Nuestras Redes

Provinciales

Por presión de sus vecinos, trasladaron al hospital a infectado de covid en Iguazú

Publicado

el

“Empezaron a divulgar que estaba por el barrio jugando al fútbol”, dijo el joven de 26 años, el último caso positivo de coronavirus en Misiones. Asegura que cumplió todos los protocolos y ahora cumplirá con el aislamiento en el nosocomio local.

 

PUERTO IGUAZÚ. Hace tres días se confirmó el caso positivo por Covid-19 número 40 en Misiones. Se trata de un joven de Puerto Iguazú, quien había llegado a la provincia desde la localidad bonaerense de La Matanza, donde tuvo un contacto estrecho con un infectado.

Desde entonces, el joven de 26 años permanecía aislado en su vivienda del barrio Iprodha de la Ciudad de las Cataratas, pero sus vecinos lo denunciaron por no cumplir el protocolo, algo que él mismo se encargó de aclarar.

A raíz de esta situación, se decidió que el muchacho cumpla con el aislamiento correspondiente en el hospital Samic local.

El vecino de Iguazú contó cómo vivió el inicio de los síntomas y en el problema que vive actualmente en su barrio: “Hasta el día que llegué a la provincia nunca tuve síntomas. Primero noté que empecé a perder el gusto y el olfato, así que informé a los encargados de hacer el seguimiento telefónico y me llevaron a tomarme las muestras. Ahí fue cuando saltó todo y arrancó la problemática que estoy pasando actualmente en el barrio”, dijo el joven Martín Duarte al diario Primera Edición.

De esta forma, “con el equipo de salud de Iguazú, el Comité de Emergencia, se reunieron y me dijeron que lo conveniente es que vaya a otro lugar. Me pidieron disculpas, pero dicen que hay mucha presión de los vecinos, a pesar de que saben que cumplo con todo el protocolo desde el primer día. Tranquilamente podría rebelarme pero lo correcto es seguir las recomendaciones hechas porque se que la gente está preocupada”

Asimismo, Duarte detalló que “empezaron a divulgar que estaba por el barrio jugando al fútbol cuando prácticamente nunca hice deportes en mi vida y los que me conocen saben esto. Soy consciente de lo que vivo y cómo es el virus, por eso cumplí con todo el protocolo”.

“Es feo que la sociedad te impulse a dejar de tu propio hogar, donde vivo prácticamente desde que nací pero respeto la decisión de los vecinos del barrio y no quiero problemas, así que lo único que hice fue aceptar”.

Respecto a su estado de salud actual, el paciente número 40 explicó: “Ahora estoy casi sin síntomas, mejoré en estos días, comienzo a tener de nuevo gusto y olfato. Pero estoy yendo al hospital de Iguazú y siento que me estoy exponiendo a otro riesgo por mis defensas, además de la posibilidad de entrar en contacto con otras bacterias o virus“.

Además, aclaró que “en mi familia no se tomaron hisopados porque no tuve ningún contacto con ellos ni el espacio donde ellos habitan y tampoco tienen síntomas. Quizás más adelante lo hagan pero por el momento no los hubo”.

El origen del contagio

El día 26 de junio por la tarde llegué a Iguazú”, dijo el padre de familia sobre su arribo a la tierra colorada, y agregó: “Pasé los controles en la entrada donde me buscó una ambulancia y me trajo hasta mi domicilio, donde todo estaba listo. Desde ese día que subí por las escaleras a mi pieza no tuve contacto con nadie. La última vez que salí fue cuando me llevaron a hacerme el hisopado. A mis hijas no las veo hace más de cinco meses”.

Asimismo, contó que en el colectivo “vine con personas que se fueron bajando en otras partes. En ningún momento mantuve contacto con ninguno de ellos, además me senté bien lejos de los demás porque todos teníamos miedo. Estuve en un lugar sentado solo y tampoco tenía nadie adelante y atrás tenía un espacio libre en el micro”.

A su vez, remarcó que “la verdad que no sé en qué momento pudo darse esto del contagio. En Buenos Aires, estuve haciendo un proceso de rehabilitación de adicciones que finalizó hace un mes. Allá estuve todo el tiempo en el hogar, cumpliendo el aislamiento durante la cuarentena”.

“Hace más de un mes mi familia empezó a tramitar los permisos para volver. Allá estaba estudiando en la Escuela de Aeronaútica de Buenos Aires pero como se pausó todo no pudo finalizarlo, así que luego de terminar mi tratamiento regresé con la intención de hacer la cuarentena acá con mi familia y mis hijas. Luego que pase todo esto mi intención es volver para finalizar con mis estudios”, cerró esperanzado Duarte.

Provinciales

El transporte público será gratuito el domingo de elecciones

Publicado

el

El transporte público será gratuito el domingo de elecciones

El transporte público será “libre y sin costo” durante la jornada electoral de este domingo 26 de octubre, confirmó el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales oficiales.

“Como sucede en cada elección, este domingo 26 de octubre el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia, desde las 00:00 hasta las 23:00, para quienes se trasladen a votar”, informó el primer mandatario provincial.

En esa línea, Passalacqua precisó que el beneficio alcanzará a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de las empresas con “boleto electrónico” y “el costo será cubierto por el Estado provincial para acompañar a la familia misionera  en esta jornada democrática”.

Los comicios del domingo son elecciones de medio término nacionales, en las cuales las provincias eligen nuevos representantes de las dos Cámaras del Congreso de la Nación para renovar las bancas de los legisladores que terminan sus mandatos.

En el caso de Misiones, el electorado elegirá solamente representantes para la Cámara de Diputados de la Nación para remplazar a los legisladores salientes Florencia Klipauka (La Libertad Avanza); Martín Arjol (Liga Federal del Interior Eli) y Carlos Fernández (Innovación Federal), que finalizan su mandato el 9 de diciembre.

A diferencia de otros comicios, el domingo Argentina estrenará la Boleta Única de Papel (BUP)  dejando atrás el viejo sistema electoral.

La flamante BUP consiste en una boleta papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.

Primera vez de la Boleta Única Papel: “Es equilibrar la cancha”

 

FOTO PRINCIPAL: El Territorio 

Seguir Leyendo

Provinciales

El grupo brasileño Select analiza instalarse e invertir en Campo Grande

Publicado

el

El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.

Empresarios de la compañía recorrieron este martes, junto al jefe comunal, el Parque Industrial de Campo Grande, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia.

Campo Grande tiene un enorme potencial de desarrollo industrial y agrícola. La empresa manifestó su interés en invertir aquí, en una ubicación privilegiada por su cercanía con la Ruta Nacional 14 y el acceso por la Ruta Provincial 8”, señaló Sartori.

Interés productivo y generación de empleo

La firma brasileña desarrolla distintas líneas de productos alimenticios y de limpieza en el país vecino, y ahora evalúa expandir sus operaciones hacia la Argentina, tomando a Misiones como punto de ingreso y de distribución regional.

El proyecto contempla la radicación de una planta orientada al procesamiento de productos agrícolas locales, con la idea de incorporar materia prima de las chacras de la zona centro y desarrollar también una línea de productos de limpieza para el mercado interno y para exportación al Paraguay.

Están en una etapa de expansión y ven en Campo Grande una oportunidad concreta para crecer, aprovechando nuestra ubicación y la infraestructura del parque industrial. Lo más importante es que esto significará nuevos puestos de trabajo para la comunidad”, destacó el intendente.

Un polo estratégico en expansión

El Parque Industrial de Campo Grande se encuentra sobre la ruta 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la ruta 14.

El predio cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.

“El interés de empresas internacionales como esta confirma que el parque industrial está en marcha y que Campo Grande se posiciona como un punto clave para la inversión productiva en la provincia”, concluyó Sartori.

Carlos “Kako” Sartori junto a representantes del Grupo Select

Seguir Leyendo

Provinciales

Misiones accionará judicialmente contra la EBY por tierras costeras en Posadas

Publicado

el

Misiones accionará judicialmente contra la EBY por tierras costeras en Posadas

Por medio del Decreto 2161, el gobernador Hugo Passalacqua instruyó al fiscal de Estado de Misiones, Fidel Duarte, a que ejecute todas las medidas y acciones judiciales que sean necesarias para “defender” los intereses y derechos de la provincia que pudieran estar siendo  afectados por “acciones u omisiones” de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

De acuerdo a lo que precisó en el documento el primer mandatario, la Ley I -158 estableció “el dominio público” de Misiones y “su responsabilidad” sobre las riberas naturales y “todas las porciones de tierra” que la EBY expropió y “que luego del recrecimiento del embalse a su cota definitiva no resulten inundadas y que no sean necesarias para el emplazamiento de obras e instalaciones correspondientes al emprendimiento hidroeléctrico”.

Seguidamente, Passalacqua enfatizó que “resulta necesario ejercer el legítimo derecho de
defensa de los intereses de esta provincia, a los fines de efectuar las pertinentes acciones judiciales que correspondieren”.

La medida del gobernador se enmarca en la intención de la EBY relocalizar a clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete.

“Instrúyase al señor Fiscal de Estado de la Provincia de Misiones para que, en virtud de la representación que le compete por Ley, ejercite… las acciones y defensas que pudieran corresponder para hacer valer y defender los derechos e intereses del Estado Provincial, en pos del cumplimiento del objetivo de la Ley I – 158 y sus concordantes, relativas y/o cualquier norma que resulte aplicable a tal fin, y que pudiesen  encontrarse afectados por acciones u omisiones de la Entidad Binacional Yacyretá”, sostiene el documento.

El decreto 2161, con firma del 21 de octubre del 2025, lleva la firma del primer mandatario misionero y del ministro de Coordinación General de Gabinete, Héctor Ricardo Llera.

Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto