Nacionales
Con Cristina al lado, Alberto Fernández llamó a dar vuelta la “página oprobiosa”

Fue en Mar del Plata, ante el inminente tiempo de vigilia por las elecciones del domingo. Estuvieron gobernadores, como el electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Cristina pidió “nunca más para el neoliberalismo”.
BUENOS AIRES (Diarios y agencias). El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, llamó este jueves a “dar vuelta una página oprobiosa que se comenzó a escribir el 10 de diciembre de 2015”, al cerrar la campaña del Frente de Todos en Mar del Plata.
Alberto estuvo con su compañera de fórmula, Cristina Kirchner; con el postulante a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Fernanda Raverta, que aspira a la intendencia de General Pueyrredón, en el escenario que se montó en la tradicional rambla.
“Con Cristina vamos a poner de pie la Argentina. Hoy no es un día más para mí. Ni tampoco fue una experiencia más para alguien que abrazó la política desde los 14 años. Tengo grandes momentos guardados en mi memoria como el día que conocí a Néstor y el día que me reencontré con Cristina Kirchner”, arrancó su discurso Alberto Fernández.
Recordó instantes decisivos en la historia de la relación que “está más viva que nunca, está aquí, porque somos la esencia misma de lo que el pueblo argentino quiere. Así, un día vino Cristina y me dijo ‘Alberto es tu turno’. Gracias Cristina. Somos la esencia misma de lo que el pueblo argentino quiere”, aseguró Fernández.
Luego hizo un paralelismo con el gobierno actual: “Ellos representan los intereses de los bancos. Entre los bancos y los jubilados, elegimos los jubilados. Entre los bancos y la educación pública, elegimos la educación pública”.
“El domingo tenemos que dar vuelta una página oprobiosa que se comenzó a escribir el 10 de diciembre de 2015. Desde el primer día vamos a ocuparnos de sacar del lugar donde quedaron los cinco millones de pobres que deja Macri”, dijo.
Y se remitió a Raúl Alfonsín, que decía “vamos a aplicar la ética de la solidaridad, y al que se cayó al pozo vamos a tenderle la mano para que vuelva a estar con nosotros”, remarcó Fernández y agregó: “Sabemos lo que hay que hacer para que Argentina se ponga de pie”.
“Cada uno de ustedes deben saber que en cada discurso que damos estamos firmando un contrato moral y ético con ustedes, para hacer una Argentina que vuelva a crecer”.
Cristina emocionada
Cristina dijo que “este no es un cierre de campaña donde vienen los candidatos a decir cualquier cosa para conseguir que los voten. Somos hombres y mujeres que creemos en el rol del Estado como el gran igualador de las diferencias”.
“Hoy estamos cerrando un ciclo histórico, para que la Patria nunca más vuelva a caer en las manos del neoliberalismo. Nunca más estas políticas, nunca más”, pidió Cristina entre sollozos y cerró al introducir a Alberto Fernández: “Con ustedes el próximo presidente de la Argentina”.
Nacionales
Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.
El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.
En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993Nacionales
Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.
En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.
Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.
A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.
La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.
-
Policiales hace 5 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 6 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 6 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
En Redes hace 1 día
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Política hace 6 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 6 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos