Cultura
Fernando Oz: “En zonas hostiles se ve la condición humana en su forma más pura”
Se inauguró esta mañana, en la Cámara de Representantes de la provincia, la muestra fotográfica La Guerra por Dentro del periodista misionero Fernando Oz, que cubrió para la revista Gente el estallido del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, hace dos años.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 25 de noviembre en horario de oficina, reúne unas 30 fotografías y textos del autor que constituyen un testimonio en primera persona de la destrucción y el padecimiento de poblaciones enteras, y aportan al conocimiento de una guerra que se combate muy lejos de aquí y que, sin embargo, encuentra en la tierra colorada lazos de sangre inmigrante ucraniana.
De hecho, la presentación, que tuvo como anfitriones al presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad y legisladores invitados, contó también con la presencia de representantes de la comunidad ucraniana de Misiones.

La Guerra por Dentro recoge las vivencias del periodista misionero en el corazón del conflicto bélico en Ucrania.
En su alocución, Oz habló de la naturaleza del periodismo y su interés por las zonas de conflicto, que lo llevó en los últimos años a otros lugares tan distantes como violentos.
“Hace algunos años que vengo dedicándome a la cobertura de zonas hostiles. No sé muy bien por qué”, arrancó el periodista misionero y reflexionó: “Creo que es porque en esos lugares es donde está la condición humana en su expresión más pura”.
“Ahí, vos ves quien se esconde, quien corre, quien levanta al niño; ves al que no le importa nada, al que espera que uno se caiga para sacarle lo que lleva encima”, relató.
Oz, que estuvo en dos ocasiones en la guerra y buscó abrirse paso hacia las primeras líneas de la defensa ucraniana, en los límites de los territorios ocupados por las tropas rusas, repasó episodios vividos en aquellos días y presentó algunos de los personajes aparecidos en sus crónicas publicadas en Gente, poniéndole voces y rostros a los testimonios de vida y de muerte recogidos en el frente.
El funeral de un soldado
Entre los textos que integran La Guerra por Dentro, figuran “La muerte de un cosaco”, sobre el funeral del veterano comandante Oleg Ivanovich Kutzin, muerto en una posición defensiva en la ciudad de Jersón; y “Resistir bajo las ruinas”, que describe la odisea de la familia Matsyk, que sobrevivió milagrosamente a los bombardeos que arrasaron su barrio en Bucha y se instaló en las ruinas de lo que había sido su casa hasta antes de la guerra.
“Al igual que otras, esta guerra también pasará, pero hay cosas y seres que no volverán”, escribe Oz en su crónica sobre el funeral del comandante Kutzin, un soldado querido por sus hombres y la comunidad que se autoconvocó por cientos en la plaza Maidán, de Kiev.
“Hay discursos, rezos, llantos, música tradicional, silencios y tiros de salvas en su honor”, narra Oz.

La muestra de 30 fotografías de la guerra en Ucrania está abierta al público hasta el 25 de noviembre.
“Nos salvamos porque nos escondimos en el sótano, donde tenía mis herramientas, alimentos secos, esas cosas. Estuvimos dos semanas encerrados ahí. Cuando pudimos, nos fuimos y ahora no nos queda otra más que volver a construir nuestro hogar”, cita Oz las palabras de Volodymyr, el jefe de familia de los Matsyk, que sobrevivió a los ataques rusos junto a su esposa Ludmilal y sus hijos Arten y Bogdan.
“Los cuatro estuvimos algunos días sin comer. Arten salía cada tanto para buscar alimentos. Fue terrible. Los rusos disparaban a todo lo que movía“, testimonia la mujer en la crónica.
Según relata Oz, mientras Ludmilal le hablaba de la crudeza de los combates y el milagro familiar de haber salido con vida, le señalaba “los restos de un soldado ruso incinerado en lo que alguna vez fue su cocina”.
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 7 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 6 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Policiales hace 7 díasMaltrato animal: un perro muerto y otro abandonado en una casa de Itaembé Miní
