Nuestras Redes

Ambiente

Presupuesto: Misiones recibirá el 3% de lo que le corresponde para proteger la selva

Publicado

el

presupuesto
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La Fundación Vida Silvestre expresó su “preocupación por la falta de fondos para la protección de los bosques nativos de Argentina” y, para ello, hizo hincapié en el proyecto de presupuesto nacional para el 2022, el cual le asigna “apenas el 3% de lo que les correspondería a los bosques misioneros según la Ley de Bosques”.

Según la entidad, de acuerdo a la Ley 26.331, la tierra colorada debería recibir 1.300 millones de pesos, pero “sólo se asignarían 39 millones aproximadamente”, refirieron en un comunicado, y agregaron: “En cuanto a las rendiciones pendientes, es una de las pocas provincias que se encuentra al día”.

La citada normativa, que detalla los presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos, fue sancionada en 2007.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Sin embargo, “en todos estos años, su implementación ha sido parcial y nunca contó con el total del presupuesto que debería asignarse, tanto para el control, monitoreo y vigilancia, como para estimular el uso sustentable y la restauración”, dijeron desde Vida Silvestre.

En este sentido, detallaron que el presupuesto nacional para el año que viene, en su artículo 18, determina que se asigna al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos un monto de 1.212.415.000 y al Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos un monto de 120.000.000.

De esta forma, desde la fundación advirtieron que lo estipulado en la ley de leyes “corresponde apenas al 3% de lo que debiera destinarse para la protección de nuestros bosques, si la ley se cumpliera correctamente. Si bien el monto en pesos es el mismo que se asignó en el 2021, el porcentaje disminuye en comparación al presupuesto anterior y se trata del más bajo desde la implementación de la Ley 26.331 en el año 2009”.

Desfinanciación histórica

El monto asignado por ley se distribuye a las provincias proporcionalmente, de acuerdo a distintos factores, como la cantidad de hectáreas de bosques.

En el caso de Misiones, de aprobarse el actual proyecto de presupuesto 2022, “recibiría alrededor de 39 millones de pesos para la protección de sus bosques nativos, pero si la Ley de Bosques se cumpliera de manera correcta, debería recibir 1.300 millones de pesos”, reflejó Vida Silvestre.

Cada provincia, por su parte, tiene el deber de llevar a cabo el proceso de actualización de su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), rendiciones que la provincia de Misiones tiene presentadas al 100%.

Sobre los históricos incumplimientos de la normativa, la fundación indicó que el artículo 31 establece que el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos deberá tener partidas no inferiores al 0,3% del presupuesto nacional, número que en 2022 debería llegar a los 40.000 millones de pesos, bastante lejos de los 1.212 millones estipulados en el proyecto de la Nación.

Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre, dijo al respecto: “Según el ordenamiento territorial de bosques nativos, Argentina cuenta con más de 50 millones de hectáreas de bosques en toda su extensión, que no pueden cuidarse con un presupuesto de 1.212 millones de pesos al año”.

“En definitiva, estamos pensando que 25 pesos alcanzan para cuidar una hectárea de bosque un año completo, un aproximado de 2 pesos por mes por hectárea”, advirtió.

Comentarios

Ambiente

Con el Ejército y cámaras buscan al puma que escapó hace cinco días en Iguazú

Publicado

el

puma

Continúa sin ser recapturado el ejemplar de puma hembra que escapó hace cinco días del Refugio Güirá Oga, en Puerto Iguazú, luego de que desconocidos rompieran el candado del refugio en el que se alojaba el animal.

Ese mismo sábado, uno de los felinos fue recapturado, pero mientras el restante pudo ser localizado, aún no logran atraparlo.

Las últimas informaciones indican que fue visto en la zona de la comunidad mbya Fortín Mbororé. No obstante, los operativos de búsqueda en esa área, que incluyeron la colocación de cámaras trampa, dieron resultados negativos.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En la continuidad del relevamiento, indicaron que al final de la propiedad de Güirá Oga, que limita con la aldea, “se encontraron nuevas huellas bordeando el arroyo Mbocay, que se dirigían hacia el sector del Ejército Argentino”, detallaron desde la entidad.

Sin embargo, detectaron que, a 300 metros del límite entre el organismo y el terreno de la fuerza, “las huellas nuevamente retornaron hacia el refugio”.

En tanto, aclararon “que todas las huellas encontradas son dentro del monte y no fuera”, debido a que “el animal está evitando las zonas abiertas”.

A la búsqueda se sumó personal del Ejército, “para realizar un intenso patrullaje por toda la zona del límite con Güirá Oga y las 2.000 Hectáreas, sin encontrar nuevos indicios”.

Durante la mañana de este jueves, tras revisar las cámaras instaladas, que por el momento no registraron imágenes, se decidió colocar más y así ampliar la superficie de búsqueda.

Además, “se prevé intensificar nuestra presencia en la comunidad Fortín Mbororé, en caso de presencia del felino”, anunciaron.

“Es importante recalcar que, ante la aparición del puma en determinados lugares, no deben intentar capturarlo ni acercarse, mantener calma y llamar rápidamente al teléfono 3757-534246”, pidieron.

Tras conocerse el hecho la última semana, decidieron cerrar el refugio e indicaron que “lo ocurrido será investigado profundamente para determinar las causas que originaron este hecho tan desafortunado”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Ambiente

Alerta en Fortín Mbororé por huellas del puma que escapó de Güirá Oga

Publicado

el

Güirá Oga puma

En Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los dos pumas que el sábado escaparon de la reserva Güirá Oga y desde anoche hay alerta máxima en la aldea Fortín Mbororé ante el hallazgo de huellas e indicios que dan cuenta de la presencia del felino por la zona.

Desde el establecimiento emitieron esta tarde una nueva gacetilla de prensa en la que alertan sobre la situación e indican que en la mencionada comunidad mbya guaraní se colocaron cámaras trampa y se trabaja en forma articulada con varios organismos para dar con el animal.

Según explicaron, la búsqueda es intensa, fundamentalmente, en horarios diurnos, y precisaron que ayer por la tarde el puma permaneció en los alrededores de la reserva de la cual escapó el último sábado tras un hecho vandálico en uno los portones de acceso a su jaula.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Posteriormente, en tanto, desde Fortín Mbroré, comunicada lindante a Güirá Oga, reportaron haber visto al animal en cercanías al arroyo M´bocay, lo cual fue certificado mediante la observación de huellas en los márgenes del cauce.

En ese contexto, el nivel de alerta se extremó luego de huellas de las mismas características fueran detectadas dentro de la misma comunidad, ante lo cual se decidió la colocación de cámaras trampas en el lugar, entre otras medidas necesarias para preservar la seguridad de los integrantes de la aldea como así también para la captura del felino.

Desde la reserva recordaron -y recomendaron- que “ante la situación de ver del ejemplar de puma, mantener la calma y no intentar capturarlo ni acercarse”, al tiempo que brindaron un teléfono de contacto para comunicar cualquier evento: ±5493757534246.

En paralelo, informaron que en conjunto con el personal de Parques Nacionales, Ministerio de Ecología, Proyecto Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Policía y Ejército Nacional se trabaja en un “plan de acción dividido en etapas para ir cumpliendo a medida que se vayan conociendo los desplazamientos del puma”.

Respecto a las actividades previstas para hoy, señalaron que “continuaremos trabajando en inmediaciones de la aldea Fortín M´bororé realizando la búsqueda de indicios de presencia del animal y fortaleciendo la comunicación con miembros de esa comunidad para tomar las medidas necesarias de seguridad y de captura del animal”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Ambiente

Denunció que felinos de gran porte rondan su chacra en Salto Berrondo

Publicado

el

felinos salto berrondo

Mientras en Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los pumas que escapó de la reserva Güirá Oga, en Oberá, más precisamente un vecino del salto Berrondo, alertó sobre la posible presencia de felinos de gran porte dentro de su chacra y solicitó que se realicen rastrillajes por la zona.

El hecho fue formalmente alertado esta noche, cerca de las 21, cuando un hombre identificado como Celso Oscar B., se presentó en la Comisaría Tercera de Oberá para expresar su preocupación ante la posible presencia de pumas o yaguaretés dentro de su propiedad ubicada sobre la ruta provincial 103, en inmediaciones al predio del camping del salto Berrondo.

Según pudo saber La Voz de Misiones, en su presentación el hombre aseguró que desde hace aproximadamente un año oye rugidos y observa huellas y arañazos en árboles compatibles con felinos de gran porte.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El vecino además sostuvo que a su entender serían dos los ejemplares que merodean su chacra, por lo que solicitó que en el lugar se realicen rastrillajes ya que considera que la situación podría representar un riesgo para los habitantes de la zona.

Recibida la exposición, el personal policial se puso en contacto con el ministerio de Ecología y acordaron iniciar mañana una serie de recorridas por el lugar para constatar la situación.

 

FOTO: Ilustrativa

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto