Comercial
Pinturas Misioneras renueva su Hydro Esmalte Fullpaint y presenta línea Eco-Friendly
El cuidado del planeta se hace cada vez más necesario en todos los rubros y la construcción no es la excepción, razón por la cual en los últimos años se han buscado materiales amigables con el medio ambiente y entre ellos aparecen las pinturas ecológicas, que presenta múltiples beneficios y que la empresa misionera Pinturas Misioneras esta semana renovó su línea Hydro Esmalte Fullpaint.
Esta clase de pinturas se consideran ecológicas porque se elaboran sin la utilización de petróleo o algunos de sus derivados, sino que se fabrican en base a productos de origen natural, provenientes de fuentes renovables, biodegradables y sin emanaciones tóxicas.
Entre los beneficios que ofrecen las pinturas a base de agua se destacan el secado rápido, ya que suelen secarse en apenas 30 minutos, permitiendo dar varias manos y terminar el trabajo en poco tiempo; su fácil aplicación, teniendo en cuenta que se diluye solamente con un poco de agua, favoreciendo a su vez el trabajo de pintura con pincel o rodillo; la sostenibilidad, dado que el efecto contaminante y nocivo de este tipo de producto es reducido; su escaso olor y su baja inflamabilidad.
Hasta hace unos años, el brillo y la resistencia del esmalte al solvente lo hacía un competidor imbatible contra el esmalte al agua. El esmalte sintético nivelaba prácticamente solo y resultaba más fácil dejar un acabado espejo, lo que antes era muy complicado de conseguir con los esmaltes de base agua.
Sin embargo, este último ha experimentado una gran evolución tecnológica, acercándose en sus propiedades y aspecto al tradicional esmalte sintético. Este tipo de producto se caracteriza principalmente porque para su correcto uso se puede diluir con agua.

En esa sintonía, esta semana la histórica empresa local Pinturas Misioneras presentó su renovado Hydro Esmalte Fullpaint, el cual lo fabrican y comercializan en tres versiones.
- Home: Esta versión es ideal para trabajos del hogar como, por ejemplo, para pintar madera (marcos, puertas y muebles), metales (rejas, portones) y mampostería (paredes de durlock, alisados) de interiores y exteriores. Posee una terminación brillante y viene en ocho colores de línea (amarillo, azul, verde inglés, gris, aluminio, bermellón, negro y blanco). Además, se pueden hacer más de mil con el Sistema tintometrio FullPaint Colors.
- Advance: Hydro Esmalte para techos, el cual posee aditivos que le brindan una mayor adherencia a la superficie y resistencia a los factores climáticos.
- Termic: Es un esmalte al agua techos, el cual tiene la características de poseer microesfereas.
A su vez, la empresa también presentó más productos de la línea Eco-Friendly, entre los que se destacan el Hydro Esmalte, Hydro Barniz, Hydro Lasur, Hydro PU Madera (sellador y laca), Hydro Tinta y Hydro Pu pisos.

Experiencia y garantía
Pinturas Misioneras es una empresa familiar, con 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y revestimientos formulados especialmente para climas exigentes.
Su fábrica se encuentra ubicada en la localidad de Garupá y hasta la fecha han desarrollaron un total de siete marcas, de las cuales “Fullpaint” es su marca insignia con más de 120 productos destinados a satisfacer las necesidades más habituales del hogar, la obra y también los pedidos especiales de la industria.
La compañía tiene sucursales en Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú, mientras que sus productos se distribuyen también en Corrientes y Chaco.
La variedad de productos que comercializa la empresa se puede ver en su página web: www.pinturas-misioneras.com.ar
Para más información, consultas y presupuestos se pueden comunicar por los siguientes medios:
- Whatsapp: (376) 466 3334
- Email: [email protected]
- Facebook e Instagram: @pinturasmisioneras

Comercial
Animal World lanza Posadas Pet, la nueva revolución Pet Friendly
Con kits, certificación oficial y un mapa digital interactivo, la app Posadas Pet busca mejorar la forma en que los comercios reciben a las mascotas y atraer nuevos clientes.
Posadas está frente a un cambio significativo en su vida urbana: Animal World presentó Posadas Pet, una app gratuita que busca ordenar y ampliar los espacios donde las mascotas pueden ingresar sin inconvenientes, impulsando un modelo de ciudad más inclusivo y moderno.
A lo largo de los últimos años, la cadena de pet shops más grande de Misiones se destacó por promover experiencias únicas para las mascotas, desde organizar el primer viaje en ómnibus de larga distancia que aceptó animales hasta realizar una función de cine especialmente adaptada. Ese recorrido consolidó una visión clara: construir un entorno urbano donde las actividades cotidianas también puedan compartirse con los animales. POSADAS PET es el siguiente paso para hacer esto posible a gran escala.
La plataforma combina varios elementos: una certificación oficial para comercios, kits de experiencia con mantas, bebederos y alimento Wild, y un mapa digital interactivo donde se pueden consultar reglas, fotos y opiniones. La propuesta incluye a restaurantes, bares, hoteles, cines, transporte, supermercados, locales comerciales y hasta alquileres particulares, creando una red amplia y organizada de lugares que reciben mascotas con comodidad y responsabilidad.
Además, incorpora el Pasaporte Pet, un sistema que otorga puntos por cada visita y premia la constancia, lo que contribuye a generar nuevos hábitos y beneficios para quienes salen con sus animales.

Los primeros ensayos fueron alentadores: durante una prueba realizada en la costanera se registró un notable incremento en el movimiento de consumidores, con mejoras visibles tanto en la asistencia como en la actividad comercial.
Con estos indicadores, Posadas Pet avanza en la certificación de 50 locales en su primera etapa e invita a más negocios a sumarse al proyecto. Los comercios que adhieran podrán diferenciarse, atraer nuevos clientes y ganar visibilidad en un contexto económico que exige propuestas innovadoras.
Sobre esta iniciativa, la Gerente General de Animal World, Juliana Pitana, señaló:
“Las mascotas son parte de la familia. Con POSADAS PET buscamos impulsar un cambio cultural profundo, para que en Posadas no sigamos viendo animales esperando afuera, sin resguardo. Aspiramos a que cada vez más comercios se sumen y acompañen una transformación global que pone el bienestar animal en el centro.”
La propuesta contempla planes de adhesión para marcas y ya evalúa expandirse a otras ciudades del país. Pero el primer gran paso comienza en Posadas, que se prepara —a través de Animal World— para convertirse en una ciudad más abierta, moderna y amigable con los animales.
Comercial
Windows 10 llega a su fin en octubre y Barrios Computación ofrece alternativas
Luego de que Microsoft anunciara oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, Barrios Computación recordó que cuenta con un servicio técnico especializado para evaluar la compatibilidad de PC’s con Windows 11, asesorar, ofrecer equipos y migrar datos de forma segura.
Puntualmente, a partir de mediados de octubre el sistema operativo de Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas y correcciones de errores, lo que implica un riesgo para la seguridad y el rendimiento de cada computadora.
Desde la compañía alertaron que usar un sistema sin soporte puede dejar a una PC expuesta a virus y ciberataques, fallos de compatibilidad con programas nuevos y problemas de rendimiento a mediano plazo.
Para evitar estos inconvenientes sugieren actualizar a Windows 11, si el equipo en cuestión cumple con los requisitos, o bien adquirir una nueva computadora lista para ese sistema operativo.
Previamente, se puede realizar una suscripción al programa de soporte extendido (ESU) para ganar tiempo extra con Windows 10 y aconsejan “no esperar hasta último momento” ya que “cuanto antes revises tu equipo, más fácil será planificar la mejor solución”.
En Posadas, sobre calle Salta 1706, Barrios Computación cuenta con un servicio técnico especializado que puede revisar si la PC es compatible con Windows 11, asesorar sobre la mejor opción según cada presupuesto, ofrecer equipos nuevos listos para trabajar o jugar y migrar datos de forma segura.
Los interesados podrán consultar en la sede mencionada o comunicarse a través de los teléfonos 3764 69-4006 o 3765 01-8399. También, a través del correo [email protected]
Comercial
González Automóviles presentó el auto eléctrico Chevorlet Spark EUV
El futuro llegó a Misiones con el nuevo Chevrolet Spark EUV, el primer vehículo eléctrico que la firma automotriz lanza en el país y en la tierra colorada el encargado de su presentación al público fue González Automóviles S. A.
El lanzamiento del novedoso vehículo se dio en el marco del mega evento denominado Chevrolet 360, donde también se presentaron los renovados modelos del Onix y de la Tracker.
En Posadas la velada de presentación se realizó el miércoles en la nave principal de González Automóviles, concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia. El evento contó con la presencia de referentes de la industria, representantes de medios de comunicación, influencers y clientes, entre ellos el primer adjudicado de un Spark en Misiones.

El Spark es el primer vehículo eléctrico que Chevrolet lanza en la Argentina.
“Nosotros estamos muy contentos, porque primero que es una marca a nivel de las primeras, de las mejores y más grandes a nivel mundial, que pone un vehículo eléctrico en el país y en la provincia, con todo el respaldo y la garantía que eso implica, con una red de concesionarias en todo el país para brindarle asistencia técnica y mecánica a estos vehículos”, resaltó Rodolfo González, propietario de la reconocida agencia y uno de los anfitriones.
La jornada comenzó con la presentación de los renovados Onix -en sus dos versiones- y de la Tracker, pero el momento más esperado ocurrió cuando corrieron el velo que cubría a los modelos de la Spark, el flamante vehículo eléctrico que ahora podrá formar parte del paisaje urbano de la provincia.
Sustentabilidad
“El Spark es un vehículo urbano, con capacidad para cuatro personas, con una autonomía de 350 kilómetros, con una carga rápida. En una casa en 12 horas repone la batería total, en 3 horas repone un 85%. Es un vehículo amigable con el medio ambiente y con un costo operativo muy muy bajo”, destacó González en diálogo con La Voz de Misiones.
Sin dudas, las características de este vehículo representan toda una novedad para la provincia y es por ello que los experimentados asesores de venta de González Automóviles se encargaron de responder cada una de las consultas de los invitados a la velada.
Uno de ellos fue Gabriel Pawluszek, quien profundizó respecto a las modalidades de carga que presenta el Spark, detallando que la primera opción comprende una carga lenta, preparada para una red doméstica, con un tiempo de entre 10 y 12 horas para completar la batería, siempre y cuando esté en cero. Diferente sería enchufarlo con un 30%, ya que ahí la batería regresa a 100% en solo tres o cuatro horas.

El Spark tiene capacidad para cuatro personas y ofrece una visión 360 como otra novedad.
El segundo método consiste en cargadores Nivel 2 que se venderán como accesorios en concesionarias habilitadas y que requieren de una conexión adicional en el domicilio de cada cliente. Con esta opción, la carga de 0 a 100% de la batería se logra en un período de entre 3 y 5 horas.
La última opción sería a partir de cargadores súper rápidos que estarán disponibles en puntos de carga especialmente preparados y habilitados. Esto podría darse en concesionarias o en estaciones de servicio.
“Ya hay estaciones de servicio que tienen, donde vos estacionás y podés cargar. Aún no está definido cómo lo van a vender, pero por lo pronto se espera que se venda como una membresía, con un costo por mes que te permite cargar tu vehículo las veces que quieras. Se espera que en la provincia de Misiones halla un lugar así cada ciertos kilómetros, ubicados estratégicamente para que el usuario del Spark pueda recorrer la provincia teniendo los cargadores rápidos a su disposición”, explicó Pawluszek.
Seguridad y modernidad
Su definición como vehículo sustentable y amigable con el medio ambiente no es lo único que ofrece el Spark. También sigue la tendencia de Chevrolet en cuanto a seguridad, modernidad y tecnología.
“Es un vehículo que aporta mucha seguridad: seis airbags; frenos a disco en las cuatro ruedas; frenado autónomo de emergencia. Cuenta control crucero adaptativo, por ahí muchos vehículos tienen control crucero, pero no adaptativo. Además, la novedad de la visión 360°, que nos va a permitir movernos en espacios reducidos con una visión periférica completa del auto”, enumeró Pawluszek.

Martín Rodríguez fue el primer cliente en adquirir un Spark en Misiones.
El momento más emotivo de la velada fue cuando se produjo el acto de entrega del primer Spark a Martín Rodríguez, quien se definió como un “fanático de la tecnología y de lo sustentable” y mencionó que “ya tuve otro eléctrico y el Spark me convenció por su diseño, la relación precio-calidad y la confianza que nos dio el concesionario. Es un auto accesible y de lujo a la vez”.
“No le tengan miedo al auto eléctrico. Todo lo que se dicen son mitos. Son cómodos, económicos y andan una bala”, dijo entre risas y aplausos el flamante dueño del primer Spark que saldrá a las calles de Posadas.
“Las expectativas son las mejores, sabemos que esto va a ser gradual, porque lleva un tiempo acomodarse, nosotros a vender un vehículo eléctrico y al cliente a comprar un vehículo eléctrico, pero cuando venzamos ese primeros temores, las expectativa son las mejores, porque tenemos un buen auto con un buen precio y con una garantía espectacular”, cerró Rodolfo González.
González Automóviles es concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia y cuenta con 30 años de trayectoria. Tiene dos sucursales: Posadas en ruta nacional 12 y calle 166; y en Oberá en avenida Beltrame 1386.
Para contactarse con un asesor de ventas puede comunicar al +54 9 3764 165800 o bien ingresar a su web oficial: https://www.chevroletgonzalez.com.ar/
Ver esta publicación en Instagram
-
Política hace 6 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 3 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 2 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 1 díaPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 6 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 1 díaIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 3 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 5 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
