Nuestras Redes

Provinciales

“Están ensañados con el surfista y por Iguazú pasaron 9 mil sin control”, dijo Wellbach

Publicado

el

El diputado nacional describió el panorama en la frontera con Brasil, ante el aluvión de viajeros que retornan al país desde distintos países. Dijo que ya ingresaron miles, nadie los controló y no se sabe dónde están. “Losa choferes que los trasladaron, volvieron a Misiones y ahora están en cuarentena”, señaló.

POSADAS. El diputado nacional Ricardo Wellbach advirtió que “se ensañaron todos con el chico surfista que entró por Paso de los Libres y por acá pasaron nueve mil personas, pero nadie sabe dónde están”,  al marcar diferencias entre el caso del joven y el de Puerto Iguazú.

Con respecto a la situación plantada en Iguazú señaló que “hay muchas aristas que no se ven. Nosotros planteamos desde el primer momento que se preserve Puerto Iguazú. El primer día ocupamos el Polideportivo porque no teníamos ninguna alternativa”.

En esa circunstancia “resolvimos, para evacuar, utilizar el lugar. Esa evacuación se dio en forma cotidiana, porque no es que vienen todos de Brasil, vienen por Brasil”, dijo con respecto al aluvión que se registra en el norte de Misiones.

Remarcó que “desde un primer momento planteamos que no es una cuestión de transporte, sino una cuestión sanitaria. Nosotros queremos cuidar a los misioneros y también a los argentinos. Se ensañaron todos con el chico que pasó por Paso de los Libres, y acá pasan nueve mil personas”.

Wellbach marcó diferencias con lo que sucede en Iguazú y el caso del joven que ingresó a la Argentina desde Brasil y por Paso de los Libres, pero llegó hasta las puertas de CABA sin ningún inconveniente, aunque su caso explotó en los medios porteños.

Añadió que “todos lo están siguiendo (al surfista), se sabe dónde está el chico ese, pero de los nueve mil que entraron por acá, no se sabe nada. Cada uno hizo lo que pudo. Esto es una cuestión sanitaria grave. Entraron nueve mil personas al país sin ningún seguimiento”.

El legislador misionero dijo que actualmente “la frontera de Iguazú sigue abierta porque estamos esperando el decreto y ahí las fuerzas federales tendrán que hacer su tarea. Estamos pasando seis, siete días y no tenemos respuestas”, expresó con referencia a la Nación. En tanto continúa cortado por la Municipalidad el acceso a la zona urbana (foto).

También contó que se hicieron unos 60 viajes de ómnibus que partieron con argentinos que venía del exterior hacia Buenos Aires y distintas provincias solventadas por la Nación, la Provincia y por los propios viajeros, en tanto que los menos se trasladaron en avión.

Pero “los choferes del colectivo, que van manejando, esos 60 choferes están todos en cuarentena. Aquí en la Provincia están en cuarentena, la empresa los pone porque no sabemos con quién viajó”.

Provinciales

Mitre despidió a Dilan González: “Nos deja un vacío y una tristeza enorme”

Publicado

el

Mitre despidió a Dilan González: "Nos deja un vacío y una tristeza enorme"

Con un emotivo carrete de fotos del joven vistiendo la camiseta del club y el mensaje “Por siempre en nuestros corazones”, Mitre despidió a Dilan González (17), el futbolista que perdió la vida tras arrojarse ayer a las aguas del Paraná, a la altura de la avenida Julio Piró de Posadas, para refrescarse y no volver a salir a la superficie.

“Con profundo dolor hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, parte de esta gran familia. Desde pequeño vistió los colores auriazules y llenó de alegría los pasillos de nuestra institución“, expresó el club posadeño en un sentido mensaje publicado en redes sociales.

Mitre también destacó que la pérdida del jugador “con su sonrisa característica, su bondad, humildad y sus ganas de jugar a la pelota, nos deja hoy un vacío inmenso y una profunda tristeza“.

Asimismo, agradecieron al futbolista “por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por demostrarnos que todo se puede lograr”.

Finalmente, la entidad deportiva envió su acompañamiento a la familia y a los amigos de Dilan “en este difícil momento, rogando por su descanso eterno”.

La trágica noticia se conoció en horas de la tarde de ayer, cuando efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y Prefectura Naval Argentina (PNA) iniciaron la búsqueda de Dilan en las aguas del Paraná. El adolescente se había arrojado a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir a la superficie.

El cuerpo sin vida del joven de 17 años fue hallado esta mañana, cerca de las 6.30. Dilan había nacido futbolísticamente en las inferiores del Gigante de Rocamora y, apenas cinco días atrás, el club había anunciado con orgullo su pase a Vélez Sarsfield.

 

Hallaron sin vida al futbolista de Mitre que desapareció en el río Paraná

Seguir Leyendo

Provinciales

Comunidades mbya recibieron DNI, atención médica y nutricional

Publicado

el

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes concretaron el operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, durante el cual lograron alrededor de 940 gestiones correspondientes a Anses, Pami, atención en salud y veterinaria. 

De esta clasificación, desde el organismo provincial confirmaron que realizaron 340 documentos de identidad, 400 trámites de Anses, 35 de Pami, 130 atenciones de salud; incluyendo vacunaciones y asistencia nutricional, y 35 revisiones a mascotas.

El operativo se realizó durante cuatro días de manera rotativa en las comunidades Arandú de Pozo Azul, Ysyrý de Colonia Delicia Mado, Marangatú y Virgen María de Puerto Leoni, Mbokajaty y Andresito de San Ignacio, entre otras de Ruiz de Montoya.

De esta manera, el objetivo fue “acercar servicios y garantizar derechos básicos, garantizando así la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.

La acción fue impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes.

Francisco Rodríguez, director de Asuntos Guaraníes junto a delegados del Ministerio de Capital Humano

Atención de adultos mayores

Desde Pami, emitieron un comunicado confirmando que la obra social participó “asesorando y gestionando consultas de personas mayores que pertenecen a las diferentes aldeas mbya guaraní”.

De esta manera, el organismo estuvo presente con profesionales de las áreas de Mesa de Atención Personalizada y Prestaciones Sociales. A su vez, en función de las necesidades, realizaron afiliaciones, cambios de médicos de cabecera, entrevistas socioeconómicas y registro de documentación.

Pami durante la atención a adultos mayores de comunidades mbya

Seguir Leyendo

Provinciales

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Publicado

el

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua acompañado por la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, y el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, se realizó el lanzamiento oficial de la 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la localidad.

“La yerba mate es parte de lo que somos los misioneros. Tiene una raíz histórica que nos une y que hoy también nos conecta con el mundo. Debemos aprovechar estos espacios para crecer, exportar y seguir mostrando nuestra producción”, destacó sobre el evento el primer mandatario provincial.

Con entrada libre y gratuita, la fiesta se realizará en el Predio Expo Yerba de Apóstoles y contará con más de 200 expositores, entre productores, emprendedores, cooperativas e instituciones, que buscarán mostrar el potencial productivo de la región.

El cronograma de los cuatro días que durará la Fiesta de la Yerba Mate incluye una expo agroindustrial, jornadas tecnológicas, patio gastronómico, elección de la reina nacional, peñas, rondas de negocios y shows musicales con protagonistas como Sele Vera; La K’onga; Piko Frank y Uriel Lozano, entre otros.

Una de las principales novedades de esta edición será la ronda de negocios, que se realizará el sábado 15 por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles. El encuentro reunirá a empresas, inversores y emprendedores en reuniones presenciales y virtuales, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de la yerba mate y generar nuevas oportunidades comerciales.

Passalacqua también destacó el “movimiento turístico” y “económico” que genera la fiesta de la Yerba Mate y agradeció por el trabajo realizado a la Comisión Organizadora del evento.

En tanto, la intendenta Safrán afirmó que sostienen la entrada libre y gratuita “porque es una fiesta del pueblo, un lugar de encuentro para las familias y una oportunidad para acompañar a nuestros productores”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto