Nuestras Redes

Policiales

Imputaron a la dueña de los pitbulls que atacaron al ladrón dentro de su casa

Publicado

el

El asaltante fue atacado por dos perros pitbull cuando se metió a robar en una casa de Los Polvorines. Le amputaron una pierna.

BUENOS AIRES. “Tenía un perro, está permitido, hay que pasearlo con correa y con bozal, eso sí. Pero en tu casa, sin nada. No es un tigre de bengala”.

La figura planteada por una importante fuente judicial alcanza y sobra para entender que parece insólita la imputación que aún pesa sobre la dueña de dos perros que atacaron a un ladrón en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, provocándole la amputación de una de sus piernas y otras lesiones importantes.

Para la mujer, “lesiones graves culposas”, un delito que prevé una sanción de seis meses a dos años de prisión (Art. 91 del Código Penal). Para el ladrón, “violación de domicilio”, con una condena similar. Y allí se instala la cuestión y la polémica. “Es un exceso de garantismo”, agrega la fuente.

En en el hecho, ocurrido durante la madrugada del sábado, un hombre sufrió la amputación de una pierna y otras heridas graves luego de ser atacado por dos perros pitbull cuando se metió en una casa de la calle Senillosa al 400. Los vecinos llamaron al 911 al escuchar ladridos y los gritos de dolor del hombre.

El intruso apareció casi desnudo, ya que los perros le desgarraron la ropa, y presentaba lesiones en varias regiones de su cuerpo, como la cabeza, los brazos y, en especial, en la pantorrilla de la pierna izquierda, que luego le fue amputada. El herido fue trasladado en ambulancia al Hospital de Trauma de Malvinas Argentinas.

El subsecretario de Seguridad del municipio de Malvinas Argentinas, Jorge Cancio, dijo que desde la dependencia van a asesorar jurídicamente a la dueña de los perros ya que cree desmedido que la Justicia la haya imputado cuando, según su punto de vista, “todo indica que los perros actuaron porque este hombre entró con fines de robo”.

La causa fue tramitada al inicio por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, pero luego las actuaciones fueron giradas a la UFI 4 de San Martín de Delitos Culposos.

“No habría que imputar a la mujer, no hay delito. Lo que deberían analizar es qué acto imprudente cometió la mujer para que se le impute un delito. Un acto doloso no es, no tuvo la intención de lastimar a nadie. Debería ser legítima defensa para ella”, detalla la fuente.

Para dejar más en claro aún la discutible imputación, este funcionario judicial plantea el escenario al revés: “Ella podría estar imputada si ve a los ladrones, los deja encerrados en un patio y le suelta los perros, sin que ella esté bajo peligro. ¿Se entiende? Hay otro concepto judicial que también debe considerarse. La autopuesta en peligro de la víctima, en el caso del delincuente. Yo tengo un deber con ese perro pero cede cuando la otra persona, en este caso el ladrón, eleva su nivel de riesgo”.

“Creemos que no es justo que la mujer termine imputada en una causa penal cuando, por lo que se está averiguando, todo indica que el hombre entró a cometer algún robo en la propiedad. La vamos a defender desde la subsecretaría”, confirmó, por su parte, Cancio.

Las idas y vueltas, los detalles finos, los grises, las distintas líneas de pensamiento… todo cabe en la cara injusta de la Justicia.

Policiales

Extraditaron a misionero prófugo en Brasil por tráfico de cocaína y marihuana

Publicado

el

extraditaron misionero

Un misionero que tenía pedido de captura internacional por narcotráfico en Brasil y que fue detenido meses atrás en Campo Grande fue extraditado hoy al vecino país para responder ante la Justicia local.

El implicado se trata de Ramón Ezequiel Presti (26), quien en mayo fue detenido por un causa de robo calificado en su Campo Grande natal, aunque luego se supo que en su prontuario habían más páginas escritas ya que registraba un pedido de captura internacional emitida en Brasil, donde el año pasado fue interceptado en un automóvil en el que transportaba 9 kilogramos de cocaína y 63 kilogramos de marihuana.

Aquel procedimiento se dio el 4 de agosto de 2024, cuando Presti circulaba en una automóvil junto a su familia sobre la ruta BR-116 en el municipio de Miracatu, en el estado de San Pablo, hasta que un control de tránsito le puso fin a su maniobra.

Posteriormente, Preste fue beneficiado con una libertad condicional, aunque dejó de presentarse ante las autoridades pertinentes y fue declarado en condición de prófugo, lo que derivó en que su nombre aparezca en el listado de personas con alerta roja de Interpol.

La reconstrucción realizada ahora por la Policía de Misiones señala que en primera instancia el hombre llegó a Paraguay y en clandestino ingresó nuevamente a la tierra colorada, para volver a asentarse en Campo Grande, donde finalmente fue detenido en mayo de este año.

Desde ese día permaneció detenido, mientras el Juzgado Federal de Oberá avanzaba en el trámite de extradición que se cumplió este martes.

De esta manera, este martes el sindicado delincuente transfronterizo fue trasladado al aeropuerto de Posadas, donde fue entregado a una comisión de Interpol para que se concrete su traslado a Brasil.

Según la Policía, el implicado tendría vínculos con el Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más poderosas y temidas de Sudamérica, con ramificaciones en varios países del cono sur.

Seguir Leyendo

Policiales

Siguen con pronóstico reservado los heridos del Yazá internados en Posadas

Publicado

el

madariaga san lorenzo

El hospital Madariaga dio a conocer el parte diario de los cuatro hombres que fueron internados de urgencia tras el choque y la caída de un colectivo al cauce del arroyo Yazá en Campo Viera, los cuales permanecen con pronóstico reservado, monitoreo continuo y abordaje multidisciplinario.

De los pacientes, Gustavo Báez (31) se encuentra lúcido, estable hemodinámicamente y presenta diagnóstico de traumatismo raquimedular cervical en plan quirúrgico en el día de la fecha y fractura de miembros. Actualmente se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva.

Por su parte, Juan Cueva (20) también se encuentra lúcido, estable hemodinámicamente y presenta diagnóstico de traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares. Se encuentra internado en la unidad de emergencia con monitoreo continuo y respirando espontáneamente.

En tanto Marcos Núñez Piñeiro (25) permanece lúcido y hemodinámicamente estable con diagnóstico post operatorio de estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero y traumatismo encefalocraneano leve. Continúa con apoyo de oxígeno en terapia intensiva.

Finalmente, Adrián Cáceres (46) continúa lúcido y hemodinámicamente estable con diagnóstico de traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, fractura de pelvis, intercurre con hemotórax, post operatorio de de rafia diafragmática. Hoy presenta requerimiento transfusional y se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos con apoyo de oxígeno.

Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera

 

Seguir Leyendo

Policiales

Detuvieron a mujer que arrancó parte del dedo a otra durante una pelea

Publicado

el

El lunes en horas de la tarde se desató un violento enfrentamiento entre dos mujeres en la chacra 112 de Posadas, cuando una de ellas perdió una falange del dedo medio de la mano izquierda producto de una mordida, por lo cual fue internada y la otra detenida.

De acuerdo a las primeras averiguaciones realizadas por efectivos de la Comisaría Sexta, todo comenzó cuando Romina A. se dirigió hasta el domicilio de Lucía Belén A. (33), en razón de haber mantenido una discusión telefónica previa.

En el lugar, ambas comenzaron a agredirse físicamente y, en medio del forcejeo, Lucía mordió la mano a Romina, provocándole la extracción completa de la primera falange del dedo medio.

Inmediatamente, la mujer lesionada fue trasladada al hospital Madariaga, donde los médicos confirmaron que se trató de un traumatismo gravísimo, con compromiso funcional permanente.

Ante la denuncia, y tras la consulta con el Juzgado de Instrucción en turno, a cargo del juez Emiliano Salata, se dispuso la detención inmediata de la agresora.

Por la magnitud del hecho y la gran cantidad de personas en la zona que intentaban impedir el arresto de la acusada, quien finalmente fue trasladada y alojada a disposición de la Justicia, mientras se continúan las diligencias judiciales correspondientes.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto