Nuestras Redes

Cultura

Los Núñez comienzan en Campo Viera la gira para presentar el disco “Yvy Purahei”

Publicado

el

Los Núñez lanzaron su nuevo disco “Yvy Purahei”, un elogio a la Tierra Colorada en nuevas composiciones de los hermanos Juan y Marcos, donde también reinterpretan clásicos del cancionero litoraleño, junto a artistas populares como Nahuel Pennisi, Cóndor Sbarbati, Daniel Suárez (ambos de Bersuit) y Antonio Tarragó Ros.

También es invitado Marcial Paredez, quien para cerrar “Yvy Purahei” recita en guaraní su poesía musicalizada por el dúo y su banda, como el epílogo del concepto que respira el aire de selva. La obra es para “reflexionar sobre la naturaleza y la preservación. El disco busca defender ese mensaje”, estimó el bandoneonista Juan Núñez a La Voz de Misiones.

En cuanto a los detalles técnicos, Juan indicó que el material “fue como pensado desde la estética sonora a la composición, tocado con contrabajo y madera. Siempre abordando esa temática y ese color. Pero este disco es un poquitito más eléctrico”.

El músico agregó que “Yvy Purahei” “está tocado con bajo eléctrico, con el Facu Guevara que toca unas congas, cajones peruanos. Abordamos más esa temática pero creo que se ha logrado el objetivo en cuanto a la estética del sonido y del color que queríamos”.

Inicio de la gira

Este viernes habrá una presentación para la prensa en la Biblioteca Popular Posadas, desde las 20. Será la antesala del tour para llevar el concierto de “Yvy Purahei” primero a Campo Viera este sábado, en el anfiteatro Martín Fierro. En tanto que el domingo será el momento de hacer un recital en Puerto Iguazú. Seguirán por Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

La publicación de “Yvy Purahei” (Del guaraní: El canto de la tierra) ocurre siete años después de “3Fronteras” (2017), con el que Los Núñez ganaron un Premio Gardel y en el que completaron una trilogía que incluyó “Chamamé” (2011) y su debut “Tierra de Agua” (2007), grabado con Chacho Ruiz Guiñazú.

Las canciones

Apenas abre “Yvy Purahei” se escucha a las aves trinar para darle el tempo a “Paraje Pindapoy”, una de las flamantes composiciones de Los Núñez. Luego aparece “Posadeña linda”, que fue lanzado como primer corte de difusión, con la gran voz de Pennisi.

Sigue la primera intervención del acordeonista Tarragó Ros, quien recita para su clásico “Polkita misionera”: “Los Hermanos Núñez van porque la noche no espera, llevan polca misionera”.

A continuación, sigue un guiño a la región gaúcha con su versión de “Milonga para as Missões” de Renato Borghetti, a pura tumbadora y el bandoneón dibujando los pasos de lo que bien podría ser un cuadro coreográfico. Para seguir llega tal vez lo mejor del álbum, “El canto del zorzal”, con el que la guitarra del Chavo Núñez que se mimetiza de la mejor manera con el fuelle de su hermano en un adorable chamamé.

Sbarbati y Suárez, por su parte, interpretan a la perfección la galopa de Fermín Fierro: “Mi serenata”, un poco más moderna pero sin salir de su esencia clásica. Luego llega otra vez un momento instrumental con el chotis “Colonia Barrerito”, otra magistral composición nueva de los hermanos de Campo Viera; seguido de otro gran episodio del disco llamado “Mañanita posadeña”, para dar lugar después a la galopa “Donde vuela el río”, otra vez junto a Tarragó Ros en la voz y en la verdulera.

“La suerte” es un chamamé bien tradicionalista, algo en sintonía con “Para Villanueva” que se fusiona al valseado de “La Vestido Celeste”, como cuando un arroyo cambia su rumbo sin alterar su naturaleza. Las canciones “Bodas de Plata y “Siesta Ituzaingueña” se ciñen a las últimas canciones del disco con el bandoneón y la guitarra con las melodías ideales para darle forma precisa a todo un paisaje litoraleño.

 

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto