Provinciales
Familia de Pozo Azul cobró el IFE y armó un invernáculo de plantines de yerba
Una familia de agricultores de Misiones cobró el IFE y decidió invertir en un invernáculo para tener plantines de yerba mate.
La herramienta que dispuso el gobierno nacional para ayudar a quienes más lo necesitan comenzó a tener sus frutos. En Picada Márquez, Pozo Azul una familia cobró el Ingreso Familiar de Emergencia y decidió invertir el dinero para concretar su emprendimiento, poder armar un invernáculo.
“Nuestro objetivo es tener nuestro propio vivero de plantines de Yerba Mate y que todos nos puedan comprar y plantar”, indicó Patricia Rodríguez al medio Misiones Online.
Patricia y Miguel Zborowski son una pareja de Picada Márquez que accedió al cobro del IFE y no dudaron en invertir el dinero de la ayuda social en algo que más adelante le dará una mejor calidad de vida.
“Con nuestra familia siempre queríamos tener un invernáculo pero cuesta mucho, nosotros trabajamos en la chacra con el tabaco. Pero cuando recibimos el dinero del IFE dijimos que íbamos a comenzar a construir y allí está creciendo los platines”, relató Patricia.
Una familia de agricultores de Misiones cobró el IFE y decidió invertir en un invernáculo para tener plantines de yerba mateUna familia de agricultores de Misiones cobró el IFE y decidió invertir en un invernáculo para tener plantines de yerba mateUna familia de agricultores de Misiones cobró el IFE y decidió invertir en un invernáculo para tener plantines de yerba mate
La pareja de emprendedores trabaja en la chacra. Al enterarse que tenían el dinero depositado iniciaron las acciones para comprar materiales y así poder construir para tener su propio invernadero y luego comenzar a tener un vivero de plantines de yerba mate y así después poder comercializarlo. Pero la vida le traería una sorpresa…
“Fue todo una sorpresa lo que nos trajeron, ellos nos habían dicho que en la semana iba llegar y que iba venir una camioneta. El martes nosotros estábamos trabajando en el invernáculo y llegó un camión con todas las cosas, no lo podía creer, no podía hablar ni decirle gracias”, comentó emocionada.
“Estoy muy agradecida, nos trajeron de todo, ropa, cocina, mesa, sillas, dos camas con colchones, chapas para el techo y muchas cositas más”, agregó muy contenta Patricia, quien mira cómo crecen lentamente los plantines de Yerba Mate.
Mientras prepara su mate para arrancar el día, la emprendedora comentó que se siente sorprendida por lo que le está pasando durante los últimos días. Al ser una familia humilde y con casa de manera, desde la Subsecretaría de Asistencia Crítica se comunicaron con la familia y decidieron ayudarlos con su vivienda.
Con los $10.000 la familia dijo que “compramos las cosas para el invernáculo y para empezar a hacer la maceta de la yerba. Entre las cosas que nos alcanzó llegamos a comprar media sombra y bolsitas para hacer las macetitas de yerba. Después nos ayudaron a comprar dos tanques de agua, caños y manguera”, comentó.
“Nuestro objetivo es tener nuestro propio vivero de plantines de Yerba Mate y que todos nos puedan comprar y plantar”, indicó Patricia Rodríguez en diálogo con Misiones Online.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya incluyó a casi nueve millones de beneficiarios que se vieron afectados por la crisis económica a raíz de la pandemia del coronavirus. El programa de la ANSES lanzará una nueva edición para el mes de agosto. Este tercer pago dará inicio el día 10 del mes para el grupo de beneficiarios que también cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Más tarde, seguirán los demás.

Provinciales
De Alem al país: la Fiesta Nacional de la Navidad será trasmitida por Canal 9
Por segundo año consecutivo, la magia de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral brillará en todo el país. El tradicional evento de Leandro N. Alem será transmitido por Canal 9 en su horario prime time -mayor audiencia-, y la cobertura también mostrará cómo otros municipios misioneros celebran la temporada navideña con sus propias decoraciones, actividades y la esperada llegada de Papá Noel.
“Con producción misionera y desde Misiones para un canal nacional”, celebró Enrique Ortiz, periodista del medio Alem News e integrante de la Productora Del Rey, que impulsa la visibilidad de los festejos misioneros a la pantalla grande.
En diálogo con La Voz de Misiones, Ortiz contó que la Navidad pasada “hicimos el primer programa con la periodista Marisa Andino y su hijo, también comunicador, Juan Ignacio Velcoff“.
La primera experiencia de la Fiesta de la Navidad en Canal 9 “tuvo muy buena repercusión” reveló Ortiz a este medio y añadió que, a pesar de “problemas técnicos”, el programa alcanzó “un promedio de 2 puntos de rating, increíble, en el prime time”.
Para este 2025, la señal nacional le brindó nuevamente el espacio a la Productora Del Rey en su horario de mayor audiencia para transmitir a todo el país el espíritu navideño de la tierra colorada, “pero este año va a ser distinto”, anticipó el periodista de la localidad de Alem.
“El año pasado mostramos mucho la Fiesta de la Navidad del Litoral, lo que es en Leandro N. Alem”, relató Ortiz y adelantó: “Ahora, vamos a incorporar parte de lo que es la Navidad en Misiones, no solo cómo es en Alem, sino que también como es en Capioví, en Iguazú y otras localidades, mostrando un poquito más como se vive la Navidad en la provincia, que es la región de la Argentina donde se vive más a pleno la fiesta”.
La conducción de la transmisión estará a cargo de Enrique Ortiz, Marisa Andino, Juan Ignacio Velcoff y Hernán “Chino” Rodríguez. El especial se emitirá por Canal 9, entre las 20 y las 22, con fecha a confirmar entre el 22 y el 23 de diciembre.
“Queremos destacar la confianza y agradecer el espacio a Canal 9 de Buenos Aires, que nos vuelve a dar el prime time de una televisión tan importante e histórica, que confíen en las cosas que hacemos acá en Misiones”, cerró Ortiz en conversación con LVM.
Ver esta publicación en Instagram
Provinciales
Realizarán operativos de asistencia a comunidades mbya en Misiones
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes desarrollarán un operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, con el objetivo de “acercar servicios y garantizar derechos básicos”.
Durante los siete días brindarán múltiples servicios, como ser: la emisión y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), actualizaciones para menores y mayores e inscripciones tardías y reposiciones.
También tramitarán la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), acreditaciones de CUIL y certificación de escolaridad, carga de embarazo prenatal, asesoramiento jurídico y general, atención nutricional y orientación social.
El operativo comenzará el lunes 3 de noviembre en la comunidad Arandú de Pozo Azul de 7:30 a 12 y continuará en Ysyrý de Colonia Delicia Mado, de 14 a 18.
El día martes 4 será en Puerto Leoni. En la comunidad Marangatú de 7:30 a 12 y en Virgen María de 14 a 18.
El miércoles 5 la actividad tendrá lugar en el Centro Integrado de Ruiz de Montoya de 7:30 a 18.
El jueves 6 se desarrollará en la comunidad Mbokajaty de San Ignacio 7:30 a 18. En tanto, el viernes 7 concluirá en la Andresito de 7:30 a 18.
Esta acción es impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, organismo que coordina el trabajo territorial con las comunidades indígenas.
Desde ese último destacaron que las jornadas “permiten garantizar la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.

El Consejo de Caciques renovó autoridades y reclama derechos fundamentales
Provinciales
Prorrogan compatibilidad de planes sociales con trabajos rurales temporales
El gobernador Hugo Passalacqua anunció la continuidad del régimen que permite a los trabajadores rurales con planes sociales acceder a un empleo formal sin perder la asistencia estatal. La medida, que vencía este año, fue prorrogada hasta el 1 de septiembre de 2026.
“Logramos la prórroga del régimen que compatibiliza los planes sociales con el trabajo formal rural, una herramienta clave para el bienestar de los trabajadores temporarios que sostienen la Misiones productiva”, expresó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En esa línea, Passalacqua agradeció al gobierno nacional por “atender el pedido que hicimos desde Misiones para garantizar empleo registrado, inclusión social y previsibilidad en los períodos de cosecha”.
El pedido de extensión había sido presentado el pasado 16 de octubre, cuando el gobernador solicitó formalmente a Nación la prórroga del Decreto 514/2021, una norma que, según destacó, resultó “clave” en los últimos años al permitir que los trabajadores rurales temporarios pudieran acceder a un empleo formal sin perder sus planes sociales.
El decreto, que perdió vigencia el 1 de septiembre de este año, fue considerado por el Ejecutivo misionero como una herramienta esencial para promover la inclusión laboral y la formalización en el sector rural.
En su presentación, la provincia advirtió que su caída afecta directamente a miles de peones rurales, uno de los sectores más vulnerables, debido a la estacionalidad y la alta informalidad de sus tareas.
Con la renovación del régimen, el gobierno provincial busca dar continuidad a una política que resulta clave para Misiones, donde gran parte del empleo rural depende de actividades temporarias como la cosecha de yerba mate, té y tabaco.
La medida apunta a garantizar que esos trabajadores puedan acceder a empleos registrados sin perder los beneficios sociales que complementan sus ingresos en los períodos de menor actividad.
Logramos la prórroga hasta el 1° de septiembre de 2026 del régimen que permite compatibilizar planes sociales con trabajo formal rural, una herramienta fundamental para el bienestar de los trabajadores temporarios que motorizan la Misiones productiva.
Agradezco a Nación por…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 30, 2025
FOTO PRINCIPAL: Ilustrativa
-
Posadas hace 2 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 3 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 5 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 5 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 7 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 5 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 5 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
-
Política hace 7 díasCristina Brítez: “Podemos perder elecciones, pero no nuestras convicciones”
