Nuestras Redes

Cultura

Fichu: el hijo de Blas Martínez Riera que hace rock y chamamé en Avellaneda

Publicado

el

Fichu

Blas Martínez Riera Grupo sacó el viernes 8 de marzo un disco con los Hermanos Galarza llamado “Estilo Blasitero”, bajo el sello EMI récords. Son diez canciones grabadas por Ernesto y Blas Martínez Riera (h) junto a Roberto Ramón y Juan Manuel Galarza, ambas leyendas del chamamé. El álbum fue grabado entre Argentina y Uruguay y está compuesto por “Cariñito mío”, “Jinete y amigo”, “Hágase un viaje a Corrientes”, “Amor se escribe con sangre” y “Estoy quemando la tarde”.

En paralelo y también con EMI Records, Blas – a quien también le conocen por su apodo Fichu- sacó un compilado de singles con Aluminio Banda, grupo con el que rockea hace 20 años. “Me salen cosas más lindas. Me cuesta mucho trasladar eso al chamamé”, reconoció Fichu a La Voz de Misiones.

Los Hermanos Galarza tienen 60 años de trayectoria y compartieron historia chamamesera con Ernesto Montiel en el Cuarteto Santa Ana. También sincronizaron su tiempo musical cuando todavía vivía el bandoneonista Martínez Riera padre, y Tilo Escobar, artista que murió el año pasado. Justamente, los Galarza y los hijos de Martínez Riera coincidieron en el velorio de Tilo y allí mismo comenzaron a congeniar una posible reunión que se concretó meses después para dos presentaciones en el Teatro Gran Rivadavia y el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora.

Estilo

Los hermanos Galarza y los hermanos Martínez Riera (centro)

En “Estilo Blasitero” se escucha “el repertorio que se preparó para el teatro. No hubo mucho que modificar”, contó Fichu, quien se encargó de convencer al sello EMI la grabación de un álbum entre los cuatro hermanos. “Renunciamos a Warner porque no nos daban bola”, lamentó el músico. Entonces, junto a su sello propio La Reina Arte y todo el catálogo del bandoneonista posadeño Blas Martínez Riera fueron recibidos por EMI Récords. De esa manera, “desde el 2021, cuando me fui de Warner. Sacamos ‘Mi guitarra negra’, un montón de videoclips. Se interesaron porque teníamos un catálogo grande”, apuntó el músico.

Estilo Blasitero” se grabó cerca de la última Navidad y después de esa primera experiencia confían en concretar otro álbum juntos. “Estamos practicando más temas porque diez canciones es poco repertorio. Así que estamos trabajando en el segundo disco que, creo, se va a llamar ‘Estilo Blasitero volúmen 2’. Como sacaba Pappo los discos”, consideró Blas.

El bandoneonista Martínez Riera junto a sus hijos gemelos

Avellaneda, capital del rock

Blas Martínez Riera Grupo continuó incluso después del fallecimiento del bandoneonista, en 2002. Sus hijos, los gemelos Ernesto y Blas se pusieron al frente. Juntos tenían una banda de rock que se llamaba Tocados por la noche pero no duró mucho tiempo. Fue entonces cuando Fichu le dio forma a Aluminio Banda, que el año pasado también publicó con EMI récords el álbum “Edición coleccionista vol. 2”.

“Tenemos mucho material. Creo que para julio tenemos material nuevo. Hay mucho que tengo guardado. Voy al estudio, lo remezclo. Hago un remix de los temas anteriores”, contó Fichu sobre Aluminio Banda que el año pasado tuvo varias presentaciones en vivo, como en el festival Ciudad Emergente, de Buenos Aires.

Fichu

Tapa del disco Edición coleccionista de Aluminio Banda

Fichu canta y toca todos los instrumentos para muchas de las canciones de Aluminio Banda que fueron incluidas en el compilado de singles “Edición coleccionistas vol. 2. “Nací en Avellaneda, capital del rock”, canta Blas en uno de los temas que celebran la región sur bonaerense, de donde salieron bandas como Bersuit, La Berisso y La Mancha de Rolando.

“Para Aluminio me salen letras más buenas. No digo que soy Joaquín Sabina. Me salen cosas más lindas. Me cuesta mucho trasladar eso al chamamé. El público chamamesero es más complicado. Tenés que ser más romántico, paisajista o ser un Mario Bofill o un Pocho Roch”, reflexionó Fichu que para grabar con los Hermanos Galarza tomó el bandoneón, tal como lo hacía su papá que fue conocido por ser el Quinto Grande del Chamamé, junto a Ernesto Montiel, Mario del Tránsito Cocomarola, Isaco Abitbol y Antonio Tarragó Ros padre.

“Creció mucho lo que sacamos con los hermanos Galarza y lo de Aluminio Banda. Hacer música, componer. Estamos súper contentos con Ernesto con este pasar con los hermanos Galarza. Estamos muy entusiasmados con preparar el volúmen 2 con ellos”, remarcó.

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto