Nuestras Redes

Cultura

La posadeña Juli Marshall hace bailar a la “Romaria d’Agonia” de Portugal

Publicado

el

La DJ posadeña Juli Marshall es protagonista de la “Romaria d’Agonia”, la mayor fiesta de la localidad portuguesa Viana do Castelo. “No lo había ni siquiera pedido y voy a estar en el line-up oficial. Es increíble para mi calidad de inmigrante”, remarcó la DJ a La Voz de Misiones desde Portugal, donde vive desde el 2023.

Desde 1744 se venera en Viana do Castelo a la Virgen de la Agonía, invocada por los pescadores para que el mar sea bendecido, y las fiestas en su honra duran ocho días hasta cada 20 de agosto.

Las celebración en su nombre se llama “Romaria d’Agonia”, a la que llegan miles de personas de toda Europa para participar de la popular procesión religiosa que se hace por el mar, con botes abarrotados de feligreses. Aunque también el pueblo se colma de turistas que arriban para disfrutar de los desfiles y la música callejera que culmina con una fiesta de música electrónica en el anfiteatro de La Marina.

Justamente es en ese lugar donde tocará el miércoles Juli Marshall, para el último día de la “Romaria d’Agonia”, una despedida con fuegos artificiales y mucha algarabía.

“Voy a tocar con una DJ de Ibiza, y otra de Cuba, pero es uno de los mayores logros desde que estoy acá, que para mí es vivir un sueño realmente. Desde mis comienzos en Orfeo no parece real. Es totalmente surreal”, dice sonriendo la artista posadeña que arrancó a poner música en el boliche que se situaba sobre calle 3 de febrero, y que luego replicó en otros espacios de la ciudad, como también en Buenos Aires, donde fijó residencia durante diez años hasta emigró con su hija Guillermina (8) a la Península Ibérica.

“Sinceramente, casi sin buscarlo, se presentaron oportunidades”, reconoció. “Toco en dos eventos que me había conseguido la productora de un amigo que está en España. A partir de eso comenzaron a llover las propuestas. Fue genial la repercusión que tuvo”.

Juli admite que, además del talento, su origen latino tiene mucho que ver con las oportunidades que se presentaron.

“Siento que estoy viviendo un sueño. Porque es increíble la cantidad de trabajo que tengo, y la buena onda de los sitios donde voy a tocar. Porque te pasa también como artista, y siendo inmigrante que te chocas con situaciones, con casos. Fui bien recibida por el trabajo que hago. Acá hay mucho trabajo para los artistas, por lo menos en el rubro que estoy yo. Se fue dando, fluyendo un montón, y estoy muy contenta por todo lo que está pasando. A veces no entiendo mucho. Como que me cuesta entender lo que está pasando”.

Según contó Juli, Porto o Lisboa está repleta de inmigrantes argentinos, y si bien Viana do Castelo no era frecuente encontrarse con ellos, ahora es distinto. “Últimamente vas caminando por la parte de la costanera, y ves a la gente con mate. Los escuchas hablar. Algunos tienen los biscochitos Don Satur y decís ‘¡ah!’. Pero hay bastantes. Yo conozco como quince o veinte”, apuntó.

Situada en el norte de Portugal y con más de 90 mil habitantes, Viana do Castelo fue considerada por Booking como la tercera ciudad más acogedora en 2024, basado en la reseña de los viajeros que califican a los lugares donde descansan. La misma plataforma indica que Viana combina “grandeza arquitectónica, sitios religiosos notables y una cultura vibrante”, también por ser “la meca del surf, kitesurf y windsurf”.

Los portugueses conocen la cultura argentina y admiran su gastronomía, como también el fútbol, gracias a la fama que ganó el Campeón del Mundo Lionel Messi, según cuenta Juli. Sin embargo, no conocen a fondo lo que sucede con el contexto político y económico. “Últimamente estoy bastante incómoda con esa cuestión, porque las informaciones quizás llegan un poco tergiversadas, con respecto al gobierno actual”, admitió.

“La información que llega es que está yendo todo viento en popa, y a veces tenemos algunas discrepancias con mis amigos portugueses. Porque ellos te dicen: ‘pero y ahora que está todo tan bien allá, ¿no querés volver?. Señores, es el peor momento para volver”, advierte la DJ misionera.

“Mucho de política no sé, pero como ciudadana argentina tengo amigos que la pasan complicado”, remarcó. No obstante, más allá del buen momento que atraviesa mientras pone música en lugares emblemáticos y también trabaja en el más importante bar cervecero de la localidad portuguesa de Viana do Castelo, Juli reconoce que extraña a sus amigos y los asados en familia con su mamá, que todavía vive en el barrio Santa Helena, de Garupá.

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto