Provinciales
Plantean nota de queja tras concurso de residencias médicas en Posadas
Una psicóloga posadeña presentó ante el ministerio de Salud de la provincia una extensa nota de reclamo, aduciendo irregularidades en el proceso de evaluación de postulantes para residencias médicas y solicitando una nueva entrevista final con el comité, señalando además que la designación de una de las profesionales podría incurrir en un conflicto de intereses.
La presentación fue realizada el 26 de agosto, cumpliendo los plazos previstos por la ley provincial XVII-75/2010 del sistema de residencias médicas, aunque ya obtuvo respuesta negativa por las autoridades intervinientes.
La nota, a la cual tuvo acceso La Voz de Misiones, fue realizada por una psicóloga con tres años de experiencia en casos clínicos de salud mental y trabajos de investigación realizados en la materia.
En dicho documento, la joven pidió una nueva entrevista con el comité evaluador, al considerar que la nota recibida en ese ítem particular influyó en una considerable baja de su nota final, lo que le impidió quedar en los mejores puestos del orden de mérito, situación diametralmente opuesta a otra postulante.
En su escrito, la psicóloga planteó que ella obtuvo la calificación más alta (8,16) en la prueba de conocimientos, el examen más valioso del concurso, en tanto que en la entrevista con el comité evaluador obtuvo la más baja (0,5), mientras que su inmediata competidora experimentó un escenario opuesto: obtuvo 5,5 puntos en la prueba de conocimientos y 3 en la entrevista.
Con esas calificaciones, además de las notas obtenidas en los otros ítems contemplados para la evaluación integral, la apelante acabó el concurso con un promedio que, por una diferencia de milésimas, la ubicó en el tercer puesto, lo que le impidió acceder a las dos vacantes de residencias en juego.
“La postulante (se preserva identidad) apenas demostró conocer apenas el 55% de los contenidos del examen de conocimiento. No llegó siquiera a cumplir los estándares más básicos de cualquier institución educativa (nota 6). Entonces, cabe preguntarse como es posible la obtención del puntaje más alto en la entrevista si ha quedado demostrado no poseer los conocimientos para el cargo y a la inversa, cómo se explica que yo, habiendo demostrado el conocimiento de más del 80% de los contenidos, haya sido ponderada con solamente 0,5 puntos en la entrevista”, postuló la psicóloga.
“Lo que sucedió no se comprende, pero parece evidente que se manipularon las calificaciones para subir el promedio de una y bajar el de otra, porque de otra forma los números no le alcanzaban a la postulante finalmente elegida”, especuló una fuente consultada.
Más reclamos
Como otro agravio, la profesional expuso que la postulante electa además se trata de una psicóloga recibida en diciembre de 2023 y sin experiencia laboral de ningún tipo hasta el momento.
“De nuevo me pregunto, qué fue lo que el Comité valoró para ponderar a una persona sin conocimientos demostrados en la prueba de oposición y sin la experiencia de quien ha transitado el duro y complejo mundo clínico y laboral para calificarla con la nota más alta posible para ese ítem”, interpeló.
Pero eso no fue todo, la apelante también planteó la posible existencia de un conflicto de intereses en el caso, dado que advirtió que la joven designada además es pareja de un funcionario de alto rango dentro del sistema de salud pública.
“Es de público conocimiento que la postulante (…) tiene una relación de pareja con el Director Provincial de Salud Mental, lo que de ninguna manera puede ni debe ser pasado por alto, más aún, contextualizando dicha relación de pareja en conjunto con todos los ítems expuestos en el presente escrito”, expuso.
Y añadió: “No es mi intención inmiscuirme sobre dicho asunto, pero resulta imposible no tener en cuenta dicha dimensión en este asunto siendo yo una persona que no cuenta con lazos de ningún tipo con ninguna de las personas encargas de las diferentes instancias evaluativas asegurando fehacientemente que todo lo logrado ha sido mérito propio por amor a la profesión que ejerzo y busco ejercer bajo los estándares de la más rigurosa ética”.
Como cierre, la psicóloga plantea: “Solamente pido que se asegure mi derecho a obtener una nueva entrevista ante un comité integrado completamente diferente, pero fundamentalmente imparcial, que el mismo pueda ser grabado y en compañía de un letrado que me represente y defienda y que sea desarrollado ante su presencia, el director de recursos humanos del ministerio, la directora de residencias médicas del Hospital Madariaga, la presidenta del Colegio de Psicólogos de la provincia, o quien usted considere pero que no haya integrado el comité anterior, ni mantenga relación alguna de amistad o enemistad ni de ninguna índole con los concursantes”.
Sin embargo, la nota ya tuvo respuesta negativa por parte de las autoridades pertinentes y la residencia en el hospital Ramón Carrillo ya comenzó con las actividades.
“El sueño de ella ya está terminado, pero la injusticia que atravesó no debería volver a repetirse. Sabemos también que el ministro no tiene nada que ver, esto lo hace gente de más abajo, pero estaría bueno que sea un llamado de atención o que sirva de alerta”, reflexionó un allegado a la profesional.
Provinciales
Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera
El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.
“Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.
“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.
La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.
Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.
En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones
Colecta
Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.
Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.
A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.
Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.
Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos.
Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
-
Policiales hace 23 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 1 díaOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 6 horasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Policiales hace 24 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
