Fernando Peña, Alejandro Urdapilleta, Alfredo Casero y Roberto Fontanarrosa, los artistas traen una función cargada de humor absurdo al cumplirse diez años de su formación.
Las entradas para ver al dueto oriundo de Resistencia cuestan $ 10.000 y pueden adquirirse través del 0376 15-482-5352. Moro & Elvis hace un recorrido de nueve capítulos con sus notables actuaciones que combinan ironía, absurdo y crítica social.
Con un estilo del teatro under para bares, Moro & Elvis han realizado más de 150 funciones a sala llena en distintas ciudades del país, incluyendo Córdoba, Buenos Aires y diversas localidades del Litoral. En Posadas actuaron dos veces durante el 2019, en una de ellas para el ciclo teatral “La Sequeira”.
Por su lado, como director teatral, Camargo lleva una reconocida trayectoria teatral en Chaco. En 2017 ganó el premio a “Mejor Director” y “Mejor obra” por “El Experimento Calva”. En tanto que, en 2018, obtuvo el premio “Mejor obra” por “El Experimento Puente” en el festival de teatro chaqueño.
Cultura
Talleres, exposiciones y torneos en el segundo encuentro Cyberciruja en Posadas

El próximo sábado 10 de mayo el Centro Cultural Vicente Cidade será sede del segundo encuentro de gamers, aficionados a la informática, el hackeo y la difusión de software libre, con una mirada puesta en la recirculación y reparación.
De 17 a 22:30, los interesados podrán disfrutar de una exposición de videojuegos de alta calidad, ejecutada en retroconsolas y retrocomputadoras de los años 80 y 90, máquinas clásicas como Sega Genesis, Sega Saturn, Commodore Drean 64, ZX Spectrum, Family Game, PCs 486 y un cyber hecho con viejas Conectar Igualdad.
Se trata del segundo evento realizado en la capital provincial. El primero se llevó a cabo en octubre de 2024 en el Espacio Urunday, donde concurrieron unas 100 personas.
El origen
Cybercirujas es una agrupación federal que se encuentra activa en diferentes puntos del país, teniendo grandes grupos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires Sur, Gran Buenos Aires Oeste, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Bariloche y recientemente en Posadas, donde se está gestando una célula cyberciruja.
“Dentro de las acciones que realizan los cybercirujas, se encuentra la recirculación y reparación de computadoras, las cuales se reacondicionan y se entregan a las personas que se comunican con la organización”, detalló Sergio, referente del equipo en diálogo con La Voz de Misiones.
Y añadió: “Pero además de realizar esta tarea en pos de reducir la brecha digital y llevar computadoras a quienes lo necesitan, también se realizan eventos culturales que giran en torno al videojuego, la informática, el hackeo y la difusión del software libre; dentro de estas últimas es lo que se enmarca el evento a realizarse en Posadas, a tono con los eventos que se realizan en Caba, Rosario o Córdoba”.

Primer encuentro de Cybercirujas realizado en Posadas
Agenda
A las 18 realizarán un taller para infancias denominado “Cómo transformar tu PC vieja en una máquina de videojuegos”, para que los niños y niñas se acerquen a los conceptos básicos de la informática como hardware, software y sistemas operativos.
A las 19, comenzará un ciclo:
“Revista Replay Presenta: Una historia del Videojuego Argentino”
19 30: “IA en la sombra: Manipulación digital, datos expuestos y el nuevo campo de batalla”
20 00: “Misiones Desarrolla Videojuegos”
Finalmente, a las 21 se realizará el primer Torneo Provincial de X-Men vs. Street Figther en su tradicional formato arcade.
El evento es abierto a todo público: “El público al que apuntamos es a toda la familia, a quienes tengan interés por los videojuegos, la tecnología, el hardware, el hacking y el software libre”, concluyó el referente de Cybercirujas en Posadas.
La entrada será gratuita y con inscripción previa para menores de 16 años. Los mayores deberán abonar en puerta $5.000 y reservando con anticipación $4.000, al número 3764884938 o bien por Instagram @cybercirujas.posadas.
-
Política hace 2 días
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Policiales hace 5 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 1 día
Ramón Amarilla advierte persecución por sus cartas desde la cárcel
-
Provinciales hace 5 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 4 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Policiales hace 2 días
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas
-
Política hace 4 días
Arjol encabeza lista de diputados por el Partido Libertario para el 8 de junio