Provinciales
Ya son 30 los casos confirmados dengue y se espera un fuerte brote
Sostienen que los criaderos pequeños se han convertido en el mayor desafío para la erradicación del dengue en Posadas.
Jorge Gutiérrez, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública advirtió que la población debe tomar precauciones porque de haber sufrido dengue DEN1 y contraer el DEN 4 tienen 10% de posibilidades de tener dengue hemorrágico que puede ocasionarle la muerte.
El director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Jorge Abel Gutiérrez, recomendó tomar precauciones ante la temporada de enfermedades vectoriales que se acentúa por el verano.
En ese sentido, advirtió que tras el ingreso del nuevo serotipo DEN4 al país, aquellas personas que en algún momento tuvieron dengue (DEN 1 ) tienen un 10% de probabilidades de contraer dengue hemorrágico, en caso de ser contagiados con el serotipo DEN4.
Sostuvo que la ubicación de la provincia la hace vulnerable frente a sus vecinos Paraguay y Brasil, donde las enfermedades vectoriales como el dengue, Zika y chikungunya tienen mayor impacto.
“Brasil y Paraguay tienen situaciones epidemiológicas distintas a las de acá. Es complicado, esta temporada es aún más peligrosa porque en Argentina se incorporó el serotipo DEN 4 y en general en Argentina había solo el DEN 1. Todos le tenemos miedo al dengue hemorrágico, y aquellos que ya han tenido dengue, ya tenemos riesgo porque el dengue hemorrágico aparece en un segundo caso de dengue”.
No obstante, señaló que de este 10% el 15% tiene probabilidades de vivir.
Señaló que, en Misiones, ya se han registrado 300 casos en total. 270 del DEN1 y del serotipo 4 fueron 30. “empieza así poco a poco, luego cuando empieza el 10% de casos ya hay que tener mucho respeto. Estamos siguiendo los pasos de Paraguay. En estos momentos Paraguay tiene DEN1, DEN2 y DEN4. En el caso de Brasil tienen todos los tipos y registran muchos muertos”.
Explicó que gracias al trabajo de concientizacióny al descanso invernal ha ayudado. “El 20 y tanto de julio hemos tenido casos y todavía no tenemos casos para decir que ya inició el brote y a partir de la segunda semana de diciembre ya estamos preparados para el brote”.
Denunció un abandono de parte de Nación y resaltó el trabajo provincial. “No cesamos el equipo, se levantan los Liras, se hace el descacharraje. Nosotros decimos: trabajemos el invierno para descansar el verano y de esta manera tenemos el receso invernal con desaparición de casos. Somos muy afortunados desde el punto de vista de la naturaleza y el clima, pero necesitamos otro trabajo”.
Medidas de prevención
Advirtió que los huevos del mosquito aedes resiste diversas temperaturas, por eso recomendó tomar medidas de limpieza y descacharraje.
En relación al descacharraje, precisó que es importante que las personas tomen conciencia de la importancia de ser cuidadoso y solidario con los demás, porque el no tomar precauciones no solo los afecta a ellos, sino a las personas que lo rodean.
Precisó que el 80% de las personas tiene síntomas dengue y el 20% no. “Si alguien que vive a nuestro alrededor tuvo dengue es probable que lo hayamos tenido”.
Señaló que en caso de viaje y poder contraer chikungunya, dengue o zika deben tomar medidas de prevención.
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
Provinciales
El transporte público será gratuito el domingo de elecciones
El transporte público será “libre y sin costo” durante la jornada electoral de este domingo 26 de octubre, confirmó el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales oficiales.
“Como sucede en cada elección, este domingo 26 de octubre el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia, desde las 00:00 hasta las 23:00, para quienes se trasladen a votar”, informó el primer mandatario provincial.
En esa línea, Passalacqua precisó que el beneficio alcanzará a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de las empresas con “boleto electrónico” y “el costo será cubierto por el Estado provincial para acompañar a la familia misionera en esta jornada democrática”.
Los comicios del domingo son elecciones de medio término nacionales, en las cuales las provincias eligen nuevos representantes de las dos Cámaras del Congreso de la Nación para renovar las bancas de los legisladores que terminan sus mandatos.
En el caso de Misiones, el electorado elegirá solamente representantes para la Cámara de Diputados de la Nación para remplazar a los legisladores salientes Florencia Klipauka (La Libertad Avanza); Martín Arjol (Liga Federal del Interior Eli) y Carlos Fernández (Innovación Federal), que finalizan su mandato el 9 de diciembre.
A diferencia de otros comicios, el domingo Argentina estrenará la Boleta Única de Papel (BUP) dejando atrás el viejo sistema electoral.
La flamante BUP consiste en una boleta papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
Primera vez de la Boleta Única Papel: “Es equilibrar la cancha”
FOTO PRINCIPAL: El Territorio
Provinciales
El grupo brasileño Select analiza instalarse e invertir en Campo Grande
El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
Empresarios de la compañía recorrieron este martes, junto al jefe comunal, el Parque Industrial de Campo Grande, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia.
“Campo Grande tiene un enorme potencial de desarrollo industrial y agrícola. La empresa manifestó su interés en invertir aquí, en una ubicación privilegiada por su cercanía con la Ruta Nacional 14 y el acceso por la Ruta Provincial 8”, señaló Sartori.
Interés productivo y generación de empleo
La firma brasileña desarrolla distintas líneas de productos alimenticios y de limpieza en el país vecino, y ahora evalúa expandir sus operaciones hacia la Argentina, tomando a Misiones como punto de ingreso y de distribución regional.
El proyecto contempla la radicación de una planta orientada al procesamiento de productos agrícolas locales, con la idea de incorporar materia prima de las chacras de la zona centro y desarrollar también una línea de productos de limpieza para el mercado interno y para exportación al Paraguay.
“Están en una etapa de expansión y ven en Campo Grande una oportunidad concreta para crecer, aprovechando nuestra ubicación y la infraestructura del parque industrial. Lo más importante es que esto significará nuevos puestos de trabajo para la comunidad”, destacó el intendente.
Un polo estratégico en expansión
El Parque Industrial de Campo Grande se encuentra sobre la ruta 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la ruta 14.
El predio cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
“El interés de empresas internacionales como esta confirma que el parque industrial está en marcha y que Campo Grande se posiciona como un punto clave para la inversión productiva en la provincia”, concluyó Sartori.

Carlos “Kako” Sartori junto a representantes del Grupo Select
-
Posadas hace 5 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 5 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Judiciales hace 3 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Judiciales hace 7 díasGrooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Judiciales hace 4 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 2 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a la pareja fallecida al colisionar contra un camión en ruta 13
-
Campaña 2025 hace 7 díasMartín Menem y Diego Hartfield de campaña en Posadas: “Vamos por más”

