Provinciales
San Vicente: intendente denunció al ex alcalde Dos Santos por ventas irregulares

Sergio Fabián Rodríguez y tres ediles denunciaron que el ex intendente Waldomiro ‘Valdir’ Dos Santos formaba parte de una asociación ilícita que vendía terrenos municipales, luego emitía comprobantes y cancelaba la compra en el sistema.
SAN VICENTE. El actual intendente de San Vicente, Sergio Fabián Rodríguez, y tres concejales de la comuna denunciaron en sendas exposiciones al ex alcalde Waldomiro ‘Valdir’ Dos Santos y a dos ex funcionarios de su gobierno por la venta irregular de terrenos de la comuna.
Según ambas denuncias, efectuadas el 2 y el 6 de julio, respectivamente, la maniobra consistía en vender terrenos remanentes de la ruta nacional 14 pertenecientes a la Municipalidad.
Así, luego de concretada la transacción, la comuna emitía el comprobante según dicta la ley, pero después “se anulaba el pago en el sistema, pero el dinero nunca era devuelto al contribuyente que efectuó el pago”, dice la denuncia.
En este sentido, también habrían detectado que, luego de anular la compra, se introducían en el sistema valores inferiores con el mismo número de recibo, o bien se aplicaban descuentos en la adquisición de los terrenos cuando no correspondía.
Asimismo, se presume que el dinero “era repartido seguramente entre las personas denunciadas”, es decir, el ex alcalde Dos Santos, además del ex secretario de Hacienda, Hugo Rubén Barovicz, y el ex jefe de Recaudación, Juan Néstor Ladomiro, ya que “sólo ellos tenían acceso al sistema”.
Los terrenos fueron comprados en su mayoría por particulares, aunque también figuran en la denuncia una cooperativa y hasta una iglesia evangélica. Se trata de unos ocho lotes, los cuales fueron valuados en montos de entre 100.000 y 2.200.000 pesos. En total, los fondos defraudados superarían los 3.500.000 pesos.
Al verificar con los compradores, “se pudo comprobar que los recibos eran originales, sólo que eran anulados posteriormente, por eso no existe constancia en el municipio”, dicen los concejales denunciantes, Elvio Ceferino Rodríguez, Alejo Rodríguez y Mirta Graciela Rodríguez.
Ante la falta de comprobantes, los ediles adujeron que obtuvieron los datos luego de un sumario administrativo dispuesto por el Poder Ejecutivo y mediante una verificación de la caja en el Tribunal de Cuentas de la provincia.
Por todo esto, los actuales ediles de San Vicente sostienen que se trata de una “asociación ilícita”, delito que prevé penas de entre tres y diez años. En el mismo sentido, piden al fiscal que obre medidas de prueba, así como la “inmediata detención” de los señalados, ya que “existe riesgo de fuga”.
Documento (3) Documento (6)Provinciales
Cae licitación y la Muni de Eldorado podrá contratar colectivos

La Comisión pre Adjudicación para la concesión del servicio de transporte de pasajeros de Eldorado decidió no otorgar una prórroga de 15 días a la empresa Masterbus para la presentación de una propuesta formal y aconsejó al Ejecutivo municipal que se declare “desierto” el llamado a la Licitación Pública.
El conflicto por el servicio de colectivos en la ciudad sumó un nuevo capítulo esta mañana a raíz de que la comisión evaluadora decidió no otorgar una prórroga a la única empresa interesada en hacerse cargo de la concesión.
“El pasado 9 de octubre tuvimos la apertura de los sobres, solamente se presentó uno que contenía una nota de la empresa Masterbus, eso dejamos asentado en el acta y hoy nos reunimos para ver si se podía seguir con el procedimiento de licitación o no”, sostuvo el secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad, Fabián González, en diálogo con el medio Norte Misionero.
En esa línea, el funcionario explicó que la comisión decidió rechazar la prórroga porque “los pliegos de licitación solicitaban que haya un sobre con el contenido de lo formal, y un segundo con la oferta económica y financiera, y no hubo ninguna de las dos presentaciones por parte de la empresa que entregó el sobre”.
En tanto, según pudo saber La Voz de Misiones, los evaluadores no pudieron aprobar la solicitud de la compañía porque en la ordenanza de los pliegos de licitación no está contemplado una prórroga y sería una falta a las normativas.
“Nuestra función llegó hasta hoy con el dictamen de consideración que se eleva al Ejecutivo. Después, la Ley de Contabilidad y la Ley de Administración Financiera de la provincia le da la facultad al Ejecutivo de hacer de manera directa la contratación de alguna empresa para el servicio de transporte”, precisó el secretario eldoradense.
Con el dictamen firmado por cuatro representantes de la Municipalidad y los concejales María Cristina Bandera, Augusto Daniel González y Jorge Doldán, integrantes de la comisión, ahora el intendente Rodrigo “Pipo” Duran, tomará la decisión sobre el futuro del servicio de transporte público de la ciudad de Eldorado.
Cabe recordar que la empresa Etce – Kenia acordó con la intendencia prestar el servicio hasta el 15 de noviembre, fecha que finalizaba el contrato de concesión, que fue derogado por el Concejo Deliberante y desató conflictos entre el Municipio y los responsables de la compañía.
Eldorado: Etce-Kenia restableció el servicio y siguen charlas con el municipio
Provinciales
Lanzan primera y segunda dosis contra el dengue para adolescentes y adultos

La campaña contra el dengue 2025 iniciará el jueves, con la distribución de las primeras y segundas dosis destinadas a la población de entre 15 a 59 años, quienes podrán solicitar turno a través de Alegramed y acudir a ocho vacunatorios distribuídos a lo largo y ancho de la provincia para su aplicación.
La información fue confirmada a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, en el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en consonancia con la “época de interbrote”.
Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la aplicación de Alegramed y seleccionar la opción “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.
En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.
Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. A su vez, no se debe aplicar en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.
Las dosis fueron obtenidas por el Gobierno de Misiones, mientras que desde el Ministerio de Salud Pública recordaron que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.
Puntos de vacunación y horarios
Los puntos de vacunación en zona Capital son el Caps 4 La Picada, ubicado en avenida Tacuarí 3504 y el Ministerio de Salúd Pública, en Tucumán 2174. Ambos estarán vacunando de 8 a 17 todos los jueves.
En Eldorado atenderán durante el mismo horario en el Kilómetro 10, sobre avenida San Martín 2757.
En Puerto Iguazú será de 8 a 18 en el hospital Modular, por avenida San Martín 12.
En tanto, en Jardín América, la inoculación será de 6:30 a 12:30 en el vacunatorio ubicado por avenida Aconcagua 575 (ex hospital).
En Leandro N. Alem, también atenderán de 6:30 a 12:30 en el vacunatorio ubicado por Maestro Amatta y 25 de Mayo.
La ciudad de Oberá habilitará el Hospital Nivel III, situado en calle Pincén y Federación (Ingreso por 107) de 6:30 a 17.
Finalmente, en San Pedro atenderán de 8 a 17 por Corrientes 833 y República Argentina.
Provinciales
Se realizó la Expo Feria Oncológica: “Ojalá sea la primera de muchas”

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) celebró su séptimo aniversario con la primera Expo Feria Oncológica que se realizó en la tarde del sábado en el Parque Paraguayo de Posadas. “Ojalá sea la primera de muchas”, anheló María Paula, ex paciente y feriante, en diálogo con La Voz de Misiones.
Con su puesto de tejidos a crochet, María Paula participó en la expo feria junto a 50 pacientes y ex pacientes de la capital y del interior de la provincia que tuvieron la oportunidad de vender y mostrar un poco de las cosas que saben hacer y, para muchos, una actividad que los acompañó y acompaña a atravesar la enfermedad.
“Al tejer, contando los puntos, siempre digo, uno se olvida un poco de su dolor y la enfermedad y cuando nos avisaron a todos los pacientes que pasaron y están en el instituto que se armaba una expo feria consultando quién se prendía, creo que fui la primera, dije ‘yo me prendo'”, contó a este medio la mujer de 50 años, oriunda de Brasil, que logró vencer el cáncer de mama refugiándose en una actividad que ama.
Sobre la experiencia de ser parte de la primera Expo Feria Oncológica en la provincia, María Paula afirmó: “Acá estamos muchas, nos conocemos la mayoría, que salimos adelante por un tejido, por una pintura, por un bordado, que buscamos esa alternativa de salir adelante y que ahora podemos exponer para que la gente vea nuestro trabajo, es una satisfacción”.
El rol del instituto misionero
La feriante recordó que cuando recibió el diagnóstico aún no existía el IMC, dos años después se inauguró y comenzó a tratarse en el centro oncológico misionero, que permite acceder a los pacientes a los tratamientos para la enfermedad con el 100% de la cobertura médica gratuita.
“Ahí me operé, hice todo el tratamiento, el instituto es palabra mayor, es lo mejor, realmente no hay manera de agradecer, por la manera que te atienden, te levantan el ánimo y te dan todo el apoyo necesario”, destacó la ex paciente.
En esa línea, envió un mensaje para esas personas que están atravesando la enfermedad o recibiendo un diagnóstico de cáncer: “Realmente te aterrorizas al principio, pero después es como pensar ‘bueno, por algo me paso esto’ y la vida continúa y no hay que bajar los brazos, siempre hay que buscar atención, acompañamiento con un psicólogo, y para delante, tener mucha fe, no decir que tu vida terminó ahí, siempre buscar algo positivo”.
Por último, lo más importante para María Paula, enfatizó lo significativo que fue el acompañamiento de sus seres queridos para poder afrontar el tratamiento oncológico.
“Con mi familia yo estoy eternamente agradecida, nunca pensé que mi familia me amaba tanto, que yo era tan importante para ellos, ahí uno se da cuenta, son ellos los que te dan energía y ganas de seguir viviendo”, cerró en entrevista con La Voz de Misiones.

María Paula junto a su esposo en su puesto de crochet.
Una canción, un abrazo al cielo
Además de los puestos para exponer el trabajo de los pacientes y ex pacientes del Instituto Misionero del Cáncer, la primera Expo Feria Oncológica contó con la participación de las bandas de música de la Policía de Misiones y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Un momento que emocionó a los vecinos y participantes del evento durante la tarde del sábado fue la voz de Bautista Gómez De Oliveira, hijo de un paciente del IMC que falleció hace unos años producto del cáncer.
Acompañado por la banda de música de la Policía, Bautista interpretó la canción Misionero y guaraní, del músico y poeta Alcibíades Alarcón, en forma de agradecimiento al centro oncológico por la atención médica brindada a su papá.

Bautista interpretó Misionero y guaraní.
Mes Rosa
La jornada también estuvo abocada a la difusión de las diversas acciones de prevención y concientización que realiza el Ministerio de Salud de Misiones durante todo octubre en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama (Mes Rosa).
Es por ello que la cartera de Salud realiza durante todo el mes la promoción de métodos de prevención como la mamografía, la autoexploración mamaria y la realización de controles médicos periódicos, fundamentales para detectar esta enfermedad a tiempo.
-
Policiales hace 1 día
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 3 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 5 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 1 día
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 10 horas
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 3 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”
-
Policiales hace 5 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú