Cultura
Falleció Carlitos Balá a los 97 años, ícono del humor de varias generaciones de argentinos



La triste noticia del fallecimiento de Carlitos Balá conmovió a los argentinos en la mañana de este viernes 23. Muy temprano se supo que, tras su internación, durante la noche anterior, luego de sentir mareos en su domicilio, Carlitos dejo de existir a las 21.30 de ayer.
Carlos Salim Balaá Boglich nació en Buenos Aires el 13 de agosto de 1925 y desde pequeño fue muy retrotraído y a consejo de su hermana Norma comenzó a estudiar teatro como una manera de superar la timidez.
Allá por los años 60, Carlitos se popularizó cuando su aparición, en el canal 7, hoy la Televisión Pública, comenzó su incansable labor de ganar el corazón de la gente. Así participó en ciclos como La Telekermese Musical, El show de Antonio Prieto o en El show de Paulette Christian. También incursionó en radio pero su verdadero inicio en show comenzó en los colectivos de la Linea 39 de la Capital Federal, incluso hoy, las unidades de esa empresa lucen frases e iconografías que recuerdan al querido Carlitos Balá.
Fue figura en el cine, en la televisión, en la radio. Recorrió el país, y gran parte de América Latina llevando su “gestito de idea”, comprobando que el gusto de la sal era salado, o de paseo con su perro Angueto, al que pedía que se quede quieto.
Bis abuelos, abuelos, hijos, nietos y bis nietos hoy lo recuerdan con cariño tras la triste noticia de su partida, a los 97 años tras ser internado en el Sanatorio Güemes por una descompensación, este jueves 22 de septiembre a las 21.30.
Se supo que el comediante sintió mareos en su casa, por lo que inmediatamente lo trasladaron al sanatorio, allí los médicos decidieron dejarlo en observación y hacerle estudios para determinar cuales eran los motivos de su malestar. Sin embargo, los 97 años de Carlitos, fueron más y partió con su risa eterna, dejando aquí, entre los demás mortales, el recuerdo imborrable de su humor inocente, de amor incondicional hacia los niños, del respeto por la familia, de los valores innegociables. Con el fallecimiento de Carlitos Balá, se escribe un capitulo de oro en la cultura de nuestro país. Su nombre permanecerá eterno en el recuerdo de todos.
Comentarios
Cultura
Primer festival de metal será el 10 de febrero en Miguel Lanús

Desde el Ministerio de Cultura de Misiones anunciaron que este verano del 2023 se realizará la primera edición del festival de Metal Rock en la ciudad de Posadas.
Para los fanáticos y quienes deseen ir a pasar un buen rato escuchando música de artistas locales, la cita es el 10 de febrero a las 17 en la Plaza Arturo Illia, ubicada entre la intercepción de la avenida Juan Domingo Perón y Soldado Argentino, en el barrio Miguel Lanús.
El evento organizado por la cartera cultural, promete una tarde veraniega a puro metal con dos de las bandas más longevas del thrash misionero, como ATILA y Metalúrgica, a quienes se suma el black metal gótico de AstralMemory y el punk frenético de Comando 70.
Festival Cuña Pirú Rock
Otro escenario donde la música local, y más precisamente el rock, tendrá su protagonismo será en el festival del Cuña Pirú Rock el próximo viernes 17 y sábado 18 de febrero.
El lugar que reunirá a los artistas y músicos será en un camping a orillas del arroyo y del salto Cuña Pirú, ubicado a 10 kilómetros del casco céntrico de la localidad Ruiz de Montoya.
El predio cuenta con un lugar para acampar y con varios servicios para las comodidades de quienes deseen pasar dos días a puro rock en un contexto natural.
En este sentido, se informó que las primeras 50 entradas anticipadas se venden a un precio de 1.000 pesos por los dos días. Quienes accedan al camping, no pagarán la carpa ni luz.
Para pedir las entradas, se debe comunicar con el 3743-489697.
Comentarios
Cultura
Visitas nocturnas por el cementerio La Piedad, el 11 y 25 de febrero

El último fin de semana, el cementerio La Piedad de Posadas se pobló de curiosos visitantes durante el paseo nocturno que brinda la Dirección General de Turismo de la Municipalidad.
A raíz de la gran convocatoria que tuvo el recorrido, el cual cuenta con varias postas para conocer sobre figuras históricas de la tierra colorada, la dirección de Turismo de la comuna abrió la inscripción para dos nuevas excursiones en el camposanto capitalino.
La cita para los nuevos paseos nocturnos son el 11 y 25 de febrero.
En tanto, debido al gran interés de los misioneros por nutrirse de historia local en el cementerio, el encuentro cuenta con cupos limitados para participar.
“Lo que hicimos fue agregarle valor al paseo guiado por el cementerio, con intervenciones artísticas que recrean momentos históricos de lo que significaron ciertas figuras de renombre. Siempre de forma profesional y respetando a cada difunto”, explicó Jonathan Rodríguez, Director General de Turismo, al medio Canal 12.
En esa línea, el funcionario municipal sostuvo: “Para los próximos recorridos ya recibimos muchísimas consultas, así que tenemos muy buenas expectativas al promocionar un producto turístico en la ciudad, como atractivo para conocer y aprender”.
Número de WhatsApp para inscribirse: 3764578395
Comentarios
Cultura
Cuña Pirú Rock, el 17 y 18 de febrero: finde para acampar con música en el salto

Los días 17 y 18 de febrero se realizará la tercera edición del festival Cuña Pirú Rock.
El lugar que reunirá a los artistas y músicos será en un camping a orillas del arroyo y del salto Cuña Pirú, ubicado a 10 kilómetros del casco céntrico de la localidad Ruiz de Montoya.
La nueva edición del festival contará con música, teatro, feria de artesanías y con la presentación de bandas en vivo y solistas de distintas localidades de la tierra colorada en “un marco de buena onda y verde naturaleza”, según describieron el evento los organizadores.
Durante el primer día del encuentro, sonarán Araucaria, desde Capioví, de Posadas, Jugo de Tigre, de Montecarlo, Rulo y Los de la Esquina, de Puerto Rico, Naevis, y de Jardín América, Infección Crónica.
Mientras que, el sábado 18, los artistas que brindarán un show, acompañados del sonido del agua de fondo, son: Coyote Brown, Gon de Llano & Big Band e Iris de Posadas y La Senda de Ruiz de Montoya.
El predio cuenta con un lugar para acampar y con varios servicios para las comodidades de quienes deseen pasar dos días a puro rock en un contexto natural.
En este sentido, se informó que las primeras 50 entradas anticipadas se venden a un precio de 1.000 pesos por los dos días. Quienes accedan al camping, no pagarán la carpa ni luz.
Para pedir las entradas, se debe comunicar con el 3743-489697.
Para más información sobre las nuevas fechas del Cuña Pirú Rock los interesados pueden comunicarse con los organizadores a través de la página oficial de Facebook.
Comentarios
-
Policiales hace 3 días
Confirman otros dos muertos misioneros en tragedia de micro en Brasil
-
Policiales hace 5 días
Dos muertos tras despistar con su camioneta en ruta 221 en San Vicente
-
Policiales hace 1 día
Choque e incendio en Montecarlo: murió un motociclista y una mujer está grave
-
Policiales hace 6 días
Posadeño muerto en Chile: conductor declaró que se durmió y pagó fianza
-
Policiales hace 5 días
Detenida tras incendiar la casa con su ex nuera y nietas adentro
-
Cultura hace 3 días
Visitas nocturnas por el cementerio La Piedad, el 11 y 25 de febrero
-
Policiales hace 4 días
Una misionera murió tras vuelco en ruta 14 en Entre Ríos
-
Historias hace 2 días
De niño se enamoró de Misiones y a sus 43 años compró un terreno para regresar