Policiales
Denuncia de una misionera destapó una red de trata y estafas en Córdoba

La denuncia radicada por una misionera oriunda de Puerto Iguazú permitió desarticular una organización criminal dedicada a la captación de jóvenes para explotación laboral y estafa piramidal en Córdoba, donde la Policía Federal Argentina (PFA) realizó seis allanamientos, concretando la detención de tres “líderes” implicados y el rescate de 27 víctimas.
Según consignaron desde dicha fuerza federal, la investigación comenzó a partir de la denuncia de la muchacha misionera, quien relató que fue atraída a la ciudad de Córdoba mediante una oferta laboral engañosa a través de las redes.
Tras contar su experiencia, los investigadores de Agencia Regional Federal Centro Córdoba de la PFA profundizaron las averiguaciones y de esa forma determinaron la existencia de una organización criminal que se dedicaba a captar jóvenes en condiciones de vulnerabilidad con falsas propuestas de trabajo.
De acuerdo a la información brindada a La Voz de Misiones, el grupo detrás de este ardid estaba conformado por un hombre de nacionalidad venezolana y dos mujeres argentinas, aunque el orden jerárquico de la organización era tal que todos estaban obligados a llamar “líder” al extranjero.
Los tres involucrados se exponían en redes sociales con fotografías en las cuales ostentaban ropas de marca, vehículos de alta gama y joyas. Todo consistía, en realidad, en una estrategia publicitaria con el propósito de convencer a jóvenes interesados en obtener su primer trabajo.
Lo que el grupo criminal proponía a los jóvenes era generar ingresos mediante el uso de redes sociales a través de una empresa que -según decían- estaba asociada a importantes plataformas internacionales.
Pero ahí comenzaba la estafa o la captación. Es que para asociarse y ser miembros de esa supuesta “franquicia digital”, los interesados debían abonar una especie de “suscripción” cuyo precio rondaba entre 150 y 200 dólares, aunque la membrecía variaba dependiendo el nivel socio-económico de cada persona, tópico que ya había sido analizado por la banda previamente.
Sin embargo, existieron jóvenes que no podían cubrir dichos costos y de esa manera caían en la captación.
Como alternativa, la banda convencía a los interesados a trasladarse hasta Córdoba, donde eran alojados en pequeños departamentos en condiciones de hacinamiento y debían trabajar en pos de la organización creando perfiles falsos en redes sociales para seguir captando personas que abonen la suscripción a la falsa franquicia digital.
Todas estas actividades eran registradas en cuadernos en los cuales se hacía un seguimiento diario. Según detallaron, en los allanamientos se secuestraron 36 anotadores, además de 42 celulares, tres notebooks y comprobantes de depósitos y transferencias.
Los operativos contra esta estructura criminal fueron realizados por pedido de Maximiliano Hairabedian, titular de la Fiscalía Federal 3 de Córdoba, y por orden de Alejando Sánchez Freytes, magistrado a cargo del Juzgado Federal de Córdoba, quienes ahora tienen a su disposición al venezolano y a sus dos cómplices.
De acuerdo a lo consignado por la PFA, la organización tenía acceso a cuentas bancarias tanto en Colombia como en Perú y la mayoría de los pagos de la suscripción que solicitaban eran realizados a través de criptomonedas para evitar que esas operaciones puedan ser rastreadas.
En total se realizaron seis allanamientos. Cinco de ellos fueron efectuados en un edificio sobre la calle Bedoya al 900 y el restante en un hotel céntrico.
Durante esos procedimientos el personal de la fuerza federal interviniente logró el rescate de 27 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad que estaban sufriendo situaciones que configuran el delito de trata de personas.
Según indicaron, las víctimas eran personas provenientes de Misiones, Santiago del Estero, Buenos Aires, Catamarca, Salta, Chaco y Córdoba, como así también de otros países como Venezuela, Uruguay, Brasil y Ecuador. Todos fueron atendidos por el equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de Trata de Personas de la Provincia de Córdoba.
Policiales
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas

Un estudiante de psicología oriundo de Puerto Iguazú pero con residencia en Posadas fue detenido esta mañana tras un reporte internacional que lo involucra en la descarga de archivos con Masi (material de abuso sexual infantil).
La detención se concretó esta mañana, tras un procedimiento librado por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, a pedido del fiscal especializado en Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, y fue ejecutado por agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.
El procedimiento se concretó en una vivienda del barrio San Miguel, donde el implicado, identificado como Juan Ignacio M. (20), tenía registrado su domicilio como estudiante de la carrera de psicología.
En el lugar los uniformados secuestraron una computadora y un teléfono celular, elementos que ahora serán peritados para cotejar su información interna con los contenidos Masi que fueron reportados como evidencia desde CyberTipline, un sistema que centraliza denuncias por explotación infantil en línea.
Según señalaron las fuentes consultadas, hasta el momento el joven está sospechado de concretar descargas de archivos Masi, no así de su distribución, aunque todo dependerá del avance de la investigación pericial.
El estudiante quedó detenido y se espera que en las próximas horas sea citado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado interviniente.
Policiales
Colisión entre dos motocicletas dejó un fallecido en Montecarlo

Un hombre murió y otro resultó gravemente herido esta mañana en una colisión entre dos motocicletas ocurrida sobre una calle del barrio Guatambú de Montecarlo.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 7.30, cuando una motocicleta Yamaha Crypton 110 chocó contra una Yamaha YBR 125 y ambos conductores resultaron heridos.
El primer vehículo era conducido por Germán Chilavert (50), domiciliado en el barrio Florida, quien falleció minutos antes de ingresar al nosocomio al que había sido evacuado.
El otro motociclista fue identificado como Juan Carlos R. (45), del barrio San Lorenzo, quien quedó hospitalizado con por un traumatismo encéfalo craneano con fractura de cráneo, trauma en rodilla izquierda y lesión cortante. En el paciente dio negativo al test de alcoholemia.
En el lugar del hecho trabajó la Unidad Regional XV, junto a personal médico y peritos de la División Criminalística, quienes realizaron las labores técnicas para determinar la mecánica del siniestro.
Policiales
Motociclista falleció tras impactar contra un auto en Posadas

En la madrugada de hoy, un motociclista circulaba a bordo de una Gilera Smash 110 sobre la avenida 106 y calle 62 de Posadas cuando, por causas que son motivo de investigación, impactó contra un Toyota Etios, lo que provocó su muerte en el acto.
Según fuentes policiales, el siniestro se registró cerca de las 6:10 y, luego de las pericias, el fallecido fue identificado como Elizandro Nahuel Ramirez de 23 años.
A su vez, se constató que el conductor del vehículo mayor involucrado es un hombre de 34 años, que permanece demorado en la sede policial por disposición del magistrado interviniente.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 19ª, la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes.
La investigación continúa para determinar la mecánica del hecho.
Pueblada en San Javier tras la muerte de un motociclista de 17 años
-
Policiales hace 6 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Posadas hace 3 días
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 6 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 4 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana
-
Policiales hace 4 días
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
-
Información General hace 3 días
Santino venció la leucemia tras cuatro meses de tratamiento en Singapur