Nuestras Redes

Cultura

‘De la idea a la puesta’: el teatro de toda la región llega a Posadas

Publicado

el

puesta

Desde el viernes 1 hasta el lunes 4 septiembre elencos teatrales de toda la región llegarán a Posadas para participar de la novena edición del Festival De la idea a la puesta que tendrá lugar en diferentes espacios culturales de la ciudad.

El encuentro reunirá a elencos, directores y autores de Resistencia Chaco, Corrientes Capital, Formosa, Entre Ríos, Paraguay y diferentes localidades de Misiones como ser Posadas, Garupá, Eldorado, Montecarlo y Pto. Iguazú.

“Este año pusimos el acento en lo territorial, vernos reflejados y movilizados con nuestras historias”, compartió Carolina Gularte, una de las impulsoras.

El festival nació en el 2003 de la mano de un grupo de teatristas y  escritores: “teníamos la necesidad de fomentar nuestras historias, nuestros personajes, en nuestro teatro, que haya dramaturgia de Misiones y de la región y que directoras y directores se animaran a poner en escena esas obras, por eso se llama De la Idea a la Puesta”, aclaró la dramaturga.

“Primero eran todos los años, luego decidimos hacer cada dos años para que la gente tuviera tiempo para escribir.Ahora estamos en la novena edición y sigue sucediendo que se comparte la adrenalina de que en su mayoría son estrenos y el público espera y acompaña el festival”, agregó la directora de teatro.

En esta nueva edición, se presentarán dos bloques de obras teatrales por día. Por un lado, el primer bloque, se desarrollará en el Centro Cultural Vicente Cidade, ubicado en Belgrano 1345 y comenzará a las 20 hs. A partir de las 21. 30 hs, se darán continuación al ciclo en Espacio Reciclado, ubicado en calle Misiones 3040.

“Nos movilizamos para conseguir los respaldos institucionales que garanticen que, junto a nuestro trabajo independiente, podamos realizarlo. Por eso es tan importante sostener hoy en día el derecho a la cultura y a la expresión”, resaltó Carolina.

El lunes 4 de septiembre, algunas obras viajarán para llegar al público de Aristóbulo del Valle, Pto. Iguazú y El dorado.

A continuación, el cronograma completo.

🗓️ Viernes 1 de septiembre

Primer bloque: Centro cultural Vicente Cidade (20 hs)

    • Obra Damiana 
      • de Marilyn Granada (Resistencia, Chaco)
      • Dirección: Raquel Velazquez
      • Elenco de Montecarlo, Misiones
    • Obra Eleonoras
      • de Julieta Cajas (Resistencia, Chaco)
      • Dirección: Lucia Amarilla
      • Elenco de Garupa y Eldorado, Misiones

Segundo bloque: Espacio Reciclado (21.30 hs)

    • Obra Cita en Yapulito 
      • de Raúl Novau (Posadas, Misiones)
      • Dirección: Silvia Nudelman
      • Elenco de Posadas, Misiones
    • Obra Antes que nos lleve la corriente
      • de Ruben Diego Vera (Formosa, Formosa)
      • Dirección: Karin Scholler
      • Elenco de Garupá y Posadas, Misiones

🗓️ Sábado 2 de septiembre

Primer bloque: Centro cultural Vicente Cidade (20 hs)

    • Obra Adiós 
      • de Carolina Gularte (Posadas, Misiones)
      • Dirección: Laura Quiñones
      • Elenco de Corrientes capital
    • Obra ABSex
      • de Camil Victoria (Posadas, Misiones)
      • Dirección: Colectiva de acción Mostri
      • Elenco de Posadas, Misiones

Segundo bloque: Espacio Reciclado (21.30 hs)

    • Obra La loca de la familia 
      • de Gladis Gomez (Resistencia, Chaco)
      • Dirección:Juan Kohner
      • Elenco de Paraná, Entre Ríos y Posadas, Misiones
    • Obra Mientras tanto
      • Creación colectiva de Grupo Enlaces
      • Elenco de Posadas, Misiones
    • Obra Los colores de la luz
      • de Tiki Marchesini (Posadas, Misiones)
      • Dirección: Alejandro Bordon
      • Elenco de Formosa

🗓️Domingo 3 de septiembre

Feria Reciclada

    • de 17 a 22 hs
    • Grupo Enlaces
    • Espacio Reciclado

Único bloque: Espacio Reciclado (20.30 hs)

    • Obra Nacho 
      • de Silvina Ramirez (Corrientes)
      • Dirección Monica Leal
      • Elenco de Posadas, Misiones
    • Obra Endogenia 
      • de y por Txarlie Bastarrechea/ Lulo Ahausson
      • Posadas, Misiones
    • Obra Historia de cajas abandonadas
      • de Carlos Vallejos (Resistencia, Chaco)
      • Dirección: Eduardo García
      • Elenco de Ciudad Altos, Paraguay

 

🗓️Lunes 4 de septiembre

Casa Bicentenario, Aristóbulo del Valle (17.30 hs)

    • Obra Los colores de la luz
      • de Tiki Marchesini (Posadas, Misiones)
      • Dirección: Alejandro Bordon
      • Elenco de Formosa

Arteroga, Pto. Iguazú (18 hs)

    • Obra La loca de la familia 
      • de Gladis Gomez (Resistencia, Chaco)
      • Dirección:Juan Kohner
      • Elenco de Paraná, Entre Ríos y Posadas, Misiones

Sala MBOPI, Eldorado (19 hs)

    • Obra Historia de cajas abandonadas
      • de Carlos Vallejos (Resistencia, Chaco)
      • Dirección: Eduardo García
      • Elenco de Ciudad Altos, Paraguay

 

puesta

Cultura

Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD

Publicado

el

La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.

Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.

Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.

En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.

Seguir Leyendo

Cultura

La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración

Publicado

el

La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.

La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente  el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.

La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.

Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche

En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.

Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia

El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.

Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.

El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro

Seguir Leyendo

Cultura

Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef

Publicado

el

El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.

Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.

El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.

“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.

Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto