Política
Fernández apuntó al macrismo por una “deuda incalculable, a corto plazo y todo explotó”

Lo hizo al describir la situación económica y sanitaria del país. Fue en posadas, adonde llegó con tres ministros desde Formosa, en una gira regional. Firmó convenios con el gobernador Herrera Ahuad por más de 14 mil millones de pesos.
POSADAS. El presidente Alberto Fernández cargó contra el macrismo al señalar que “hace dos años nos metieron una deuda incalculable que teníamos que pagar en poco tiempo y todo explotó”, al enumerar las urgencias de la situación económica y sanitaria actual.
La crítica surgió en una conferencia de prensa que se realizó en la Residencia Oficial de Misiones, en un periplo que comenzó en Formosa y se extendió esta tarde a la tierra colorada donde compartió con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.
Al ser consultado acerca de las complejidades de la discusión por la deuda con acreedores extranjeros, el Presidente reiteró que la discusión “va a llevar el tiempo que necesita, ni más ni menos” y “asumiendo que tomamos un compromiso con la población que no queremos romper: no postergar a los argentinos”.
Con respecto a los riesgos que existen en la frontera por la expansión de la pandemia de coronavirus en Brasil, Fernández expresó satisfacción por “la firmeza y rigidez a la hora de cuidar la vida de los misioneros” de parte del gobernador “con mucha responsabilidad”.
Admitió que el problema es real, pero “estamos ayudando a la Provincia con lo que debemos para minimizar el riesgo. Hace muy bien el gobernador en no dormirse y estar atento al movimiento fronterizo”, para lo cual desde la Nación “hemos mejorado los controles”, señaló.
Reparación misionera
En respuesta a una pregunta vinculada con la “reparación histórica” que reclama Misiones por desequilibrios frente a los demás distritos, sostuvo que “estamos muy atentos a las necesidades de las provincias. Y necesitan del auxilio del Estado nacional y lo vamos a seguir dando. Así como Misiones, hay otras provincias y cada una con sus argumentos que son válidos”.
Pero advirtió que “tenemos que trabajar muy seriamente para redefinir el país que queremos construir, porque el que teníamos entró en crisis”, pensando “cuánto tiempo más podrá resistir una Argentina con tanta desigualdad, especialmente en el Norte históricamente e inexplicablemente abandonado”.
Remarcó que “se terminó el tiempo en que la lógica era la meritocracia, porque no es verdad que uno pueda crecer en la escala social por mérito. Al más inteligente de los pobres le cuesta mucho más que al más inservible de los ricos poder crecer. No es un problema de mérito, sino de oportunidad. Es un tema de discusión en el país”.
Por esa razón, el mandatario reiteró su idea de repensar la Argentina, “construir otro modelo, inclusivo, y entender que el 25 de Mayo pasó hace mucho tiempo y la Argentina es mucho más que la Ciudad de Buenos Aires”, expresó.
Además de la primera dama Fabiola Yáñez, acompañaron al Presidente el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ De Pedro, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En la parte final, ya que la demora en el arribo obligó a suspender la visita al hospital Materno pero sí estuvo en el Carrillo, se realizó la conferencia y se firmaron convenios para obras por un una inversión total de 14.678 millones de pesos.
Política
Ramón Puerta y un spot noventoso: “Hubo un tiempo en que Misiones crecía”

En la recta final de la campaña para las elecciones del 26 de octubre, el empresario yerbatero, ex gobernador, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar/Encuentro Federal, Ramón Puerta, despuntó en redes sociales con un spot que evoca los años en que estuvo al frente de la provincia, entre 1991 y 1999.
El reel subido a sus cuentas de campaña de Instagram y Tik Tok, combina mensajes que resaltan obras y políticas públicas de los dos gobiernos del yerbatero, con imágenes televisivas de la época que muestran a un Puerta de poco más de 40 años presidiendo actos oficiales, encabezando caravanas proselitistas y recibiendo en el aeropuerto de Posadas al entonces presidente Carlos Menem.
“Hubo un tiempo en que Misiones crecía con trabajo y gestión”, se lee en el clip, que cierra la frase con la imagen de Menem saludando mientras desciende por la escalerilla del avión presidencial Tango 01 en el espigón aeroportuario posadeño. El cuadro siguiente muestra al presidente junto a un Puerta que sonríe y hace la V para la foto.
“Cuando hacer era más importante que decir”, continúa el video de 35 segundos y remarca: “Hacer, esa fue siempre la diferencia”. “Hoy, Misiones necesita volver a crecer”, sentencia el clip y cierra: “Ramón Puerta, diputado nacional. Experiencia al servicio de Misiones”.
Pasado y Futuro
Según comentaron a La Voz de Misiones fuentes del equipo político del yerbatero, el contenido diseñado para este tramo de la campaña busca “conectar emocionalmente” con los votantes que vivieron la década puertista y, a la vez, detonar la “curiosidad” del electorado más joven.
“Con la estética retro se pretende recordar un tiempo en el que Misiones tuvo protagonismo nacional, con obras concretas y políticas productivas sostenibles”, señalaron.
“Se puede ver que el video combina nostalgia y reivindicación; crea una atmósfera afectiva por aquellos años que, claramente, contrasta con la realidad actual”, apuntaron.
Desde el equipo político de Activar/Encuentro Federal, se argumenta que la campaña de Puerta despunta como una de las “más originales” del escenario político misionero de cara al próximo domingo 26, valiéndose de la estética del pasado para proyectar un mensaje de futuro: “Volver a poner a Misiones en marcha”.
Ver esta publicación en Instagram
Campaña 2025
Cacho Bárbaro reclama una rebaja de la luz por la falta de gasoducto

El candidato a diputado nacional del Frente Popular Agrario y Social (PAyS), Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó una de sus propuestas: que el Estado nacional establezca una tarifa eléctrica diferencial para Misiones como compensación por la histórica falta de acceso al gas natural.
“Los misioneros somos electrodependientes ciento por ciento: no tenemos otra opción energética como sí tienen más de una docena de provincias que cuentan con red de gas natural”, explicó el dirigente, al anticipar que presentará un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para incorporar este beneficio al Régimen de Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica (Ley 24.065). Buscará el apoyo de los legisladores de provincias del Norte del país, para lograr una mayoría y tener los votos para aprobar esa ley.
La iniciativa propone una rebaja del 15% al 30% en el valor del kilovatio, según la categoría del servicio y la estacionalidad, considerando el mayor consumo eléctrico que demanda la región en los meses de verano. “La idea es crear una tarifa compensadora y de reparación histórica para Misiones —indicó Bárbaro—, porque la energía eléctrica acá no es un lujo: es una necesidad básica para vivir, trabajar y producir”.
El referente opositor al gobierno nacional y al oficialismo provincial recordó que el Congreso ya aprobó beneficios similares para el sur argentino. “La Ley 27.637 estableció compensaciones especiales en las zonas frías. Nosotros pedimos exactamente lo mismo, pero para la otra punta del mapa: una compensación para quienes vivimos en zonas calientes, sin gas, sin red de distribución y con una de las tarifas eléctricas más altas del país”, remarcó.
Bárbaro señaló que el reclamo no busca un privilegio, sino “equilibrar desigualdades estructurales”. “En Misiones no pasa un solo metro de gasoducto, no generamos los costos de importación de combustibles y, sin embargo, pagamos la energía más cara. Además, aportamos recursos naturales para generar electricidad que se consume en otras provincias. Tenemos demasiadas razones para exigir justicia energética”, sostuvo.
Finalmente, el maestro rural oriundo de Colonia Aurora subrayó que el objetivo de la propuesta es reparar la pobreza energética que afecta a miles de familias misioneras. “Buscamos garantizar el acceso a un servicio energético adecuado, accesible y sostenible, como base del bienestar y la equidad. Eso también es soberanía: poder prender un ventilador sin miedo a la boleta de luz”.
Campaña 2025
Misiones Productiva: visión nacional con motor empresarial

El lunes 13 de octubre el hotel Julio César de Posadas fue sede para el encuentro Misiones Productiva, una jornada organizada por la Alianza Libertad Avanza Misiones que reunió figuras destacadas del arco productivo misionero acompañados por funcionarios del ámbito económico nacional.
El evento se desarrolló bajo una dinámica de diálogo e intercambio, entre Christian Bauab, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Economía; Miguel A. Boggiano, fundador y CEO de Carta Financiera y miembro del equipo de asesores económicos del presidente Javier Milei; Pablo A. Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía; acompañados por Diego Hartfield, Maura Gruber y Martín Borzi, candidatos a diputados nacionales por Misiones.
Lavigne y Bauab expusieron sobre las propuestas en materia impositiva en las que actualmente se trabaja a nivel nacional. “Es importante contar con referentes en cada provincia que acompañen iniciativas responsables, que impulsen el crecimiento sin poner en riesgo el equilibrio fiscal”, afirmó Bauab.
Asimismo, destacaron la necesidad de fortalecer el vinculo entre Nación y las economías regionales, promoviendo un marco de diálogo constante que permita a las Pymes, empresas y productores acceder a más herramientas para potenciar su desarrollo.

Los candidatos a diputados nacionales por LLA Misiones participaron de la jornada.
-
Policiales hace 19 horas
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 3 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 5 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 7 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Policiales hace 2 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 15 horas
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”
-
Policiales hace 5 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú