Nuestras Redes

Cultura

Los Núñez tocarán como invitados de La Bersuit en el escenario de Cosquín

Publicado

el

Los Núñez tocarán como invitados de La Bersuit mañana miércoles, en el 65to Festival de Cosquín en Córdoba, provincia adonde fueron de gira por algunas localidades. También serán invitados de otra de las bandas populares citadas para el jueves en la grilla oficial de Cosquín, aunque no trascendió porque los hermanos serán parte de los músicos sorpresa del espectáculo que transmite la TV Pública en la pantalla chica como también a través de YouTube.

Los hermanos Juan y Marcos Núñez viajaron a Córdoba en el marco de un minitour que incluye a La Cumbre (31 de enero), San Marcos Sierras (1° de febrero), Unquillo (2 de febrero), Villa Giardino (3 de febrero) y Estancia Vieja (martes 4 de febrero). En cada una de las presentaciones estarán acompañados del violinista cordobés Víctor Renaudeau.

En ese sentido, ambos misioneros también fueron invitados a los dos conciertos que se darán en la Plaza Próspero Molina, entre mañana y el jueves 30 de enero. De esa manera, aunque sea solo como invitados, serán los únicos misioneros presentes en esta edición del festival coscoíno, adonde el año pasado estuvo el Chango Spasiuk y -entre otras canciones- rindió un especial homenaje al, por entonces, recientemente fallecido Ramón Ayala.

Los Núñez están presentando su último disco, “Yvy Purahei” (2024), una obra que tiene como invitados a Nahuel Pennisi, Cóndor Sbarbati, Daniel Suárez (ambos de Bersuit) y Antonio Tarragó Ros. Con los cantantes de La Bersuit, los músicos de Campo Viera mantienen una larga y buena relación que los ha llevado a compartir escenario en varias oportunidades, hace más de siete años.

Histórica. Cuando Los Núñez vistieron pijamas tocaron como invitados de La Bersuit en 2017

Marcos y Juan incluso se han vestido con los característicos pijamas que usa La Bersuit, como cuando tocaron con ellos en 2017 las canciones “Perro amor explota” y “La Argentinidad al palo”, dos clásicos de la banda que es uno de los grupos principales de mañana, miércoles 29 de enero, en una jornada signada por los 50 años en la música que celebrará Peteco Carabajal. Mañana también se presentarán Suna Rocha, Franco Luciani y La Callejera, entre otros espectáculos.

La última vez que Los Núñez tocaron sobre el escenario cordobés ocurrió en 2022, cuando viajó una Delegación misionera integrada por músicos y bailarines para ser parte del programa oficial del festival. En tanto que el año pasado no hubo Pre-Cosquín en Oberá, tal como sucedió históricamente en ediciones anteriores. Eso significa que este 2025 ningún misionero quedó como aspirante a la competencia de sedes de todo el país con la idea de conseguir un lugar en el escenario mayor.

De su lado, tal como publicó La Voz de Misiones ayer, cuatro misioneros quedaron seleccionados por la organización de Cosquín para competir con centenares de músicos que vienen de todo el país con la idea de ganarse un contrato para el festival oficial.

Ezequiel Garrido, Mario Pereyra, Andresito de Lima y Adrián Ramírez fueron elegidos para los certámenes callejeros que se llevan adelante en distintos espacios públicos de la región, ante un jurado que determinará quiénes llegarán a la final. Garrido alcanzó esa instancia el año pasado, aunque el lauro terminó llevándose Laura Gómez Weizz y El Entrevero.

Con interrupciones ocasionales debido a la lluvia, anoche se vivió la tercera luna del Festival de Cosquín, un evento cargado de emoción y música que resistió las inclemencias del tiempo gracias al aguante incondicional de los fanáticos folcloristas.

El público presente disfrutó de un repertorio inolvidable que incluyó las actuaciones de artistas de renombre como Los Alonsitos, Guitarreros, Magui Cullen, Facundo Toro, Ceibo, Destino San Javier, Los Videla y Los Tekis.

Para hoy se espera la actuación de Micaela Chauque, Lázaro Caballero, Los Manseros Santiagueños y El Indio Lucio Rojas, entre otros artistas.

Los Núñez tocaron con La Delio Valdez en Ferro, ante 25 mil espectadores

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto