Nuestras Redes

Posadas adjudica seis líneas de colectivos a San José S.A.

Publicado

el

Publicidad

Policiales

Homicidio en Iguazú: Vera recibió cinco disparos, uno le perforó el corazón

Publicado

el

homicidio iguazú

Mientras el misterio respecto a los autores del hecho continúa, la autopsia efectuada al cuerpo de Gustavo Exequiel Vera (35) arrojó una conclusión estremecedora: el hombre fue acribillado y uno de los disparos le atravesó el corazón.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el informe preliminar de autopsia que llegó a manos de los instructores de la causa indica que el joven asesinado el lunes a la madrugada en Puerto Iguazú presenta un total de cinco heridas de arma de fuego.

De esos disparos, hubo uno que tuvo efecto letal, ya que perforó el corazón, atravesó el pulmón y continuó su recorrido hacia uno de los brazos.

Del cuerpo los forenses lograron extraer dos proyectiles y tres esquirlas que fueron relevadas durante el examen practicado esta mañana en la Morgue Judicial de Posadas. Los elementos fueron remitidos a laboratorio científico para las correspondientes pericias balísticas.

Las conclusiones de la autopsia ya fueron elevadas al Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites, quien ahora aguarda novedades de la investigación policial tendiente a esclarecer el crimen e identificar a los posibles responsables.

Estruendos

El hecho de homicidio se registró ayer a la madrugada, entre las 2 y las 3 de la madrugada. El crimen fue descubierto luego de que los vecinos del barrio Villa Alta reportaran a la Policía la escucha de tres detonaciones.

Minutos más tarde, agentes de la comisaría jurisdiccional arribaron al lugar y se toparon con el cadáver de Vera tendido en inmediaciones a las calles Juan Manuel de Rosas y El Ceibo.

La víctima fue reconocida horas después por su madre, quien describió que su hijo se dedicaba a juntar latas de la vía pública y que padecía problemas de adicción a las drogas.

La mujer relató que a las 2 de la madrugada, aproximadamente, su hijo golpeó la puerta de su casa en el barrio Almirante Brown para pedir dinero prestado y luego se retiró con rumbo a su vivienda en Villa Alta, aunque nunca llegó.

Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú

Seguir Leyendo

Provinciales

Desvanecidos, violencia y más reclamos por auditorías de Andis en 25 de Mayo

Publicado

el

Las auditorias de certificados por discapacidad generadas por presuntos militantes libertarios a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en Misiones inició la semana pasada en San Ignacio y este martes continuó en 25 de Mayo, donde advierten que “Andis está entregando un certificado apócrifo ” y que “los médicos que trajeron no firman las auditorías”, por lo que incentivan a realizar la denuncia correspondiente ante la Policía de Misiones, con copia al Consejo Provincial de Discapacidad.

Desde el organismo provincial, la titular Tatiana Antunez anticipó que se encuentran sumando pruebas para luego presentar un amparo ante la Justicia Federal de Posadas.

Consultada por La Voz de Misiones, sobre la metodología de las auditorías, la funcionaria aseguró que: “Son contratados por Pami para prestar servicio de las auditorías, el referente se llama Fernando Cejas”.

En ese marco, alertó que “no son profesionales, ninguno. Contrataron militantes de la Libertad Avanza para realizar las auditorias. A la gente le decían que eran entrevistas. Toda la gente fue citada por carta documento donde describía auditoría médica”.

A esto se suma la presencia de “sellos truchos” y el rechazo del trámite final ante organismos como Anses.

Al igual que lo sucedido en San Ignacio el viernes, el epicentro de los trámites esta semana es 25 de Mayo, donde no solo fueron convocados habitantes de ese municipio, sino también de localidades cercanas como Alba Posse y Colonia Aurora, entre otras.

Las imágenes se repitieron: largas filas bajo el sol, sedes improvisadas, militantes en vez de médicos, personas desvanecidas y hasta empujones a periodistas, como sucedió con el reportero de Crónica Tv, Enrique Ortiz.

El intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, analizó la situación en diálogo con Radio República y señaló: “Estamos en una situación caótica con las auditorías. Creemos que citaron a casi 6.000 personas. Hay chicos para hacer las auditorías”.

Y agregó: “Los chicos dicen ser una empresa que vinieron a ordenar los datos. Ellos vienen, te reciben los papeles pero no quieren ni a la prensa. Un día hablan de auditoría otro día hablan de relevamiento“.

Frente a toda esta situación, Antúnez recomendó realizar la denuncia ante la Policía de Misiones y luego enviar al correo electrónico [email protected] o por WhatsApp al 3764739338.

San Ignacio

El jueves pasado, San Ignacio vivió una jornada de caos cuando un centenar de personas con discapacidad se agolparon frente a un restaurante para tramitar las auditorías de certificados de discapacidad.

En ese contexto, cinco personas se descompensaron y una mujer sufrió un accidente cerebrovascular, sin poder recibir asistencia médica en el lugar.

Como si fuera poco, más tarde un médico de Pergamino, provincia de Buenos Aires, descubrió que en las auditorías estaban utilizando un sello a apócrifo con su nombre.

Allí participaron alrededor de 4.000 personas con discapacidad que arribaron a la localidad desde diferentes puntos de la provincia

Por estas horas, el gobierno provincial avanza en nuevas presentaciones de amparos ante la Justicia Federal para frenar las auditorías irregulares de la Agencia Nacional de Discapacidad, las cuales consideran “irregulares”.

Días atrás, fue anticipado por el vicegobernador de la provincia de Misiones, Lucas Romero Spinelli: “Recurrimos a la Justicia Federal para que se suspendan las auditorías irregulares de los beneficiarios de pensiones no contributivas de Misiones. Desde el mes de abril venimos alertando acerca del absoluto incumplimiento del proceso de auditorías por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad”.

 

 

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto