Nuestras Redes

Política

Frigerio ratificó la creación de villas turísticas dentro del Parque Iguazú

Publicado

el

POSADAS. El ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, ratificó hoy la instalación de villas turísticas en el interior del Parque Nacional Iguazú, en el marco de proyecto que con ejes en la naturaleza, el cuidado del ambiente y el turismo, según dijo.

Frigerio estuvo en Posadas donde recorrió la cabecera del Puente Internacional con Paraguay, tras lo cual se trasladó a Ituzaingó, Corrientes, para asistir mañana a la licitación internacional para la construcción de obras en el brazo Añá Cuá de la represa Yacyretá.

En su visita, el ministro estuvo acompañado por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad; el diputado nacional Ricardo Wellbach y el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Göerling Lara, con quienes además inauguró un SUM en el barrio Sesquicentenario.

Si bien la visita fue fugaz, llamó la atención la ausencia de la cúpula del PRO-Misiones y de la UCR, en especial porque Frigerio está a cargo de la cartera política del Gobierno Nacional.

Al ser consultado acerca de la polémica iniciativa de la Nación para el Parque Iguazú, dijo que en la historia de la Argentina “nunca se crearon tantos Parques Nacionales como en los últimos tres años”, lo que refleja una apuesta “al cuidado de la naturaleza a través de los Parques a los que hay que darles vida, sentido de pertenencia”, expresó.

Luego de remarcar la necesidad de despertar el interés de los argentinos por visitar y conocer estos espacios, ya que “en el mundo se combina con el turismo”, añadió que sobre el proyecto en cuestión “se viene hablando con la Provincia, todo con mucho cuidado, priorizando el medio ambiente”.

Frigerio dijo que Misiones como otras provincias del país, “tiene un enorme potencial para aprovechar”, en el contexto de una idea para “transformarnos en una país receptor de turismo, lo que nos obliga a seguir trabajando con iniciativas para incrementar la cantidad de Parques y que sean aprovechados turísticamente”, dijo.

PALOS A LA RIOJA Y MESURA

Con respecto al cronograma electoral que se abrió con sobresaltos en La Rioja, Frigerio dijo que fue una muestra de “cosas que los argentinos no queremos más. Creo en la alternancia en el poder; no hay que eternizarse en los cargos públicos”, puntualizó.

Y advirtió que “cualquiera de estos movimientos hechos de esta manera, tendientes a perpetuar en el poder a los actuales funcionarios, no corresponde. La sociedad le dio la espalda. Esta iniciativa fue apoyada solamente por el 20 por ciento de la población y creo que esto va a terminar en la Corte Suprema de Justicia”.

En cuanto a los próximos desafíos electorales que deberá afrontar el gobierno de Mauricio Macri, expresó que desde Cambiemos “tenemos que seguir gestionando, como los estamos haciendo. Hay muchos problemas por resolver. Tenemos que consolidar la salida de la crisis cambiaria que fue muy dura el año pasado”.

Hay que ser muy prudentes pero han pasado meses de calma en los mercados, el central salió a comprar dólares por primera vez porque se tocó el piso de la banda. Esto es una buena noticia”, expresó, tras lo cual revalorizó la apreciación de la moneda.

Dijo que todo ello forma parte de las urgencias actuales, “estamos ocupándonos y gestionado para que estos objetivos se consoliden. Pero hay tiempo”, dijo de cara a los comicios nacionales que tendrán un correlato anticipado en varias provincias.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto