Nuestras Redes

Política

Los electrodomésticos subieron hoy un 35% en todos sus productos

Publicado

el

De la mañana a la tarde, las tiendas que ofrecen aparatos electrónicos cambiaron los precios de todos sus productos. Los supermercados no descartan aumentos para esta jornada.

ARGENTINA. En las primeras horas del lunes la suba del dólar desplomó el peso argentino casi en un 25%, y finalmente el tipo de cambio minorista cerró en alza alcanzando los $57,29.

Esa devaluación generó incertidumbre en los diversos rubros del sector comercial minorista y, en primer lugar, impactó en las tiendas de electrodomésticos que durante la tarde remarcaron todos los productos con subas de un 35%.

Mientras tanto, el resto de los negocios se encontraban atentos y listos para posibles modificaciones en los importes. Tanto los supermercados como las carnicerías, estiman que hoy podrían llegar las nuevas listas de los proveedores, pero no se animaron a vaticinar porcentajes.

Lo cierto es que, en medio de la turbulencia económica, las casas de electrodomésticos de la ciudad fueron los primeros en recibir la nueva lista de costos y durante la tarde tuvieron que modificar los importes de todos los productos.

“De la mañana a la tarde los precios de todos los productos aparecieron con nuevos importes en el sistema, con incrementos que rondan el 35%.

Esto complicó mucho la venta, porque algunos clientes que ya tenían en vista los precios desconfían y no pudimos tomar ventas de contado. Es la misma situación que vimos en el 2001”, expresó Pedro.

Del mismo modo, desde una tienda de aparatos electrónicos, Celeste comentó: “Esta tarde cambiaron los precios de los celulares, por ejemplo uno que costaba $7.000 ahora vale $10.000. Lamentablemente tuvimos que dejar de lado todas las ofertas y promociones”.

Desde otro negocio de electro, si bien destacaron que las ofertas permanecían vigentes, manifestaron que momentáneamente tuvieron que sacar de circulación las clásicas revistas por el cambio de los precios.

De hecho, durante la mañana las páginas web de las casas de electrodomésticos borraron algunas promociones y en las tiendas físicas sacaron los precios de todos los productos.

Lo mismo hicieron algunos comercios del rubro de la construcción y venta de automóviles que (por la mañana) paralizaron sus ventas, según informaron medios de tirada nacional.

En este escenario, el resto de los rubros se encontraban expectantes y listos para modificar los números de góndola.
El gerente de un supermercado Marcelo Soto, expresó a este medio: “Todavía no recibimos actualización de precios, pero seguramente mañana (por hoy) será un día clave porque la mayoría de los proveedores estaban esperando el cierre del dólar pero sabemos que nos pasarán una nueva lista”.

Del mismo modo, el propietario de un autoservicio expresó a un medio radial que la carne aumentará un 10% hoy.
Mientras que desde una farmacia, Pintos, indicó: “Estamos casi seguros de que mañana (por hoy) tendremos remarcaciones de los productos importados”.

Por otra parte, desde un negocio de indumentaria señalaron que en septiembre del 2018, cuando el dólar tuvo también una histórica escalada, “ese mismo día se actualizaron los precios de todas las prendas. Por suerte, todavía no cambiaron los precios pero estamos atentos, porque nada nos garantiza que se mantengan”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto