Nuestras Redes

Posadas

Anuncian paro de empleados municipales en Posadas

Publicado

el

La medida de fuerza iniciará al mediodía de este miércoles 11.


POSADAS. El paro de actividades en Posadas fue confirmado por Daniel Porto, secretario general del SOEMP (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas).

El sindicato de trabajadores municipales de Posadas se declaró en huelga en todas las dependencias a partir de las 12 horas de este miércoles. No habrá atención al público ni recolección de residuos.

La medida de fuerza será por tiempo indeterminado y con asistencia a los lugares de trabajo. Además, el secretario general explicó que piden el pase a planta permanente de 700 contratados.

Posadas

Trasladaron al refugio municipal al hombre que vivía en el viejo hospital

Publicado

el

Tras la repercusión de la historia de vida de Miguel Ángel Vera (52), quien durante diez meses vivió en situación de calle junto al antiguo edificio del hospital Madariaga, en la tarde de ayer intervino la Subsecretaría de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, ofreciéndole traslado para pernoctar en el refugio municipal.

En diálogo con La Voz de Misiones, Anahí Repetto, titular del área, relató: “Vi la noticia en redes así que me contacté con Belén Reyes, del refugio municipal, para ver si tenía alguna información, si lo conocía. Me dijo que no, así que ayer por la noche me acerqué al hospital. Primero lo busqué y no lo encontré, le pedí ayuda a un ambulanciero, me indicó dónde podría estar y lo encontramos”.

Sobre esto, profundizó: “Nos comentó que está tramitando su pensión por discapacidad, que en Anses le dijeron que en un mes podría estar eso, así que ahora estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si es real o no esta posible fecha”.

Vera fue operado de un cáncer de oído hace dos años y en los últimos diez meses transcurría sus días viviendo de manera muy precaria en una casilla junto al antiguo hospital Madariaga, donde contaba solamente con un colchón para dormir, una muda de ropa y algunas mercaderías donadas por vecinos.

En ese contexto, Repetto le ofreció pernoctar en el refugio municipal y al obtener su respuesta afirmativa, iniciaron el traslado: “Automáticamente fui al refugio, la llamé a Belén y hablamos con Maxi que es el chofer de la combi, lo fue a buscar y anoche durmió en el refugio”.

El refugio es espacio de contención destinado a personas en situación de calle y se encuentra ubicado en Comandante Rosales, entre Rademacher y López Torres, donde antes funcionaba el Centro Asistencial Manantial.

Al ser consultada por el estado general de Vera, añadió: “Según lo que pude averiguar tuvo una buena noche, es un señor tranquilo, pacífico, no consume drogas, así que no hubo inconvenientes. Para esta noche esperamos que vuelva a dormir al refugio y si no lo hace él personalmente irá la combi municipal a buscarlo para que pueda dormir ahí, en mejores condiciones”.

Salud en peligro

Luego de la operación, Vera no volvió a realizar seguimientos del cáncer que padeció hace dos años atrás. En ese transcurso, por problemas familiares perdió su casa, ubicada en el barrio El Porvenir II, lo que lo obligó a permanecer en situación de calle hasta el día de hoy. 

Por la enfermedad, los médicos debieron extirpar por completo uno de sus oídos y padece ceguera total en uno de sus ojos. A estos padecimientos se suma la delicada condición de varios de sus órganos vitales y las dificultades motrices que se agudizan paulatinamente.

Después del cáncer quedó en la calle y ahora vive en el viejo Madariaga

Seguir Leyendo

Posadas

Conmemoran el éxodo palestino con mural en la Costanera de Posadas

Publicado

el

Palestina

Con un mural en la Costanera de Posadas, el colectivo Misiones con Palestina recordó este jueves el día de la Nakba, que cada 15 de mayo conmemora el inicio del éxodo del pueblo palestino, tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La Nakba, palabra árabe que se traduce como “catástrofe” o “desastre”, es la fecha más importante del calendario palestino y, desde su instauración hace más de 70 años, retrata la persecución y la diáspora forzosa en los territorios ocupados por Israel, de Gaza y Cisjordania.

Nakba. 75 años de ocupación y genocidio. Palestina Libre”, reza el mural pintado esta mañana por el colectivo que nuclea a militantes del Frente Patria Misiones, la Corriente Aníbal Verón, CCC, Polo Obrero, el Movimiento Evita Capitana, Partido Obrero, Partido Comunista, estudiantes, docentes y graduados de la Facultad de Humanidades de la Unam, activistas independientes y miembros de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.

“Queremos recordar esta fecha en que empezó la tragedia del pueblo palestino, la ocupación y el genocidio, y queremos decir: basta de genocidio y basta de ocupación”, señaló la activista Florencia Aguirre a LVM.

“Decimos claramente solidaridad con el pueblo palestino y nos sumamos a la condena internacional al Estado de Israel por sus crímenes de lesa humanidad, sus crímenes de guerra, y acompañamos al pueblo palestino que está luchando por su liberación nacional y social”, expresó, a su vez, Jorge Almada.

“A través de este acto queremos dar visibilidad al conflicto palestino israelí, y llevar el diálogo por la paz a todos aquellos que necesitan una paz justa y poder liberarse de las opresiones, que son mundiales y también nos afectan aquí en nuestro territorio”, afirmó, por su parte, el pastor evangélico Jonathan Michel.

“Hay que resaltar que el pueblo palestino es un pueblo humilde y que necesita de quienes puedan interceder por ellos, así como también aquí en nuestro país y en nuestra ciudad, ayudando a visibilizar la tragedia y a tomar conciencia de lo que está sucediendo”, agregó el religioso misionero.

El mural de esta mañana marca también el inicio de las actividades del año del colectivo Misiones con Palestina, que cerró 2024 con una actividad en la plaza San Martín, de Posadas, donde se pintó un pasacalle y se instaló un micrófono abierto para hacer oír el rechazo a la ofensiva israelí sobre los territorios palestinos ocupados y la denuncia sobre “crímenes de guerra” y “genocidio” por parte del Estado de Israel.

 

Seguir Leyendo

Posadas

Empleados de Pami denuncian vaciamiento y acordaron asamblea permanente

Publicado

el

En la mañana de hoy, la sede de Pami, ubicada sobre calle Salta 1718 de Posadas, se convirtió en el epicentro de una reunión entre empleados nucleados en Sutepa, acompañados por afiliados a la prestación social, quienes se declararon estado de asamblea permanente por “varias irregularidades” que surgieron a raíz de lo que calificaron como “vaciamiento de la obra social”.

“Cuanto menos prestaciones sociales y médicas le damos al afiliado, la obra social no sirve para nada y si no tenemos prestaciones para dar respuestas al afiliado nos quedamos sin trabajo nosotros también”, manifestó un referente gremial en asamblea. 

En ese sentido, apuntaron contra el actual organigrama: “No respeta las trayectorias ni la antigüedad. Hay personas asignadas por acomodo, mientras otros son señalados y perseguidos. Cuando la patronal ingresa a un lugar y desconoce, surgen este tipo de situaciones, por eso exhortamos a la reflexión a este equipo de gestión nuevo, que se acerque y charle con nosotros”.

Asamblea de empleados de Pami en Posadas

En ese marco, también reclamaron la falta de artículos ortopédicos, colchones antiescaras e incluso audífonos: “Los abuelos permanecen sordos y se mueren esperando los audífonos desde el año 2023”.

“Necesitamos un Pami con un corazón solidario que abrace y por sobre todas las cosas que en tiempo y forma lleguen las cosas”, concluyeron.

Por si fuera poco, los trabajadores recordaron que se encuentran transcurriendo el séptimo mes sin ser convocados a debatir la paritaria salarial, por lo que sus sueldos “permanecen congelados a sabiendas de la inflación que hay y que roza el 50%”. 

Frente a este panorama, los empleados nucleados en Sutepa realizarán una reunión semanal a fin de hacer públicas las condiciones de servicio, el cual se ve “gravemente afectado por las políticas de recorte tanto en Misiones como en las UGL de todo el país”.

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto