Nuestras Redes

Política

Las iglesias evangélicas advirtieron a sus fieles y candidatos que no las usen en la campaña

Publicado

el

Salieron al cruce de los propósitos internos y externos para que se involucraran. Su participación quedó expuesta en el debate sobre el aborto. Pero ahora negaron toda incursión institucional en la política.  

BUENOS AIRES (Agencias y diarios). La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) advirtió que no apoya a “ningún partido político” y que “nadie, por el hecho de pertenecer a la fe evangélica, puede arrogarse la representatividad” que ostenta.

La entidad que reúne a las más numerosas congregaciones evangélicas del país, tuvo un importante protagonismo en el debate sobre el aborto el año pasado, y ahora hubo expectativas y especulaciones sobre el papel que desempeñarían en la campaña para las elecciones de octubre.

Pero lanzó una serie de advertencias para que no se utilice su nombre “en un año electoral y en la cercanía de varios procesos eleccionarios, los medios y la sociedad hablan sobre el papel político de los evangélicos”.

En la misma línea la entidad aclaró que “representa a una mayoría del pueblo evangélico, no necesariamente a todo” y que esa “representatividad” es “de tipo institucional”, ya que “no tiene autoridad legal, ni doctrinal sobre sus miembros”.

Asimismo, remarcó que se trata de “un espacio amplio de encuentro, unidad en la misión y testimonio de la fe cristiana evangélica”, y de una Alianza que “expresa el sentir mayoritario de sus miembros”, aunque definió como “muy positivo” el involucramiento de los cristianos evangélicos en lo social.

También destacó la búsqueda de “la justicia, el bien común y lo mejor para el desarrollo humano”, razón por la que “animamos a aquellos que deciden hacerlo desde la arena política. Alentamos a que lo hagan viviendo íntegra y radicalmente su fe y convicciones”.

Pero esas “posiciones ideológicas son de carácter personal y cada uno las asume según sus convicciones”, especificó la entidad. “Esto significa que no hay una posición evangélica”.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto