Cultura
Guillermo O’ Connor y una guía para formar parte de la banda imaginada
Guillermo O’Connor dirige el taller La Banda, con la idea de que cualquier persona – incluso sin experiencia musical- pueda cumplir el sueño de ser parte de un grupo y hacer un recital en vivo. “Hacemos dos muestras, una a mitad y otra a fin de año. Me gusta más nombrarlo como concierto, en el que vamos compartiendo con la gente lo que venimos haciendo”, contó Guille que, en paralelo al taller La Banda, prepara el sucesor de su disco “Carruaje” y que a su vez forma parte de un plan para ir de gira otra vez por Europa, después de su primera experiencia a fines del 2023, según detalló a La Voz de Misiones.
Todo comenzó en 2020, con el taller Música para Todos que se brindaba en el espacio Colorín Otaño de Cerro Pelón, adonde Guille impartía clases de guitarra. Aunque en un momento se presentaron aspirantes que expresaron sus intenciones de ejecutar otros instrumentos para una armonía que encontró finalmente su lugar a partir del 2022, cuando pasó a llamarse al taller La Banda, como para que todos puedan concretar una soñada experiencia colectiva. “El trabajo siempre es grupal, es alrededor del ensamble musical”, apuntó Guille.

“Hacemos ejercicios de canto colectivo, de percusión corporal, vemos cuestiones teóricas, contenidos de armonía, de escalas, un poquito de todas las cosas pero siempre orientado a que todo eso lo toquemos juntos en un repertorio de canciones. Vamos armando un repertorio sobre el cual abordamos estos temas trabajados”, explicó Guille, egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda e integrante también de Unus Mundus Grupo.
Para este taller que inicia el lunes 4 de marzo en el espacio de Grillitos Sinfónicos -Tambor de Tacuarí 3916- se agruparán los “Iniciantes” y los “Avanzados”, con el aporte de Lucía Santilli como profesora a la par de Guille, quien aclaró que no es condicionante saber tocar un instrumento. “Ha entrado en el grupo gente que no tocaba y van aprendiendo”, contó. “En el grupo Iniciantes se aceptan personas que nunca hayan tocado un instrumento pero también quienes no tengan y quieran abordarlo. Todos los instrumentos son bien recibidos. Pero está bueno que cada uno lo tenga para practicar”, indicó el artista posadeño.
No obstante, remarcó que – para que funcione-cada alumno debe asumir la decisión de ensayar tal como lo haría cualquier músico. “Como es un trabajo grupal, te obliga a que también tengas que estar. Imaginate si el cantante no viene, no es lo mismo. Es como un hueco, es un espacio donde hay que comprometerse”.

La Banda 2023. Guille junto a los vientos, percusión, voces y guitarra para el cierre del taller en concierto.
“El folclore argentino fue muy bien recibido en Europa”
Desde agosto a octubre, Guillermo O’Connor se fue de gira por Europa. Se presentó en pequeños espacios de Francia, Portugal y España, “tocando un poco de mis canciones y música folclórica argentina que fue muy bien recibida. Fue una sorpresa”, dijo. “La experiencia fue muy enriquecedora y sigo con muchas ganas de repetir viajes como ese. Fue mucho trabajo porque fue autogestionada y eso es algo muy arduo. En realidad, estas trabajando todo el tiempo, gestionando distintos tipos de cosas, dónde parar y tocar. Coincidir las fechas. Es un trabajo agotador y estar viajando es muy lindo también”.
En Francia, el artista posadeño fue acompañado por Julia Grange, “una cantante y violinista que ama el folclore argentino”, definió Guille, y en Portugal se sumó el también misionero Rodrigo Bobadilla, quien actualmente reside en Europa. Meses después de esa travesía con la guitarra enfundada, Guille ya piensa en otro tour en solitario por el Viejo Continente aunque con el disco nuevo que probablemente esté listo en mayo, para ser el sucesor de “Carruaje” (2020) y que completará una trilogía con el debutante “Niño Kalimba” (2017).
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 7 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 6 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 4 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
