Política
Cristina trae a Florencia de Cuba, vuelven al país en las próximas horas
Lo anunció su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Ella junto a sus médicos y médicas lograron restablecer parte de su salud perdida”, aseguró. Dijo que cumplirá con los 14 días de cuarentena luego del viaje.
Florencia Kirchner volverá a Buenos Aires. Lo anunció su mamá, Cristina Kirchner, a través de un hilo de mensajes en redes sociales. “Ella junto a sus médicos y sus médicas lograron restablecer parte de su salud perdida y hace un tiempo vienen trabajando su regreso a casa.
Pero ya se sabe, nada es tan sencillo. Por eso Flor me pidió que la venga a buscar para ayudarla… sentía que sola no iba a poder”, aseguró la ex vicepresidenta.
Según informó, volarán en las próximas horas en la conexión semanal que realiza Cubana de Aviación con la Argentina. Llegarán al país en medio de la cuarentena obligatoria ordenada por el presidente Alberto Fernández para evitar la propagación del coronavirus.
Si bien tiene libertad para movilizarse porque los funcionarios están dentro de los exceptuados del decreto, la ex jefa de Estado aseguró que cumplirá con aislamiento de 14 días en su casa.
“Si bien Cuba no es un país de riesgo, al llegar cumpliré con los 14 días de aislamiento. Sé que es una obviedad decirlo pero ya se sabe… a veces hay que aclarar hasta lo obvio”, aclaró la ex mandataria con cierta ironía.
En su serie de tuits, Cristina Kirchner tocó varios temas. Se refirió por ejemplo a las críticas que recibió luego de conocerse que viajaría al país caribeño en medio de la crisis generada por el avance del coronavirus, como también a la labor de los médicos que atendieron a su hija durante el último año.
“Algo tan humano y por eso tal vez incomprensible para los depredadores de almas y corazones que durante esta semana especulaban mediáticamente, como siempre, el porqué de este viaje; el décimo en un año”, criticó.
“Me pongo a pensar cuánto tiempo pasé este último año en La Habana: casi cien días. Y siento que aunque tuviera cien vidas, ellas no me alcanzarían para expresar mi agradecimiento a esta Cuba solidaria, castigada por los poderosos pero digna y altiva”, escribió la presidenta del Senado.
En ese sentido ponderó la actitud de las autoridades cubanas, a quienes le agradeció el acompañamiento a su hija. “Esa Cuba que estuvo junto a mí en un momento muy difícil de mi vida, que le tendió su mano a mi hija sin especulaciones y que la cuidó y protegió cuando la feroz persecución mediática y judicial dañó severamente su salud.
Esa Cuba de médicos y médicas que ejercen su vocación con compromiso, con un criterio profundamente humanista y que con diagnóstico preciso, por primera vez, le brindaron a Flor las herramientas que necesitan aquellos y aquellas que han perdido su salud”, agregó.
La vicepresidenta informó públicamente la enfermedad de su hija en marzo de 2019 a través de un video. “Mi hija, Florencia, producto de la persecución feroz a la que fue sometida, empezó a tener severos problemas de salud. El brutal estrés que sufrió devastó su cuerpo y su salud”, dijo.
La hija de la ex presidente padece de estrés postraumático y un linfedema en las piernas, cuyo tratamiento comenzó en Cuba desde marzo del año pasado. Esta última se trata de una acumulación anormal de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático, que ocasiona hinchazón en brazos y piernas.
Según había dicho la ex mandataria, producto del estrés el estado de su salud de su hija “se había deteriorado sensiblemente” y que la joven tenía prohibido viajar en avión por el momento porque no puede permanecer sentada ni de pie por períodos prolongados de tiempo.
“Esa salud que, en tiempos de pandemias con ribetes bíblicos, vuelve a ser un bien comunitario que exige de todos y todas solidaridad, humanismo y, sobre todo, compromiso social”, agregó Cristina Kirchner en sus tuits de hoy.
Durante 2019 y los primeros días de 2020, CFK realizó varios viajes a la Isla para visitarla, incluso durante la campaña presidencial. Sin embargo, no se conocieron imágenes hasta febrero de este año, cuando la cineasta abrió una cuenta en Instagram.
“En unas horas más, regresaré a Buenos Aires en el vuelo semanal de Cubana de Aviación con mi hija Florencia”, escribió la Vicepresidenta en medio de su posible último viaje a Cuba para visitar a su hija.
Florencia Kirchner enfrenta en la Justicia argentina imputaciones en las causas “Hotesur” y “Los Sauces”, acusada de integrar una presunta asociación ilícita (con su mamá y su hermano Máximo entre otros) y de realizar supuestas maniobras de lavado de dinero.
El año pasado, ante un requerimiento del Tribunal Oral Federal 5, los médicos cubanos que la atienden enviaron una carpeta con consideraciones generales sobre la enfermedad que sufre. Fue diagnosticada de un trastorno de estrés postraumático y un linfedema ligero de miembros inferiores.
Infobae
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 14 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
