Nuestras Redes

Nacionales

Un comisario agredió brutalmente a una mujer delante de su hijo

Publicado

el

Una pareja que circulaba en moto junto con un niño fue interceptada por la camioneta que manejaba un jefe policial, que bajó del vehículo y sujetó por la fuerza a la mujer.

LA PAMPA. La Jefatura de la Unidad Regional 1 de la Policía Provincial decidió apartar de su cargo al comisario Danilo Giménez, jefe de una delegación policial santarroseña, luego que a través de redes sociales trascendiera un video en el que se lo ve sometiendo a una mujer que quiso evitar un control policial.

LA PAMPA. COMISARIO DE LA POLICÍA AGREDIÓ BRUTALMENTE A UNA MAMÁ DELANTE DE SU HIJO.

LA PAMPA. COMISARIO DE LA POLICÍA AGREDIÓ BRUTALMENTE A UNA MAMÁ DELANTE DE SU HIJO. Una pareja que circulaba en moto junto con un niño fue interceptada por la camioneta que manejaba un jefe policial, que bajó del vehículo, sujetó y agredió a la mujer.

Publicado por La Voz de Misiones en Viernes, 15 de marzo de 2019

El objeto del apartamiento es avanzar con un sumario administrativo que intentará dilucidar si su proceder fue el correcto. Por redes sociales, la mujer denunció abuso policial y violencia de género, mientras que la Policía realizó una presentación contra la mujer por resistencia a la autoridad y lesiones. No ha trascendido cuál fue la infracción que motivó la violenta situación.

La decisión de apartar al jefe policial, responsable de la Delegación Sur de Santa Rosa, fue comunicada por el jefe de la UR1, Luis Blanco, y difundida a través de la Agencia Provincial de Noticias. “En horas de la tarde noche de ayer, y a raíz del incidente que fue de público conocimiento, se envió un informe al Comando Jefatura sobre el accionar del comisario Danilo Giménez, jefe de la Delegación Sur de Santa Rosa, y en el día de hoy (por el miércoles) se envía el pedido de intervención a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para el correspondiente sumario”, informó la APN.

El incidente que motivó el apartamiento provisorio ocurrió el martes a última hora de la tarde en la avenida Perón y fue difundido por la mujer que iba en la moto. Ocurrió fuera de la jurisdicción que está a cargo de Giménez.

En el video que se ha divulgado a través de las redes -grabado por una testigo- se observa a Giménez cómo sujeta a la mujer, la retiene contra el piso y le apoya una pierna en la cabeza para inmovilizarla. Todo ello mientras los transeúntes le piden que la libere y se escucha el llanto desesperado del niño. De fondo se oye a una persona que dice que la mujer “venía cometiendo una infracción”, a la propia mujer que reclama “no me deja respirar” y a los testigos que acusan al marido de haberse escapado del lugar abandonando a su pareja.

El video comienza con Giménez sujetando a la mujer. No quedó registrado ni la supuesta infracción ni las agresiones, físicas y verbales que supuestamente la mujer le profirió.

El relato de lo sucedido se conoció a través de una cuenta en la red Facebook a nombre de “Cristian Vanina”. En el relato, la mujer cuenta que “como muchos saben me dedico a vender conservas y otras cosas junto a mi marido” y que “yendo a repartir sobre las 19.30 horas en la calle Perón a una cuadra del Changomas, el comisario Danilo Giménez nos intercedió con su camioneta, el cual casi nos choca y nos tira de la moto. Luego, cuando me quería ir me decía no te vayas, ante sus palabras me quise ir igual, él me agarró de atrás, me tiró al piso, yo estaba con mi nene en brazos, me puso su rodilla en el cuello, me dio la cabeza contra el piso, le pedía por favor que me deje respirar y aun así nada, casi 15 minutos con él encima hasta que llegó una policía mujer. El comisario pedía testigos y nadie quería salir, porque grabaron como violentaba sobre mí. Me llevaron demorada, esposada, como si hubiese hecho algo malo y no. El mismo policía quería que deje a mi nene con otra señora que no conocía”.

En el mismo comentario agregó que “este señor comisario Danilo Giménez ejerció violencia de género y abuso de autoridad. Agradecería mucho a la chica que grabó cuando me pegaba solo por salir a vender. Mi hijo de tres años, que en todo momento trataba de ayudarme y la gente que pasaba le decía que me soltara hasta un taxista del móvil 47 me salía de testigo, solo pido que si me pueden pasar el video se lo agradecería de corazón, no por mí, sino por mi hijo que miraba todo cuando esta mugre de policía me pegaba”.

Nacionales

El Argentum, la moneda con nombre de película que propone López Murphy

Publicado

el

López Murphy

Hace unos días, el diputado nacional del partido Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó en el Congreso un proyecto de ley para la creación de una nueva moneda que reemplace al Peso, el Argentum, con el símbolo AG.

El nombre en cuestión no tendría nada de peculiar, si no fuera porque coincide con el título de la película que los realizadores Mariano Cohn y Gastón Duprat estrenarán en agosto, Homo Argentum, con un estelar elenco encabezado por Guillermo Francella.

El término elegido por el ex ministro de Economía del gobierno de La Alianza, que inventó el corralito, guarda referencia con la etimología de la palabra en Latín, donde alude a la “plata”, como metal precioso.

Cohn y Duprat, en cambio, se valieron para su película de la acepción del término que dio origen al nombre de Argentina y al gentilicio que se aplica a la población del país.

Así, Homo Argentum, se propone el retrato del “argentino promedio” a través de los diversos personajes encarnados por Francella, en 16 estereotipos distintos.

Mil a uno

En términos técnicos, el proyecto de López Murphy propone quitarle tres ceros al Peso y cambiarle de nombre.

Así, el Argentum comenzaría a circular en enero de 2026 con una conversión de $1.000 por cada 1 AG, con la posibilidad de que ambos signos monetarios convivan durante los siguientes seis meses.

En su proyecto, el diputado de Republicanos Unidos, esgrime fundamentos puramente técnicos y hace hincapié en que la nueva moneda que propone va a facilitar las operaciones contables, reducir errores en los sistemas digitales y simplificar contratos, balances y liquidaciones.

La idea no es nueva, como tampoco los argumentos. Desde 1970, Argentina eliminó 13 ceros de su moneda a través de sucesivos cambios de denominaciones: del Peso Ley, se pasó al Peso Argentino; luego, vino el Austral y, finalmente, el Peso actual, que entró en vigencia en 1991.

 

Seguir Leyendo

Nacionales

El gobierno anunció el cierre por decreto de Vialidad Nacional

Publicado

el

En la tarde de hoy el vocero presidencial Manuel Adorni anunció los últimos decretos con “superpoderes” del gobierno nacional, entre los que finalmente confirmaron la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, cuyos detalles serán publicados en el Boletín Oficial mañana martes.

La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”, lanzó el vocero mientras anticipaba la medida que también alcanzará a la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Al mismo tiempo, hizo referencia a la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por una causa vinculada a la licitación irregular de obras para rutas. 

La medida, en concreto, afectará a alrededor de 5500 empleados, de los cuales al menos 140 se desempeñan en Misiones.

Respecto a la infraestructura, unas 118 rutas nacionales quedarían “a la deriva” con más de 40 mil kilómetros “sin mantenimiento ni cobertura”, según denunciaron los gremios del sector que desde hace varios días se mantienen en estado de alerta y movilización en varios puntos del país, luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipara el lanzamiento del decreto en cuestión.

De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales”, planteó Adorni durante el anuncio realizado en Casa Rosada.

A su vez, informó que el Gobierno “dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradas como nunca antes en la historia del país”.

Cabe recordar que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fue creada como una entidad autárquica del Estado Nacional en 1932, transformando la antigua dependencia del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Corte de calle y protesta en Posadas

Esta mañana, empleados y referentes gremiales se apostaron en la intersección de las calles Jujuy y Bolivar para rechazar el inminente decreto que pondrá en riesgo los puestos de al menos 140 trabajadores en Misiones, mientras que otros serían cesanteados. 

El Decreto Ley N° 505/58, ratificado por la Ley N° 14.467, que ahora serán derogados, fue la encargada de la creación y regulación de la Dirección Nacional de Vialidad, definiendo su estructura, funcionamiento y fondos. En concreto, se ocupó de la conservación, mantenimiento y proyección de las rutas nacionales, de las cuales en Misiones se ven comprometidas las arterias 12, 14, 105 y 101.

Posible disolución de Vialidad Nacional afectaría a 140 empleados misioneros

Seguir Leyendo

Nacionales

Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Publicado

el

villa devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.

El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.

En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto