Nuestras Redes

Cultura

El pagode de Terra Samba llegará en noviembre para el After office de Umma

Publicado

el

La legendaria banda bahiana Terra Samba se presentará en el jueves 7 de noviembre, para una nueva edición del After Office de Umma, por Maipú 2060.

La previa estará musicalizada por los Djs Flavio Bogado y Aldo Maidana, desde las 20, y las entradas generales, en su primer lote, cuestan $ 12.000. Hay entradas Vip a $ 16.000 y Ultravip a 60.000, en sus primeros lotes de venta y se pueden adquirir en Ticket Misiones y Ticketway, como también en la boletería de Umma y Beerlin Café Shopping.

Terra Samba son los autores de súper éxitos pagodes en la década del 90’, como “Reboleio”, “Na manteiga”, “Carriño de mão” y “Liberal geral” que resonaron en los boliches y las radios de por entonces.

Si bien en aquel momento el cantante principal de Terra Samba era Reinaldo Nascimento -o más conocido como Reinaldinho– la banda continúa adelante con su fundador, Mário Ornellas, y con Miller, el nuevo vocalista.

Fundado en 1991 en Salvador de Bahía, Terra Samba ha recorrido más de veinte países y es una de las diez bandas brasileras que más discos ha vendido en su historia más reciente.

El álbum “Axe Bahía”, por ejemplo, se colocó entre los preferidos del 2005, el año de su publicación. En 1998, en pleno éxito de la banda, el álbum “Terra Samba ao Vivo e a Cores” recibió un doble disco de diamante, por más de 2 millones de copias vendidas.

Paralelamente a Terra Samba, Mário Ornellas y Edson Souza crearon Gera Samba, y además con su pagode de acentuada percusión contribuyeron para el sonido que tuvo Timbalada, otra agrupación famosa de principios de la década del 90 del norte brasileño.

Cumbia con el Grupo Uno

Umma recibirá, en primer lugar, al Grupo Uno este sábado 28 de septiembre, con entradas a $ 7.000 o dos por $ 12.000; además de las Vip a $15.000 y camarotes para diez personas a $300.000.

Grupo Uno es una banda de cumbia y reggae, liderado por Daniel Francisco Pajón y son autores de “Poeta enamorado”, “Déjame intentar” y “Eres”, entre varios de sus éxitos. Antes de cruzar a Paraguay y seguir por Uruguay, Grupo Uno hará escala en Misiones para interpretar sus recordados éxitos.

Grupo Uno. Francisco Daniel Pajón, el líder de la banda que toca el sábado en Umma

Lucas Sugo y Los Rancheros

Previamente a la visita de Terra Samba, el After office será engalanado con la presencia de Los Rancheros. Con más de 30 años en la música, la banda que canta “El Che y los Rolling Stones”, “Mujer” y “Casualidad” se presentarán el viernes 18 de octubre a las 20, en el mismo espacio de avenida Maipú.

También, en el marco del After Office, llegará el viernes 1 de noviembre el cantante uruguayo Lucas Sugo, desde las 20 horas, como para interpretar canciones que conquistaron al público como “Miénteme”, “Cinco minutos”, “Hechicera” y “A quemarropa”.

Lucas Sugo. El cantante uruguayo también estará en el After Office de Uma

Cultura

Survival prepara su EP y publicó su primer videoclip: “Warriors del Ghetto”

Publicado

el

La banda posadeña Survival Reggae publicó su primer videoclip. Se trata de la canción “Warriors del Ghetto”, un material que fue filmado en la costanera, con imágenes de lugares emblemáticos, como el monumento a Andrés Guacurarí a orillas del Paraná.

El rodaje se realizó en octubre y además de la costanera también se realizaron tomas en el Cerro Pelón. En tanto que la canción fue grabada y masterizada en los estudios Índigo. Forma parte de un EP de cuatro canciones que próximamente Survival Reggae tendrá listas para estrenar.

Survival Reggae está compuesta por Hernán Delgado “Luis Hernán” (voz y guitarra), Francisco Amarilla (teclado), Fabián Zalazar “Fabian Zuki” (bajo), Matías “Matoh” Gerónimo Franco (batería), Carlos Blanco “Caloy” (percusión) y Cristian Valenzuela “Charly”(trombón).

Con una identidad entre el reggae, el dance hall y el raggamuffin, Survival viene consolidando su espacio en la escena emergente posadeña desde el 2020, y desde entonces fue protagonista de diversos recitales de los espacios alternativos de la provincia.

Seguir Leyendo

Cultura

Donmariano: el músico urbano que creció entre batallas de la plaza Urquiza

Publicado

el

Donmariano (20) creció entre las batallas de freestyle de la plaza Urquiza y así, con los años, se hizo de sus propias composiciones. Hoy en día, sus canciones urbanas tienen miles de reproducciones en las plataformas.

“Empece a experimentar. Todo fue anónimo y oculto hasta que me sentí más preparado. Entonces me convencí cada vez más de lo que estaba haciendo, y lo pude empezar a publicar recién este año”, reconoció Donmariano, que tiene varios videos, incluso uno que se combina con inteligencia artificial mientras se lo ve caminar por el centro de la ciudad.

“Ese fue un tour por Posadas”, dice la letra de la canción “Luz en la cara”, que se subió hace un mes y ya tiene 5,3K visitas. Se lo ve trapeando por el shopping, algunas esquinas y plazas posadeñas.

“Los videos los graba un amigo que está metido en el rubro-dice Donmariano-. Empezamos juntos. Lo graba con su celular y mediante la carrera que estudia sabe usar programas. Él me los edita, sabe usar la inteligencia artificial y todo es un factor importante para lo que son mis trabajos. Porque las visuales llaman mucho la atención de la gente”.

A veces envían bases especialmente para él y otras tanto Donmariano es el que elige los beats de uso libre para poner sus letras que se terminan mezclando en su propia habitación.

“Estoy aprendiendo, e indagando todo, pero por el momento uso instrumentales de YouTube, o ya hay chicos que se comunicaron por Tik Tok, o redes. Me escribieron y me pasan los beats o los instrumentales y vamos trabajando. Así van saliendo las cosas”, dice el músico urbano que hace dos meses subió un mixtape de 9 canciones, llamado “Heliofrío”, gestado en el más reciente invierno. “Quería subirlas para que no queden en el olvido”, admite.

Ahora, mientras estudia Diseño gráfico, Donmariano sigue pergeñando nuevo material como todo un torrente de ideas que no para. “Estoy trabajando en un EP o mixtapes para verano”, adelanta.

Seguir Leyendo

Cultura

La Paramol Star Band celebra sus 30 años con una misa ricotera en Posadas

Publicado

el

La historia del rock nacional vuelve a sonar en Posadas. Este sábado 8 de noviembre, a las 21, el Auditorio de la Escuela de Rock será el punto de encuentro para los seguidores de La Paramol Star Band, banda misionera con tres décadas de trayectoria que rinde culto a la obra de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

El grupo celebrará sus 30 años de vida con un show especial, donde repasará los clásicos que marcaron generaciones, sumando además los temas solistas de Skay Beilinson y el Indio Solari. Con esa fusión de himnos y energía ricotera, la banda promete una noche de comunión entre músicos y público.

“El recital será una verdadera misa ricotera, con invitados especiales, regalos y sorpresas para todos los que vienen acompañándonos desde hace años”, anticiparon desde la banda.

Desde sus inicios, La Paramol Star Band mantuvo viva la llama ricotera en los escenarios de Misiones y la región, reuniendo a distintas generaciones bajo la misma pasión por el rock nacional. Este sábado 8, esa historia se renueva con un festejo que promete ser “emotivo”, “potente” y “cargado de recuerdos”.

Las entradas para la misa ricotera se pueden adquirir en Ticketek Misiones o en la tienda de ropa That Metal Shop, como así también en el local Bartolome Posadas.

“Va a ser una noche para recordar, y queremos que estés ahí”, prometió la banda, que también realiza sorteos de entradas por medio de sus redes sociales.

La cita ricotera será a partir de las 21 en el Auditorio de la Escuela de Rock, ubicado sobre la calle 3 de febrero al 1660.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto