Nuestras Redes

Provinciales

Puerto Iguazú habilitó gimnasios y todos los deportes individuales

Publicado

el

Adhiriendo al protocolo elaborado por el Ministerio Salud Pública Misiones y el Ministerio de Deportes de la provincia, el municipio informó la modalidad a llevarse a cabo en Iguazú para la realización de actividades física en gimnasios y deportes individuales.

 

PUERTO IGUAZÚ. Las actividades habilitadas son gimnasios, aire libre y espacios cerrados. Ciclismo, paseos en bicicletas, bochas, padel, tenis. Además para entrenamiento individual autorizaron fútbol, basquet, voley, hugby, hockey, atletismo, zumba, kangoo.

El protocolo de seguridad que se detalla será implementado en todos los establecimientos de gimnasio y fitness de la ciudad de Iguazú durante el tiempo que sea requerido según el desarrollo y avance de la problemática epidemiológica actual. Estas recomendaciones buscan prevenir las infecciones respiratorias por COVID-19 dentro de los establecimientos.

Procedimiento:
1- Espacios de Trabajo Los espacios de trabajo y de atención al público deberán contar con esquemas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies.

Los ambientes deberán airearse y ventilarse mediante la apertura de puertas y ventanas cada vez que sea posible, sobre todo aquellos locales que sean cerrados, para permitir la circulación y recambio del aire.

En la entrada se realizara control de limpieza de manos y calzados, con alcohol al 70% y trapos con agua y lavandina. Existirá una barrera física o de distanciamiento de mínimo 1,5 metros o más. entre cada cliente y entre los clientes y el puesto de atención.

Habrá alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios para ser utilizados por empleados y clientes.

Se diseñará la circulación en el espacio propio para cumplir con rigurosidad la distancia a mantener. (Ejemplo: pueden marcarse puntos de posición en el piso para cada persona con circulación unidireccional).

Se reducirá la ocupación de las salas, respetando la distancia mínima de 1,5 metros o más de separación entre personas. Para un riguroso cumplimiento de la medida, se estipulará un ingreso limitado del público según los metros cuadrados de cada salón. Se sugiere un factor de ocupación de hasta un 40%.

Se exhibirá un instructivo que informa las pautas que se deberán cumplir dentro del establecimiento en cuanto a la desinfección, al manejo del equipamiento y uso y cuidado de las instalaciones.

2- Turnos y Reserva de los clientes
Se atenderá solamente a clientes con turno previo, realizando en forma telefónica, mail, mensajes de WhatsApp, texto o por cualquier otro medio no presencial. Los turnos estarán separados de modo tal que permitan higienizar y desinfectar el lugar y los elementos de trabajo entre el cliente saliente y el entrante. A través de este sistema se
logrará un control estricto sobre la cantidad de alumnos por clase.

Asimismo se llevará a cabo una reducción en los horarios de funcionamiento/actividad, proponiendo el horario de apertura del local en un horario corrido de 8 a 20 hs.

Se establecerá una permanencia máxima en el local de 45 minutos por persona. El horario de ingreso del público se verificarán cada hora reloj, utilizando la diferencia de 15 minutos entre turno y turno para tareas de higienización del local y de equipos. Entre cada turno, se desinfectará mostradores, barandas, picaportes, estructuras, máquinas,
barras, etc.

A su vez, esta pauta organizativa, permitirá una adecuada, ágil y eficiente, organización de la entrada y salida de personas que impedirá que los clientes de dos turnos diferentes se encuentren dentro del establecimiento

3- Registro del cliente
Las propiedades llevaran un registro de clientes con fecha y horario de atención, nombre completo, DNI, domicilio actual y número de teléfono a fin de aplicar el protocolo sanitario de Covid-19 en caso de contagio. Si el cliente llega a la propiedad antes del horario pactado, se le prohibirá su entrada hasta que sea el horario de su atención.

Fecha del turno:
Apellido y Nombre:
DNI:
Fecha de Nacimiento:
Domicilio:
Tel: de contacto emergencia:

Se requerirá a los clientes una Declaración Jurada en la que expongan que no viajaron o estuvieron en contacto con terceros que regresaron del exterior o que no estuvieron en contacto con personas infectadas por el COVID-19, y que no presentan síntomas
asociados a la infección por COVID-19.

4- El cliente El cliente solo podrá permanecer en el salón sin acompañante. A su vez, debe concurrir al lugar con barbijo o tapaboca, en caso de no hacerlo el establecimiento deberá proporcionarle uno descartable. Se proveerá de alcohol en gel o alcohol al 70% para que desinfecte sus manos y se le recibirá con las instalaciones debidamente aseadas y
desinfectadas. Se pondrá a disposición un rociador con solución alcohólica sanitizante (alcohol 70%) para llevar a cabo una desinfección antes y después de utilizar el material o equipo.

Cada persona ingresará con su botella de agua, su propia toalla para el sanitario y para la sesión de entrenamiento.

Respecto del uso de barbijos y guantes se seguirán las normas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.

Se le entregará al público información sobre las pautas de prevención que se deberán llevar a cabo al salir y al ingresar al establecimiento.

No se permitirá el ingreso al establecimiento con objetos en la mano (celular, llaveros, etc.). Todas las pertenencias deberán ser llevadas en un equipo de mano (bolso, cartera o bolsa) que se depositaran en el espacio destinado a ello, que se rociarán con el alcohol sanitizante 70% entre cada turno.

5- DEL PERSONAL (propietarios y entrenadores) El propietario/a y cualquier persona que trabaje dentro del salón deberá cumplir con la higiene personal correspondiente (higiene de manos con agua y jabón común, alcohol
en gel, o alcohol al 70%). El personal del lugar tendrá prohibido cumplir sus tareas usando accesorios (tales como relojes, pulseras, aros, collares, etc.) y deberán utilizar una indumentaria única dentro del lugar de trabajo (vestimenta, calzado, barbijo) que será lavada diariamente.

Se evitará el contacto directo del personal del local y el público respetando las medidas de distanciamiento personal.

Respecto del uso de barbijos y guantes se seguirá las normas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud de la Provincia.

El personal se encargará de controlar el cumplimiento de las medidas de prevención anteriormente detalladas.

6- OTRAS consideraciones

En todos los espacios se eliminará el uso de diarios y revistas. El control remoto de televisor, aire acondicionado, equipo de música y otros, solo será operado por el personal del lugar. El cliente dispondrá de un espacio para el guardado de su abrigo, cartera, paraguas, saco etc. El lugar deberá ser higienizado y desinfectado entre el cliente saliente y el cliente entrante. No está permitido ningún tipo de refrigerio, café, té, dentro del establecimiento.

Provinciales

Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.

Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.

“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.

La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.

Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.

En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones

Colecta

Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.

Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.

No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.

Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.

A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.

El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.

Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.

Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos. 

Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales. 

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones

Publicado

el

Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.

La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.

Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”. 

Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora

Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto