Nuestras Redes

Cultura

El pagode de Terra Samba llegará en noviembre para el After office de Umma

Publicado

el

La legendaria banda bahiana Terra Samba se presentará en el jueves 7 de noviembre, para una nueva edición del After Office de Umma, por Maipú 2060.

La previa estará musicalizada por los Djs Flavio Bogado y Aldo Maidana, desde las 20, y las entradas generales, en su primer lote, cuestan $ 12.000. Hay entradas Vip a $ 16.000 y Ultravip a 60.000, en sus primeros lotes de venta y se pueden adquirir en Ticket Misiones y Ticketway, como también en la boletería de Umma y Beerlin Café Shopping.

Terra Samba son los autores de súper éxitos pagodes en la década del 90’, como “Reboleio”, “Na manteiga”, “Carriño de mão” y “Liberal geral” que resonaron en los boliches y las radios de por entonces.

Si bien en aquel momento el cantante principal de Terra Samba era Reinaldo Nascimento -o más conocido como Reinaldinho– la banda continúa adelante con su fundador, Mário Ornellas, y con Miller, el nuevo vocalista.

Fundado en 1991 en Salvador de Bahía, Terra Samba ha recorrido más de veinte países y es una de las diez bandas brasileras que más discos ha vendido en su historia más reciente.

El álbum “Axe Bahía”, por ejemplo, se colocó entre los preferidos del 2005, el año de su publicación. En 1998, en pleno éxito de la banda, el álbum “Terra Samba ao Vivo e a Cores” recibió un doble disco de diamante, por más de 2 millones de copias vendidas.

Paralelamente a Terra Samba, Mário Ornellas y Edson Souza crearon Gera Samba, y además con su pagode de acentuada percusión contribuyeron para el sonido que tuvo Timbalada, otra agrupación famosa de principios de la década del 90 del norte brasileño.

Cumbia con el Grupo Uno

Umma recibirá, en primer lugar, al Grupo Uno este sábado 28 de septiembre, con entradas a $ 7.000 o dos por $ 12.000; además de las Vip a $15.000 y camarotes para diez personas a $300.000.

Grupo Uno es una banda de cumbia y reggae, liderado por Daniel Francisco Pajón y son autores de “Poeta enamorado”, “Déjame intentar” y “Eres”, entre varios de sus éxitos. Antes de cruzar a Paraguay y seguir por Uruguay, Grupo Uno hará escala en Misiones para interpretar sus recordados éxitos.

Grupo Uno. Francisco Daniel Pajón, el líder de la banda que toca el sábado en Umma

Lucas Sugo y Los Rancheros

Previamente a la visita de Terra Samba, el After office será engalanado con la presencia de Los Rancheros. Con más de 30 años en la música, la banda que canta “El Che y los Rolling Stones”, “Mujer” y “Casualidad” se presentarán el viernes 18 de octubre a las 20, en el mismo espacio de avenida Maipú.

También, en el marco del After Office, llegará el viernes 1 de noviembre el cantante uruguayo Lucas Sugo, desde las 20 horas, como para interpretar canciones que conquistaron al público como “Miénteme”, “Cinco minutos”, “Hechicera” y “A quemarropa”.

Lucas Sugo. El cantante uruguayo también estará en el After Office de Uma

Cultura

Mati Neris estrenó el single “Solo tengo fe” junto a la rapera Lin Sista

Publicado

el

Mati Neris lanzó el single “Solo tengo fe” junto a la rapera Lin Sista, “una canción que nace desde lo más profundo, con un mensaje de esperanza, resiliencia y fuerza interior”, dice la descripción de la publicación que llegó a las plataformas musicales, como YouTube y Spotify.

“Solo tengo fe” es una obra que “combina melodías modernas con un pulso urbano, lleno de frescura, donde la voz de Mati Neris se une al flow de Lin Sista, creando una energía única”, añade la descripción del single que fue grabado en el home studio del cantautor.

Es el segundo sencillo que publica Mati Neris en el año, luego de que hace siete meses saliera a la luz “Herido” con el beat de Marcontonio, el alter-ego del DJ Marko Salazar como productor.

Grabado en los estudios de Marko Salazar, “Herido” es una canción pegadiza, en la línea moderna de “Solo tengo fe”. El año pasado, en tanto, Mati Neris había lanzado “No queda más”, parte de sus composiciones solistas por fuera de Raíz, su banda.

Mati Neris es el cantante de Raíz, banda posadeña de reggae que tiene 17 años y que ha tocado junto a grandes del reggae, como el año pasado, cuando fueron teloneros de Nonpalidece en la Copa Argentina de Wakeboard. Aunque en su larga historia Raíz compartió escenario con grandes glorias internacionales, como cuando telonearon a los jamaiquinos de The Wailers en 2011, en el club Itapúa.

Raíz se nutre con nuevos integrantes y prepara el show con Nonpalidece

Seguir Leyendo

Cultura

Sala Tempo celebrará durante nueve días el segundo festival “Luis Andrada”

Publicado

el

Del 5 al 13 de septiembre se desarrollará el segundo Festival “Luis Andrada” en la sala Tempo, por Ramón García 554. Habrá una muestra de artistas plásticos, música, talleres de danza y magia, estrenos y reposición de obras teatrales. Las entradas generales para cada día costarán $7.000 y se pueden comprar al alias salatempo.teatro.mp.

La apertura del festival será el viernes 5 de septiembre, a las 20.30, con una exposición de artistas plásticos, seguida del monólogo “Dominic Fortuna”, de Cristian Ferri, a las 21.15. Luego, a  las 21.30. se verá la obra teatral “Julieta tiene la culpa”, dirigida por Silvina Warenycia.

Para el último día, el 13 de septiembre, habrá concierto de música popular, con Osvaldo Frías, a las 20.30. Después, a las 21.30, se repondrá “Venecia”, una clásica obra que cumple 25 años, dirigida por Andrada y que tuvo varias exitosas temporadas desde la época en la que Tempo se encontraba por calle 3 de febrero.

“La elegimos porque es la obra que más estuvo en cartel durante la mayor trayectoria del grupo Tempo. Hace 25 años que la estrenamos y siempre la dimos. Nunca la abandonamos, a veces con menos continuidad, pero sigue vigente. Aparte es una obra que al público le encanta y siempre nos piden”, explicó la actriz Sandra Peirano.

Como hace 25 años, “Venecia” contará con las actuaciones de casi el mismo elenco de entonces. César Duarte, Olga Oviedo, Silvia Tarón, Sandra Peirano, Adrián Vázquez y Analía Mayo son los intérpretes de la obra escrita por Jorge Accame.

Si bien en la dirección de esta versión de “Venecia” se encuentra Adrián Vázquez, la puesta en escena es idéntica a la que impartió Andrada en el 2000. La Sala Tempo se situó durante 44 años sobre calle 3 de febrero casi Córdoba. Por el fin del contrato se vieron obligados a mudarse y en 2023 estrenaron el espacio que actualmente ocupan, en el barrio de Villa Sarita.

Seguir Leyendo

Cultura

El dúo Lira Verá cumple veinte años y lo celebra con música, humor y feria

Publicado

el

Lira Verá, el dúo posadeño que integran Anahí Giménez y Susana Villalba, cumplirá veinte años y lo celebrará junto a amigos e invitados el sábado 6 de septiembre, en el Parque de la Ciudad, con un recital abierto y una feria artesana que comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 22.

Se contará con la actuación de Reciclocirco, habrá taller de danza y una feria gastronómica. La idea es compartir una jornada de música y humor, fiel al estilo de Lira Verá, junto a una serie de invitados que se sumarán a tocar ese día junto a las artistas que suelen ser protagonistas en la Fiesta Nacional de la Música del Litoral y la Fiesta Nacional del Inmigrante.

En estos veinte años, Villalba y Giménez han salido de gira por países como Italia, Bélgica, Polonia y República Checa, además de otras ciudades, como Buenos Aires. Ahora sueñan con viajar a Costa Rica, un plan que prepararan realizar próximamente.

Para el concierto abierto del 6 de septiembre, las Lira Verá planean exhibir imágenes de sus giras, así como realizar sorteos entre los presentes. Si bien ambas artistas son conocidas y queridas en el Litoral, Anahí tuvo trascendencia nacional cuando fue conocida como la “Adele misionera” por Canal Trece, cuando participó del reality show “Soñando por cantar”, en 2012.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto