Cultura
Con cuatro obras teatrales, mañana inicia la sexta edición de Mujeres en Red

Desde mañana jueves 6 al domingo 16 de marzo se realizará la sexta edición de Mujeres en Red – Mujeres en Escena. El programa incluye cuatro obras teatrales e intervenciones artísticas bajo la temática de género por la Semana de la Mujer y se verán tanto en la Sala Tempo como en la Escuela de Rock.
Durante esos días también se ofrecerán diversos talleres y charlas que tienen que ver con la dramaturgia, la programación neurolingüística, el tejido y la cromoterapia. La organización también prepara funciones en el Instituto Correccional de Mujeres, para escuelas y clubes de abuelos.
“Son textos realmente muy lindos, dignos de escuchar. En especial, en esta Semana de la Mujer. Es una invitación profunda a que se acerque toda la gente a disfrutar del teatro. También de los talleres. Pero todas las obras tienen un mensaje muy importante”, consideró Sandra Peirano, una de las integrantes de la organización y actriz en la obra “La enamorada”, con dirección de Silvina Warenycia.

“Bajo las hojas del olvido”, una obra que viene de Paraguay, con actuación de Camila Ríos
“Deseamos que la gente se acerque al teatro, sobre todo porque aporta muchísimo. No solo para el que lo hace sino para el que va a verlo. Siempre digo que, quien entra a ver teatro, sale de otra manera. Porque te da reflexión”, agregó Peirano a La Voz de Misiones.
En esa línea, el encuentro contará con la puesta de la obra “Bajo las hojas del olvido” (de Juan Méndez), de Paraguay, dirigida por Luján Algarín y la actuación de Camila Ríos, con función para el domingo 9 de marzo. En esa misma jornada, y también en Sala Tempo, se pondrá en escena “Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto”, interpretada por Solly Galván.
Más de veinte mujeres forman parte de la organización del la sexta edición de Mujeres en Red – Mujeres en Escena, un ciclo que también tiene un objetivo solidario: acercar las obras teatrales a espacios no convencionales.
Por eso el 12 de marzo participarán clubes de abuelos de la función que harán de “Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto” con entrada gratuita; y el 13 de marzo llevarán “La enamorada” a la unidad penal de mujeres en Garupá, destinado a las internas privadas de la libertad.
En paralelo, para los demás espectadores y funciones programadas en Sala Tempo y la Escuela de Rock, el bono colaboración por noche es de $6000, dos se ofrecen a $10.000, y 3 a $12.000 al 3764686500 o el 3764717913.
Cultura
Tras su gira europea y llenar Niceto, Ilan Amores tocará en Posadas

Luego de cantar con Andrés Calamaro y Manu Chao, emprender su primera gira solista europea y un reciente concierto en Niceto, el posadeño Ilán Amores se presentará en vivo el 21 de noviembre, en la Peña Itapúa, con entradas que ya están a la venta a $ 15.000.
“El artista que revolucionó la escena de la cumbia alternativa argentina vuelve a Posadas para cerrar el 2025 con una noche explosiva de cumbia, punk y rock”, indica la publicación sobre el recital que tendrá a Ilan como protagonista.
A principios de octubre, Ilan “llenó Niceto Club con un show que fue pura energía, baile y emoción”, dice una publicación de Ciudad, sobre el recital que dio el artista en el barrio de Palermo.
El show en Niceto “confirmó el crecimiento imparable” del artista misionero “que sigue sumando convocatoria y proyección tras su exitoso paso por Europa y el reconocimiento de figuras como Manu Chao, Pablito Lescano y Andrés Calamaro”, agrega la cobertura de Ciudad.
Ese recital contó con invitados, como Danilo Montana, quien se sumó para “Angelitos”; y KUN EL PRÍNCIPE, quien llevó el delirio de los espectadores con “Morir de Amor” y “Cumbia Buena”.
Ilan está gozando de su mejor momento, tras telonear en Posadas hace un año atrás a Andrés Calamaro, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Al otro día conoció a Manu Chao, quien lo invitó para cantar con él este año a un escenario de Madrid, antes de que emprendiera su primera gira solista por distintas ciudades europeas.
Durante esa travesía por Europa, también fue invitado a acompañar hasta el cuadrilátero al youtuber Gaspi en lo que fue la Velada del Año 5, organizada por el español Ibai Llanos.
El año pasado, en tanto, el artista misionero presentó su último disco “Caballo Negro”, con producción de Oniria, quien trabajó con artistas como Ysy A o Duki.
Ilán Amores de estreno: “Caballo Negro es un disco de duelo y exorcismo”
Cultura
Por malas condiciones del clima, el Oktoberfest se posterga para este sábado

Por razones climáticas, el tradicional Oktoberfest posadeño que estaba previsto para hoy, se posterga para este sábado, 18 de octubre, en el Parque La Cantera, desde las 18 horas, y con la actuación de la Banda San Marino.
La postergación se tomó con el propósito de preservar la seguridad y el bienestar del público, así como para garantizar que tanto los productores cerveceros, los emprendedores gastronómicos y los artistas puedan disfrutar de una jornada en condiciones adecuadas.
La edición 2025 del Oktoberfest promete una gran celebración al aire libre, con cervezas artesanales locales, propuestas gastronómicas regionales y una variada grilla artística, que incluye presentaciones en vivo, DJ sets y espectáculos para toda la familia.
El Oktoberfest es organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, con la idea de seguir consolidando a la capital provincial como un punto de encuentro para la cultura, la producción y el turismo.
Cultura
La misionera Carmen Cáceres es finalista de un importante certamen literario

La novela “La ficción del ahorro”, de la posadeña Carmen Cáceres, quedó elegida como una de los cinco finalistas del Premio Fundación Medifé Filba. En noviembre, el jurado anunciará la obra ganadora y le otorgará $ 5 millones en premio. Previamente a la más reciente nómina, la escritora misionera quedó preseleccionada entre un total de 170 publicaciones.
La denominada “Lista corta” de seleccionados se dio a conocer hoy en los medios porteños a través de un comunicado de la fundación Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), para un certamen que tiene este año como jurado a María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls.
En julio pasado se presentó “La Lista larga” con las diez novelas finalistas, todas elegidas por su calidad en la narrativa dentro de la industria editorial argentina.
“La ficción del ahorro” (Editorial Fiordo) retrata a modo singular el pasado de Cáceres en Posadas del 2001, donde también se sufrieron los vaivenes de la crisis social. De esa manera, la autora indaga en cuestiones de la clase media y su relación con los dólares, con un estilo atrapante que se inicia con la búsqueda de unos fajos que la protagonista se adosa al cuerpo tras retirarlos del banco junto a su padre.
Las cinco obras finalistas fueron publicadas el año pasado, y además de “La ficción del ahorro”, fueron seleccionadas “Algo que nadie hizo”, de Matías Aldaz; “Continuidad de Emma Z.”, de Ariel Magnus; “Diario de una mudanza”, de Inés Garland; y “En El Pensamiento”, de César Aira.
El año pasado, el Premio Fundación Medifé Filba se entregó a Gabriela Cabezón Cámara, por la novela “Las niñas del naranjel”.
Posadas, dólares y clase media: la elogiada novela de Cáceres llegó a España
-
Policiales hace 4 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 6 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 4 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 1 día
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 4 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 3 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 6 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas