Nuestras Redes

Política

El kilo de yerba se vende entre 130-166 pesos pero no derrama a los productores

Publicado

el

Hubo aumentos de hasta 28 por ciento. Subió al conocerse los nuevos precios de la materia prima. También mientras los productores analizaban una protesta. Ahora decidieron iniciar la cosecha y “repartir pobreza entre pobres”, dijeron.

POSADAS. El precio de yerba mate dio un salto de 28% en las góndolas, pero los productores aclararon que “no tienen nada que ver” con el aumento que llevó a 130 y hasta 166 pesos el kilo envasado, según la marca y el lugar de venta al público.

El incremento, que los eslabones más débiles de la cadena de producción atribuyen en forma exclusiva a los distintos actores de la comercialización, comenzó a gestarse a partir de los nuevos valores fijados por la Nación para la materia prima.

El incremento se consolidó mientras los productores disconformes analizaban los pasos a seguir para forzar el mejoramiento de los 11,55 pesos que dispuso la Nación para el kilo de hoja verde y 43,89 pesos para la canchada, hasta alcanzar aquellos valores.

No obstante, días atrás hubo una incipiente reacción en San Pedro, donde la intención fue reiterar el pedido de 13,50 pesos que no avaló el INyM, pero luego de una catarata de cuestionamientos por la injerencia política algunos dirigentes, se resolvió retacear la entrega de la materia prima.

Julio Petterson, de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, dijo hoy que las entidades de plantadores y tareferos decidieron “comenzar la cosecha normalmente”, al acordarse los valores que regirán para los trabajadores y cuadrilleros.

Por un denominado “pacto de caballeros”, dijo el dirigente que se decidió compartir los 11,55 pesos que fijó la Nación para el kilo de hoja verde, “que es un precio de miseria, con 2,26 pesos para el cuadrillero y 1,75 pesos para el trabajador. Tuvimos que repartir la pobreza entre los pobres”, expresó.

Según las estimaciones de los plantadores, el acuerdo alcanzado con los trabajadores se gestó “teniendo en cuenta el precio miserable de la paritaria a nivel nacional para el sector y que por ley decidió darle 1,63 pesos. Nosotros en cambio acordamos 1,75 pesos”, dijeron.

Petterson dijo que en la zona norte de Misiones “estamos trabajando con el precio pactado por ley”, aunque se conocieron ofrecimientos “desde establecimientos muy grandes, de marcas líderes, 11,55 pesos a 30 y 60 días; 12 pesos hasta 120 días y 13 pesos, mitad al contado y cheques”.

A partir de la metodología descrita, el dirigente expresó que ya “se está hablando de 13 pesos” para la materia prima puesta en secadero, pero se mantiene la “estafa al consumidor” al comercializarse en góndola entre 130 y 166 pesos el kilo del paquete de yerba mate.

Al respecto, dijo que “cuando comenzamos a hablar de precio aumentaron un 28 por ciento y ahora vuelven a hacer y es un precio que nada tiene que ver con lo que se le paga al productor”, expresó.

Política

Pepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas

Publicado

el

Wipplinger

El empresario de 85 años, Francisco Pepi Wipplinger, electo concejal de Posadas el 8 de junio pasado por el partido Por la Vida y los Valores que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial, renunció a la banca que debía asumir el 10 de diciembre próximo y dejó su lugar al comerciante Fernando Zarza.

Wipplinger no ofreció detalles de su decisión, pero, según contó Zarza a los medios, el empresario le cedió la banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) con la idea de un “recambio generacional” en la oposición posadeña.

“Pepi me había adelantado que iba a renunciar y que quería que asuma en su lugar”, comentó Zarza y agregó que el veterano empresario posadeño “cree que los jóvenes deben tomar las riendas en todos los ámbitos de la política en el país”.

Con 5.698 votos, Wipplinger se consagró concejal electo el 8 de junio a la cabeza del sublema Algo Nuevo, del partido que conduce el ex militar Walter Ríos, electo diputado provincial por la lista encabezada por Amarilla.

Zarza es un comerciante de Posadas, con trayectoria política en armados opositores, como el liderado hace dos años por el empresario cárnico Abel Motte, quien se presentó, en las Paso de 2023, como precandidato a diputado nacional de Hagamos por Nuestro País, la plataforma que llevaba como precandidato a presidente al entonces gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que el 26 de octubre pasado fue candidato a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas.

 

Seguir Leyendo

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto