Información General
Están abiertas las Inscripciones para ser parte del Ejército Argentino

El Instituto de Nivel Universitario del Ejército Argentino abrió la inscripción. Con cursado todos los días, de lunes a viernes, becados durante los cuatro años de carrera en el Colegio Militar de la Nación.
BUENOS AIRES. Bajo esta metodología, puedes elegir entre dos planes de estudio:
Carrera de Armas: Si tu sueño es ser un Oficial de las Armas de Caballería, Infantería, Artillería, Comunicaciones, Ingenieros, o de las Especialidades de Intendencia o Arsenales, esta metodología es la que mejor se ajusta para hacer realidad tu anhelo de una vida de acción y emoción. Postulándote para ser parte del “Cuerpo Comando”, deberás prepararte para rendir un examen de ingreso.
El aspecto intelectual está comprendido por cuatro exámenes: Matemática, Historia Argentina, Geografía Argentina y del MERCOSUR y Competencia lingüística.
La aptitud física será corroborada mediante trote aeróbico, extensión de brazos en el suelo y flexiones de tronco hacia adelante.
La situación personal de Clínica Médica, Antropometría, Bucodental, Agudeza Visual, Traumatología y Otorrinolaringología, será la que dictaminará la posibilidad médica de ser parte del Colegio Militar.
Finalmente, el Examen Psicotécnico consiste en la administración de técnicas para indagar la motivación para la carrera militar, aspectos cognitivos y actitudinales, rasgos de la personalidad y el grado de estabilidad emocional.
Podrán aplicar a esta oferta todos los argentinos nacidos o por opción, solteros, hombres o mujeres, que tengan hasta 25 años de edad. Podrán adeudar hasta 2 materias del nivel secundario, que deberán ser aprobadas en un plazo a definir por el instituto.
La inscripción se encuentra vigente hasta el 18 de octubre y los exámenes de ingreso serán del 4 al 8 de noviembre en los centros de selección del interior (Formosa, Posadas, Salta, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Comodoro Rivadavia) y del 2 al 6 de diciembre en el Colegio Militar de la Nación.
Enfermería: Si alguna vez te imaginaste cuidando y curando a quienes se desarrollan en el ámbito militar, ser Licenciado en Enfermería con orientación en Emergentología y Trauma en el Colegio Militar de la Nación es una excelente opción. Si tenés hasta 24 años de edad y cumplís los demás requisitos explicados para ser Oficial de las Armas, estás en condiciones de rendir los exámenes de ingreso.
Los cuatro exámenes intelectuales, en este caso, evalúan los Elementos Básicos de las Ciencias Exactas, Historia, Competencia lingüística y Anatomía Funcional. Mientras que los exámenes físicos, médicos y psicotécnicos son de la misma magnitud que los detallados más arriba.
Durante los 4 años de cursada recibirás todas las técnicas y conocimientos necesarios para desarrollarte como un Oficial con capacidad de afrontar los primeros auxilios en una Unidad Militar o en alguno de los Hospitales Militares de nuestro Ejército Argentino.
Profesionales: Otra alternativa para ser Oficial. Si ya te recibiste como profesional en alguna de las siguientes especialidades, podés sumarte a las filas del Ejército para darle una vuelta de rosca a tu actividad.
Si tenés hasta 30 años y sos abogado, bioquímico, farmacéutico, médico, odontólogo o veterinario, podés realizar un curso de 4 meses en el Colegio Militar, hasta recibirte con el grado de Oficial correspondiente a tu profesión.
Si sos profesor de educación física o Analista de Sistemas y tenés hasta 27 años o piloto de avión y hasta 25, un curso de 4 meses también te convertirá en Subteniente de Educación Física, Subteniente en Sistema de Cómputo de Datos o Subteniente Piloto, según corresponda.
Es importante destacar que todas las edades indicadas tienen aceptación hasta el 1° de marzo del año de ingreso.
Toda la información que desees consultar para incorporarte al Colegio Militar de la Nación podés encontrarla en www.colegiomilitar.mil.ar, consultarla a través de sus redes sociales, llamando al (011) 4751-8001 o visitando el Colegio en Aviador Matienzo y Ruta 201, El Palomar (CP 1684), Buenos Aires.
En el sitio web encontrarás exámenes modelos, guías y material de estudio, y toda la documentación necesaria para los trámites de inscripción.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
Información General
Alerta amarilla por lluvias y tormentas para el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio provincial para el próximo domingo en horas de la tarde, mientras que a la noche las precipitaciones con descarga eléctrica serán aisladas.
Las condiciones climáticas marcarán un cambio desde el sábado, cuando el ambiente será seco y caluroso por la tarde, y adentrada la noche comenzará a sentirse una inestabilidad generalizada para luego continuar con lluvias, descarga eléctrica, ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h y posible caída de granizo el domingo.
Según informó la Dirección de Alerta Temprana , el sábado “una extensa área de baja presión hará que se intensifique la circulación de vientos del noreste y norte, propiciando un rápido aumento de temperatura. Aumentaría al mismo tiempo la nubosidad, desmejorando en las últimas horas sobre la mitad sur de la provincia con cielo cubierto y chance de algunas lluvias acompañadas de descargas eléctricas”.
Para ese día, la máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, con 35 °C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.
El domingo la jornada seguirá inestable, con lluvias y tormentas en toda la provincia desde la madrugada. “La formación y desplazamiento de un frente frío provocará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas fuertes, sin descartar la caída aislada de granizo”, anticipó Alerta Temprana.
Y añadió: “Comenzaría a disminuir la intensidad de los fenómenos luego del mediodía y se prevé la mejora del tiempo de sur a norte a partir del atardecer con la llegada de vientos del sur”.
Se prevén precipitaciones de entre 35 y 119 milímetros, y los mayores acumulados se darían en el centro y norte de la provincia.
A su vez, se sentirá un descenso térmico que llevará la máxima en la provincia a 24 °C para Montecarlo, con 24 °C de sensación térmica y una mínima de 14 °C en San Pedro, en horas de la noche.
Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 1 día
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú