Nuestras Redes

Información General

Un matrimonio adoptó a 6 hermanitos que vivían en un hogar de niños de Eldorado

Publicado

el

Desde el 2017, los hermanitos de 3, 4, 6, 9, 11 y 13 vivían en el hogar “La buena Semilla”. Y ayer martes, luego de un proceso de adaptación con papá y mamá, los chicos “se fueron muy felices”, viajaron en colectivo hacia La Rioja con los padres, para iniciar una nueva vida en un seno familiar, “se formó una hermosa y numerosa familia” indicaron conmovidos desde el hogar de niños.

ELDORADO. Llegó diciembre, un mes de alegría y celebración donde recordamos el nacimiento del niñito Jesús y donde la paz y el amor pululan en el ambiente tocando aún los corazones más duros.

Un momento del año muy especial, donde sin dudas la familia cobra una importancia fundamental, y en este marco, como una bendición de Navidad, 6 hermanitos (un varón y 5 nenas) que vivían en un hogar de niños, fueron adoptados por un matrimonio que no tenía hijos.

Y se formó así «una hermosa y numerosa familia» que nunca más pasarán Navidades en soledad, y que de ahora en más sólo buscarán disfrutar todo lo que implica ser una familia unida.

Al respecto, Ruth Bothner, directora del hogar “La buena Semilla”, explicó en diálogo con Misiones Online que “ayer martes, viajaron los hermanitos con el matrimonio riojano.

Son seis hermanitos (un varón y 5 nenas) de 3, 4, 6, 9, 11 y 13 años, que vivían en el hogar. Y luego de un proceso de adaptación con papá y mamá, los chicos se fueron muy felices, viajaron en colectivo hacia a la Rioja con los padres, para iniciar una nueva vida en un seno familiar”.

Ruth contó que los chicos estaban en el hogar desde el 2017, y aclaró que si bien no es su jurisdicción, la pareja ya habría iniciado los trámites de adopción de los chicos, “y es un caso extraordinario, un milagro para nosotros, porque es muy difícil que haya parejas que estén dispuestos a ser padres por primera vez de tantos hermanitos juntos porque son 6 hermanitos de diferentes edades, y la crianza de los chicos implica una multiplicidad de variables y factores que son transversales a su crecimiento. Así es que esto nos impactó y nos emocionó porque los chicos realmente se fueron muy felices, encantados, y realmente se formó una hermosa familia, numerosa y hermosa, con una felicidad y amor mutuo que es conmovedor de ver”.

La directora del hogar comentó que los chicos llegaron al hogar hace dos años “después de haber vivido situaciones muy difíciles, en donde tuvieron que sobrevivir y arreglarse solos, sufrieron abusos y violencias, además de muchas carencias. Y hoy reconstruirse así mismos como niños es un trabajo duro que lleva tiempo, atención, contención, paciencia, mucho amor y afecto, para con esas acciones demostrarles que no todas las personas somos iguales, no todas queremos hacerles daño, hay personas que queremos un futuro mejor para ellos, ayudarlos a dejar el pasado atrás para proyectar una nueva vida. Nuestro objetivo en el hogar es ese, contener a los chicos y poder cambiar su estrella como le decimos”.

“Estos chicos no solo tendrán un nuevo hogar, sino que ahora tendrán una familia, dos personas que los van amar y cuidar y le van a decir mamá y papá, y sobre todo estarán todos los hermanos juntos para cuidarse mutuamente. Es algo histórico, que estén los 6 hermanitos juntos, estamos felices” destacó.

Además dijo “esto nos da mucho que aprender, porque la pareja arriesgó mucho en tomar esta decisión de venir a una provincia que no conocían y llegar acá como un matrimonio solo para irse con 6 hijos. Y los chicos a su vez, se arriesgaron también a tomar la decisión de empezar una nueva vida, de tener padres y volver a confiar, a amar, a ser hijos, porque esto es una construcción mutua. Y entendemos que por sobre todas las cosas el amor es el pilar fundamental para que haya un acuerdo entre todos y puedan convivir, porque ahora los padres deben adaptarse y aprender a ser padres, y los hijos deben aprender a ser hijos nuevamente. En este caso, ninguna de las dos partes tuvo esa función anteriormente, así es que será un aprendizaje mutuo y hermoso, de mucho amor”.

Ruth Bothner expresó también “por nuestra parte nosotros estamos muy felices y agradecidos a Dios y a las personas que trabajaron para que esto se haga realidad. Hubo personas de Desarrollo Social que emitieron informes, del juzgado de familia y demás que trabajaron para que esto sea un hecho. Porque nosotros solo fuimos los guardadores, contuvimos a los niños, les dimos un hogar, un techo, cama, comida, vestimenta, abrigo, les dimos atención médica y psicológica a través del Cepromu, y nuestro objetivo fue siempre que salgan adelante en todos los sentidos. Así es que lograr que 6 hermanitos hoy tengan una familia es superar el objetivo, estamos muy felices por ellos realmente”.

Por su parte Hermann Bothner, propietario del hogar, detalló que “este año se trabajó muy bien y coordinadamente en red, mano a mano con la justicia, el municipio, la provincia y la Nación, cambió la organización y un poco como se hacen las cosas, hubo mayor control y responsabilidad por parte del estado”.

Y agregó «fíjate que en diciembre del año pasado estábamos con 33 chicos, y ahora estamos con 10, este es el primer diciembre que tenemos tan pocos chicos. Y es que en un año 25 niños han conseguido ser parte de un hogar, y eso es muy bueno para ellos«.

En ese sentido Ruth aseveró “fue un año hermoso con muchos sacrificios, trabajo duro y esfuerzo, para tener la satisfacción de brindar una familia y un futuro mejor a los niños que han sido vulnerados”.

Por otra parte Hermann Bothner detallo que “y como la casa es grande y está un poco deteriorada, estamos aprovechando que estamos con pocos chicos para hacer mantenimiento y refaccionar. así es que en estos días estamos levantando pisos y pintando paredes”.

Además adelantó “en un futuro no muy lejano queremos mudarnos al centro, vamos a ver el año que viene si podemos comprar un terreno más céntrico y construir el hogar allá, porque la mayor queja que tenemos es que queda muy lejos el hogar, así es que la idea es adquirir un terreno y mudarnos más al centro, pero es un proyecto por ahora, nada concreto aún”.

El hogar La buena Semilla funciona en Eldorado desde el 2003, lo iniciaron Corina y Hermann Bothner y hoy también está a cargo del mismo, Ruth Bothner que le da continuidad al legado de sus padres.

En el lugar funciona funciona un aula satélite de la escuela N° 704, donde asisten entre 40 y 50 alumnos todos los días, “que no son solo del hogar, vienen también de zonas aledañas” dijo Bothner.

Además, en febrero del 2018 abrieron otro hogar en San Vicente, donde actualmente albergan a 10 niños.

“En ambos lugares tratamos de brindar un servicio personalizado para cada niño que se aloja en los hogares y brindamos lo mejor de nosotros para que los chicos que llegan puedan sentirse contenidos y cobijados. Nuestro mayor objetivo es que puedan salir adelante en todos los sentidos, los ayudamos para que sepan que pueden lograr todo lo que se propongan y que se desarrollen como niños a adolescentes felices” concluyó Ruth Bothner.

Misionesonline

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto