Cultura
‘De la idea a la puesta’: el teatro de toda la región llega a Posadas

Desde el viernes 1 hasta el lunes 4 septiembre elencos teatrales de toda la región llegarán a Posadas para participar de la novena edición del Festival De la idea a la puesta que tendrá lugar en diferentes espacios culturales de la ciudad.
El encuentro reunirá a elencos, directores y autores de Resistencia Chaco, Corrientes Capital, Formosa, Entre Ríos, Paraguay y diferentes localidades de Misiones como ser Posadas, Garupá, Eldorado, Montecarlo y Pto. Iguazú.
“Este año pusimos el acento en lo territorial, vernos reflejados y movilizados con nuestras historias”, compartió Carolina Gularte, una de las impulsoras.
El festival nació en el 2003 de la mano de un grupo de teatristas y escritores: “teníamos la necesidad de fomentar nuestras historias, nuestros personajes, en nuestro teatro, que haya dramaturgia de Misiones y de la región y que directoras y directores se animaran a poner en escena esas obras, por eso se llama De la Idea a la Puesta”, aclaró la dramaturga.
“Primero eran todos los años, luego decidimos hacer cada dos años para que la gente tuviera tiempo para escribir.Ahora estamos en la novena edición y sigue sucediendo que se comparte la adrenalina de que en su mayoría son estrenos y el público espera y acompaña el festival”, agregó la directora de teatro.
En esta nueva edición, se presentarán dos bloques de obras teatrales por día. Por un lado, el primer bloque, se desarrollará en el Centro Cultural Vicente Cidade, ubicado en Belgrano 1345 y comenzará a las 20 hs. A partir de las 21. 30 hs, se darán continuación al ciclo en Espacio Reciclado, ubicado en calle Misiones 3040.
“Nos movilizamos para conseguir los respaldos institucionales que garanticen que, junto a nuestro trabajo independiente, podamos realizarlo. Por eso es tan importante sostener hoy en día el derecho a la cultura y a la expresión”, resaltó Carolina.
El lunes 4 de septiembre, algunas obras viajarán para llegar al público de Aristóbulo del Valle, Pto. Iguazú y El dorado.
A continuación, el cronograma completo.
🗓️ Viernes 1 de septiembre
Primer bloque: Centro cultural Vicente Cidade (20 hs)
-
- Obra Damiana
- de Marilyn Granada (Resistencia, Chaco)
- Dirección: Raquel Velazquez
- Elenco de Montecarlo, Misiones
- Obra Damiana
-
- Obra Eleonoras
- de Julieta Cajas (Resistencia, Chaco)
- Dirección: Lucia Amarilla
- Elenco de Garupa y Eldorado, Misiones
- Obra Eleonoras
Segundo bloque: Espacio Reciclado (21.30 hs)
-
- Obra Cita en Yapulito
- de Raúl Novau (Posadas, Misiones)
- Dirección: Silvia Nudelman
- Elenco de Posadas, Misiones
- Obra Cita en Yapulito
-
- Obra Antes que nos lleve la corriente
- de Ruben Diego Vera (Formosa, Formosa)
- Dirección: Karin Scholler
- Elenco de Garupá y Posadas, Misiones
- Obra Antes que nos lleve la corriente
🗓️ Sábado 2 de septiembre
Primer bloque: Centro cultural Vicente Cidade (20 hs)
-
- Obra Adiós
- de Carolina Gularte (Posadas, Misiones)
- Dirección: Laura Quiñones
- Elenco de Corrientes capital
- Obra Adiós
-
- Obra ABSex
- de Camil Victoria (Posadas, Misiones)
- Dirección: Colectiva de acción Mostri
- Elenco de Posadas, Misiones
- Obra ABSex
Segundo bloque: Espacio Reciclado (21.30 hs)
-
- Obra La loca de la familia
- de Gladis Gomez (Resistencia, Chaco)
- Dirección:Juan Kohner
- Elenco de Paraná, Entre Ríos y Posadas, Misiones
- Obra La loca de la familia
-
- Obra Mientras tanto
- Creación colectiva de Grupo Enlaces
- Elenco de Posadas, Misiones
- Obra Mientras tanto
-
- Obra Los colores de la luz
- de Tiki Marchesini (Posadas, Misiones)
- Dirección: Alejandro Bordon
- Elenco de Formosa
- Obra Los colores de la luz
🗓️Domingo 3 de septiembre
Feria Reciclada
-
- de 17 a 22 hs
- Grupo Enlaces
- Espacio Reciclado
Único bloque: Espacio Reciclado (20.30 hs)
-
- Obra Nacho
- de Silvina Ramirez (Corrientes)
- Dirección Monica Leal
- Elenco de Posadas, Misiones
- Obra Nacho
-
- Obra Endogenia
- de y por Txarlie Bastarrechea/ Lulo Ahausson
- Posadas, Misiones
- Obra Endogenia
-
- Obra Historia de cajas abandonadas
- de Carlos Vallejos (Resistencia, Chaco)
- Dirección: Eduardo García
- Elenco de Ciudad Altos, Paraguay
- Obra Historia de cajas abandonadas
🗓️Lunes 4 de septiembre
Casa Bicentenario, Aristóbulo del Valle (17.30 hs)
-
- Obra Los colores de la luz
- de Tiki Marchesini (Posadas, Misiones)
- Dirección: Alejandro Bordon
- Elenco de Formosa
- Obra Los colores de la luz
Arteroga, Pto. Iguazú (18 hs)
-
- Obra La loca de la familia
- de Gladis Gomez (Resistencia, Chaco)
- Dirección:Juan Kohner
- Elenco de Paraná, Entre Ríos y Posadas, Misiones
- Obra La loca de la familia
Sala MBOPI, Eldorado (19 hs)
-
- Obra Historia de cajas abandonadas
- de Carlos Vallejos (Resistencia, Chaco)
- Dirección: Eduardo García
- Elenco de Ciudad Altos, Paraguay
- Obra Historia de cajas abandonadas
Cultura
Estreno en Polonia: “Colorada”, documental sobre inmigrantes en Misiones

Con dirección de Agnieszka Lipiec Wróblewska, el documental “Colorada”, sobre inmigrantes polacos en Misiones, se presentará en el Latin Film Fest 2025, que se realiza desde hoy en cuatro ciudades polacas: cine Muranów, en Varsovia; cine Nowe Horyzonty, en Breslavia; cine Muza, en Poznań; y cine Mikro, en Cracovia.
“Colorada” es un proyecto financiado a través de la Embajada Polaca en Argentina, se rodó entre el 10 y 16 de diciembre del 2023 en Misiones y se acaba de estrenar en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, en Gdynia, de Polonia.
La película que cuenta con producción de las misioneras Marcia Majcher y Florencia Antúnez, de PolarFilm, se localiza en casas de descendientes polacos, establecimientos de té, y comunidades mbya guaraní de Apóstoles, Oberá, Campo Grande y zonas aledañas.
Según indicó en su momento Canal 12 sobre la la cobertura del rodaje, uno de los protagonistas del documental es Vicente Klimiuk, hijo de un inmigrante polaco que se radicó a mediados del siglo pasado en Olegario Víctor Andrade. Allí, su familia fundó la empresa tealera Klimiuk Infusiones, entre Campo Grande y Campo Viera.
Finalmente, tras una larga etapa de postproducción en Polonia, el documental “Colorada” fue estrenado el 3 de octubre en el 17º Festival Cinematográfico Internacional NNW “Camino a la Libertad”, donde además reunió a más de 50 películas de diversos géneros y países, incluyendo Mongolia, EE. UU., Francia, Italia y Alemania.
Durante la Gala de Apertura, el Profesor José Skowron Posluzna, historiador y guionista de “Colorada”, recibió el Premio Camino a la Libertad, por su labor en cultivar la identidad polaca en Sudamérica y promover el comercio entre Argentina y Polonia desde 1980.
El galardón, según indica el sitio de la Embajada Argentina en Polonia, fue entregado por el ex Primer Ministro Piotr Gliński y la Coronel ex combatiente Stanisława Kocielowicz.
Ese día se realizó además una mesa redonda llamada “Polonia: Puente de Cultura y Economía”. Allí se discutió la migración polaca en Misiones, con intervenciones de la Embajadora Alicia Falkowska.
La misionera Marcia Majcher fue premiada en Polonia por “La Navidad de Marga”
Cultura
Juanse Buzo llega con su stand-up “Surtido” a The Clover Pub en Encarnación

El comediante paraguayo Juanse Buzo se presenta hoy, a las 22.30, con su espectáculo “Surtido” y con entrada gratuita en Clover Pub, de Encarnación, Paraguay.
The Clover Pub es el espacio gastronómico que se sitúa por avenida Irrazabal esquina Cabañas, y es uno de los lugares favoritos para disfrutar la noche encarnacena.
Por su lado, tras la función de hoy, el humorista y actor Juanse Buzo seguirá de gira por San Lorenzo, también en Paraguay, donde el 25 de octubre presentará su show “Es todo un tema”, con un itinerario que incluye Caacupé y Asunción para noviembre.
Recibido de Actor en el 2007 y de Director en el 2009 en “El Estudio” de Asunción, Paraguay, Buzo Hace stand up comedy desde el 2012. Como tal, ha recorrido varias ciudades de Argentina con sus espectáculos, incluso Buenos Aires y Posadas, adonde vino invitado por Fernando Rosa.
Como actor de reparto, Buzo integró el elenco de películas paraguayas, como “Luna de cigarras” (2014), en “Felices los que lloran” (2013) y “Truenos” (2017).
Cultura
HD Estudio y Media Club organizan conciertos por el cumple de Charly García

Por los 74 años que cumple este jueves 23 de octubre Charly García, los espacios posadeños HD Estudio y Media Club organizan cada uno por su lado eventos conmemorativos.
En Estudio HD presentaran desde las 21 horas el “Pizza, birra y Charly” con la banda tributo Tentempié. Integrada por Javier Martram (voz), Marcelo Abuelo Pérez (teclados), Diego Cabello Velázquez (bajo) y Lito Dartois (batería), la idea es versionar los clásicos del popular artista.
Las entradas cuestan $6.000 y se invita a los espectadores asistir a HD (3 de febrero 2146) con un dress code a tono con el día, es decir con un “Charly style”: bigotes, gafas o algo que lo identifique en cualquiera de sus etapas.
Por otra parte, Media club (Entre Ríos 1237) celebrará desde las 19 horas de este jueves “Nuestra Navidad Charly García”, con la presencia de diversos artistas, entre ellos Chungo Roy, Gervasio Malagrida, Diana Amarilla, Leo Rojas, Julián Texeira, Martina Escalada, Guille O’Connor, Foreign, Gon de Llano, Japo Fleitas, Gonzalo Bobadilla, Mica Salinas, Nico Morgenstern, Sabina Belén y Yaisa Montes.
Además de la música en vivo, el evento de Media Club que es con entrada gratuita y cuenta con cantina, realizará desde su inicio un streaming a través de su canal de YouTube, sumado a juegos interactivos y la entrega de premios a los presentes.
-
Policiales hace 7 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 6 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 2 días
Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 3 días
Un policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 5 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 5 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Prensa Institucional hace 7 días
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad
-
Judiciales hace 12 horas
Policía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso