Provinciales
Ucami en Eldorado: “Las becas del proyecto serán para jóvenes de la ciudad”
Con el objetivo de convertir a la Capital del Trabajo en una ciudad universitaria, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Eldorado donó tierras a la Universidad Católica de las Misiones (Ucami) para instalar una nueva oferta académica en la zona norte de la provincia.
“Se dio un poco maratónico el proceso, pero salió por unanimidad y los siete concejales han trabajado mucho, se cumplimentaron todos los procedimientos”, expresó sobre la sesión extraordinaria de ayer la presidenta del HDC, María Cristina Bandera, en diálogo con La Voz de Misiones.
Concretamente, el municipio cedió 3,5 hectáreas públicas, lo que constituye un remanente de las 5 que había adquirido la comuna hace unos años para la construcción de la Terminal de Ómnibus de la ciudad. “La terminal se construyó y está funcionando, pero ocupa solamente 1,5 de las tierras adquiridas”, explicó la concejal renovadora a LVM.
A partir de la aprobación del proyecto y una vez que esté promulgado, la Ucami tendrá un plazo de un año para iniciar las obras. Para ello, los materiales para la construcción deberán ser adquiridos en los comercios de la ciudad y los trabajadores tendrán que ser contratados en Eldorado, lo que representa más beneficios para la ciudad.
“Al igual que las becas, que están plasmadas en el proyecto, se otorgarán a jóvenes eldoradenses”, amplió Bandera al referirse a las condiciones que establecieron los ediles para la entrega del terreno a la universidad privada.

La donación de las tierras fue aprobada por unanimidad ayer en el Concejo Deliberante de Eldorado.
Ciudad universitaria
La iniciativa surgió de la mano del intendente Rodrigo “Pipo” Durán, quien al asumir en diciembre pasado comenzó las gestiones para atraer a casas de estudio que quieran instalarse en la localidad y aumentar la oferta académica, ya que la ciudad cuenta con la Facultad de Ciencias Forestales de la Unam, como también con sedes de las universidades Gastón Dachary y Siglo 21, pero ninguna tiene entre sus propuestas de formación carreras abocadas al ámbito de la salud.
En esa línea, la presidenta del HDC consideró que existió una decisión política también del gobierno provincial para que se instale una nueva universidad en la ciudad, lo que facilitó las gestiones.
“Se habló con diferentes casas de estudios y se llegó a un acuerdo con la Ucami, que le interesó la propuesta del municipio, que daba como contrapartida la donación de ese terreno, que es el remanente que quedó de las 5 hectáreas de la terminal”, detalló la edil a LVM.
La propuesta de la Universidad Católica de las Misiones al HDC fue ofrecer en su sede de Eldorado carreras correspondientes a las facultades de las ciencias de la salud y ciencias humanas, entre ellas medicina. “Es un sueño de los eldoradenses, ya que hubo un intento de que se instale una facultad de medicina pública en la gestión anterior, pero no llegó a concretarse”, celebró Bandera.
Una ciudad pujante
Además, la presidenta del concejo destacó la labor realizada por los ediles, incluso de la oposición, durante los cuatro meses en que se trabajó en el proyecto para que se cumplimenten todos los procesos que exige la carta orgánica respecto a la donación de un predio público.
También expuso que el pasado 10 de julio “se realizó una audiencia pública, en la cual resultó dividida la posición de los eldoradenses. Un sector quería la universidad pública y otros la Ucami, pero la oferta era de esta universidad, que quería venir a instalarse. Existieron diferentes posturas”.
Y se explayó: “Obviamente, más haya de que es una porción de tierra pública de todos los eldoradenses donada a universidad privada, pensamos siempre en el beneficio de los jóvenes de la zona norte y de Eldorado que se tienen que ir a otros lugares si quieren estudiar medicina y también la necesidad de médicos en esta zona”.
Por último, resaltó que una facultad de medicina “va a mover también económicamente la ciudad, porque viene mucha gente a estudiar, a consumir, a vivir, y vendrá gente de otros países. Estamos convencidos de eso”.
Aprueban donación de tierras a la Ucami y Eldorado tendrá carrera de medicina
Provinciales
Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera
El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.
“Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.
“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.
La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.
Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.
En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones
Colecta
Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.
Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.
A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.
Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.
Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos.
Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
-
Policiales hace 3 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 4 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 2 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 2 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Política hace 3 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 4 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 3 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 4 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
