Política
Nuevo Encuentro Misiones repudió la condena a su referente Martín Sabbatella
Dirigentes, militantes, personalidades y adherentes de distintos sectores sociales de la Provincia expresaron su rechazo al fallo que condenó al referente nacional del partido. El pronunciamiento fue titulado “Una condena a medida de Magneto y de la hegemonía mediática”.
POSADAS. El partido Nuevo Encuentro Misiones hizo una campaña de recolección de firmas para repudiar “la injusta condena” a su referente nacional, Martín Sabbatella, por “haberse atrevido a exigir al grupo Clarín que cumpla con la ley”.
El pronunciamiento, titulado “Una condena a medida de Magneto y de la hegemonía mediática”, señaló que “para los poderes mediáticos hegemónicos pretender que ellos cumplan la ley es abuso de autoridad y de eso acusaron al referente nacional de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella”.
Por esa razón “la ‘justicia’ de Comodoro Py lo condenó a seis meses de prisión en suspenso y lo inhabilitó por un año para ocupar cargos públicos por haberse “atrevido” a exigir que el Grupo Clarín cumpla con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
Desde Misiones, el partido repudió “la injusta condena que, como señala el mismo Sabbatella, se enmarca en la estrategia de persecución y LawFare que llevó adelante el macrismo, con el Grupo Clarín y una parte del sistema judicial”.
Añadió que “condenaron a Sabbatella por atreverse a decirle a Magnetto que la Ley también era para él, que por poderoso que fuera Clarín también debía cumplir con una Ley de la democracia, eso es lo que no le perdonan”.
Y consideró que la pena era “un intento de disciplinamiento porque se creen dueños de la justicia y se piensan por encima de las normas. No es una condena a un dirigente incuestionable, es una señal a la política y a los funcionarios y funcionarias para que nunca nadie se atreva a tocar sus privilegios”.
Por ello, con las firmas de dirigentes, militantes, personalidades y adherentes Nuevo Encuentro Misiones exigió que “la Justicia revise la absurda condena, que deje de perseguir a los dirigentes que no se arrodillan ante los poderosos y que libere a todos los presos políticos que mantiene encarcelados como rehenes de quienes se resisten a perder sus privilegios”.
Entre los firmantes figuran Ana María Gorosito Kramer (profesora emérita de la FHyCS de la UNaM, Ciudadana Ilustre de Posadas), Roberto Carlos Abínzano (profesor emérito de la FHyCS de la UNaM), Cristina Brítez (presidenta Partido de la Victoria Misiones y diputada nacional Frente de Todos).
También Julia Argentina Perié (Parlamentaria del Mercosur y vicepresidenta del Partido Solidario), Mariquita Torres (presidenta NE Misiones), Elvira Aidee Acuña (referente DD.HH Misiones), Carlos Daniel Resio (Manifiesto Argentino), Eduardo Simonetti (MA), Ana Zanotti (MA), Carlos Aberto Borio (MA).
Además, Fabian González (Movimiento Nacional Alfonsinista), Juan Carlos Rolón (MNA), María Eugenia Souza (MNA), Ariel González (ex juez de Paz Andresito Misiones), Anastacio Fleitas (Lealtad y Militancia), Oscar Alberto Mathot (FTV-CTA Misiones), Hugo Baldoneyro (Presidente Asociación Ex Presos Políticos de la República Argentina).
Y el Frente Patria Misiones, CTD Aníbal Verón Nacional, La Néstor Kirchner Cristina Conducción, FTV Miles, SUOR Sindicato Único de Obreros Rurales, Coordinadora de Derechos Humanos de Misiones, Amelia Báez (Cátedra Libre de Derechos Humanos Pedro Peczack de la UNaM).
En la extensa lista aparecen además las firmas de la Confraternidad de Pastores, Movimiento 13 de Diciembre, Cristina Besold (periodista, Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera), Liliana Díaz (periodista), Sergio Martins (periodista Puerto Iguazú), Marcos Sanabria (periodista), Elena Corvalán (periodista, Salta 12, Salta), Pablo Zamorano (periodista desocupado, presidente de BBVV Ingeniero Jacobacci).
Más firmas
Francisco Peralta (periodista, Instituto Futaleufú, Esquel), Wences Rubio (periodista, Radio del Plata, San Luis), Carlos Echeverría (periodista, docente Universidad Nacional de Tierra del Fuego), Sergio Centenaro (periodista), Daniela Ingaramo (Colectivo Social Iguazú), Fernando Fernández (Partido Socialista), Juan Marcelo Carmiglia (Partido Socialista), Virginia Lorena Díaz (Partido Socialista), Colectivo Social Tejiendo Género, Raúl Aramendy (SERPAJ Misiones).
Graciela Cartta (La Azurduy), Cosme Damian Gauna (11 de Marzo), Gonzalo Lalo Costa Argibel (Convergencia Justicialista), Carlos Alberto Ripoll (Puro Peronismo), Gerardo Rubén Maciel (La Kristina), Esteban Perié (Partido Solidario), Graciela De Melo (CCC), Federico Podolsky (PTP), Lilia Marien Marchesini (ex ministra de DDHH Misiones), Pablo Daniel Vain (ECyTUC), Darío Suarez (Pueblo Unido), Bettiana Espínola (NE), José Gustavo Gileno (NE), Rita de Lima (NE), Alfredo Rodas Castellet (NE), Norberto Dante Zeppa (periodista, NE), Mirta Botzman (NE), Federico Ocampo (NE), Andrés Wasylik (NE), Juan carlos Berent (NE), Leopoldo González (NE), Marcelo Molina (NE), Marcelo Rodríguez (NE), Rosana Arriola (NE), Ramón Enrique (NE), María Elena Alvez (NE), Inocencio Martínez (NE), Aida Aquino (NE), Arnulfo Duarte (NE), Gilmar Schmit (NE), Vladimir Pérez (NE), César Rolando Bóvenda (NE), Mauricio E. Fernández (NE), Juan Ignacio Bosch (NE), Marcela Lorena Torres (NE), Nicolás Resio (NE), Lidia Jaquier (NE), Sergio Raúl Rossler (NE), Adrian Barrios (NE), María Mercedes Lozina Torres (NE), Laura Eva Lozina Torres (NE), Esteban Rafael Lozina Torres (NE), Amanda Atenea Lozina Torres , Liliana Gómez (NE), Miguel Adolfo Espínola (NE), Claudia Luque (NE), Roberto Navarro (NE), Mabel Angelina Marzal (NE), Miriam Susana Peretti (NE), Juan Melgarejo (NE), Cristian Ostrowski (NE), Nicolas Smañotto (NE), Federico Ugalde (NE), Angel Rodríguez de Oliveira (NE), María Cecilia Nevot (NE), Silvina Marotte (NE), José Octavio Estevez (NE), Matias Sebstian Aramendy (NE), Marcia Cabrera (NE), Osmarina Unbehaun (NE), Bárbara Gileno (NE), Nicolás Gabriel Gileno (NE), Nazareno Gileno (NE), Osmar Unbehaun (NE), Sandro Leonir De Lima (NE), Margarita Da Silva (NE), Graciela Santucci (NE), Juan Paz de Oliveira (NE), Marcela Flavia Acosta (NE), Mónica Da Luz (NE), Gilberto Da Silva (NE), Carmen Glier (NE), Ulises Vera (NE), Gisela Merki (NE), Lucas Martín Vidal (NE), María Estela Florez (NE), Alejandra Romero (NE), Julio Machado (NE), Ricardo Rodríguez (NE), Rosa Roni (NE), Sandro Correa (NE), Jorge Da Silva (NE), Mabel Noll (NE), Mirta Da Silva (NE), Gabriela Suarez (NE), Silvia Suarez (NE), Tamara Da Silva (NE), María Lucía Da Silva (NE), Gabriel Coutto (NE), Fabiana De Lima (NE), Marina Niding (NE), Antonio Raúl Zamudio (NE), Mercedes Santillan (NE), César Rubén Cabrera (NE), Simón Mariano Enriquez (NE), José Luis Rodríguez (NE), Juan Daniel Batllosera (NE), Silvia Liliana Paredes (NE), María Gabriela Giménez (NE), Juan José Lamberti (NE), Cristina María Itatí Ryndycz (Géneros y Disidencias NE), Verónica Enriquez (GyDNE), Gina Escobar (GyDNE), Marina Parra (GyDNE), Mirian Melgarejo (GyDNE), María de los Ángeles Ortiz (GyDNE), Celia Soria (GyDNE-Agrupación Horizonte Pueblo), Gladys Catalina Fernández (GyDNE), Flavia Marcela Acosta (GyDNE), Silvia Alicia Mazal, Mirta Beatriz Cano, Silvia Enid Nudelman, Javier Marcelo Cantero, Enrique Julio Orlando, Ernesto Kuhle, Martin Fernando Halty, Rubén René Rodríguez, José M. Cruces, Daniel Enrique Ramírez, Manuel Valenzuela, Santiago Paniagua, Omar Pablo Sabbatella, Federico David Gross, Celso Omar Almada, Jael Camila Almada, Camilo Almada López, Alicia Dieringer, Hector Toledo Achurra, Diego Vallaro, Héctor Ricardo Chamorro, Maco Pacheco, Otilia Cabrera, Aldo Luis Gargantini , Liliana Almiron.
Política
Edil pidió apartar al asesor denunciado por “violencia verbal” en El Soberbio
La concejal Liliana Carvallo presentó un escrito formal al presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de El Soberbio, Daniel Gauna, solicitando que se abra un sumario administrativo y se aparte del cargo al asesor legal del cuerpo, Luis “Lucho” Nielsen, a quien acusó de “violencia verbal” durante una reunión el último martes en el recinto.
En su escrito, la edil renovadora recordó que el episodio ocurrió en el marco de un encuentro interno con sus pares previo a la llegada de representantes de los ministerios del Agro y la Producción, Industria y Ecología de Misiones.
Seguidamente, la funcionaria expresó en el documento que el hecho sucedió en presencia del presidente del Concejo, otros ediles y personal administrativo. Y apuntó que Nielsen reaccionó de manera “violenta” dirigiéndose a ella con expresiones como “pelotuda”, “me tenés harto” y “fuiste a hacer quilombo a la provincia, eso no se puede hacer”.
Carvallo planteó que la situación constituyó un acto de “violencia verbal” y “psicológica”, generando un ambiente “hostil e intimidatorio” en el ámbito laboral.
También subrayó que el hecho adquiere “mayor gravedad” por tratarse del asesor legal del cuerpo legislativo, quien, según advirtió, debe actuar con “respeto”, “imparcialidad” y “apego a la ética pública”.
Ante lo denunciado, Carvallo pidió al presidente del HCD la apertura “inmediata” de un sumario administrativo para “investigar lo ocurrido”, el apartamiento de Nielsen del cargo de asesor legal y que se adopten medidas preventivas para garantizar un “ambiente institucional libre de violencia” o “tratos degradantes”.
La concejal fundamentó su denuncia en la Carta Orgánica Municipal, la Ley Provincial I-89 de Procedimientos Administrativos, la Ley 26.485 de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, el Convenio 190 de la OIT y el artículo 110 del Código Penal sobre injurias.
En el cierre del pedido, la renovadora señaló que el episodio “compromete” el normal funcionamiento del Concejo Deliberante y “vulnera” los principios básicos de convivencia y respeto que deben regir en el ejercicio público. Por ese motivo, pidió que su presentación sea tratada con “carácter urgente”.
DENUNCIA HCD LILIANAEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
Política
Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura
El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.
“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.
El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.
“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.
“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.
“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.
Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.
“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.
“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.
Política
Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA
Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.
La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.
“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.
Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA. Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre. pic.twitter.com/GiKWZTyfi4
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) November 13, 2025
La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.
Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.
Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.
Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.
“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.
-
Policiales hace 5 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 21 horasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Policiales hace 4 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Política hace 3 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 3 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 3 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 4 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
-
La Voz de la Gente hace 3 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
