Provinciales
Con plazoleta remodelada, inició el Festival del Docente en Campo Grande
 
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        En un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente local, Carlos “Kako” Sartori, este viernes se lanzó la 38° edición del Festival Provincial del Docente en el polideportivo municipal de Campo Grande, localidad donde también quedó inaugurada la remodelación de la Plazoleta “Maestro Argentino”.
Desde temprano, el evento reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad, así como también directivos, concejales y otros funcionarios provinciales y locales. Se trata de una celebración anual que, en esta oportunidad, se extenderá hasta el domingo con una variada oferta de actividades recreativas y culturales, feria artesanal y comercial con productos regionales, además de una variedad de comidas y bebidas en carros y food trucks.

Festival Provincial del Docente en el polideportivo de Campo Grande
Durante la apertura, el gobernador destacó la labor de los docentes misioneros, describiéndolos como “los mejores del país” al dedicar “su tiempo, esfuerzo y alma a sus estudiantes, y eso merece nuestra admiración”. También subrayó que el trabajo de los educadores misioneros va más allá del aula, influyendo positivamente en su entorno y en la comunidad.
En ese sentido, hizo hincapié en el valor emblemático del festival: “Este festival es una muestra de nuestro apoyo a los docentes. En estos tiempos difíciles, sepan que siempre tendrán un gobernador/docente que estará a su lado, tanto en los aciertos como en los errores”.
El mandatario recordó que una sociedad sin escuelas es inconcebible y reiteró la importancia de seguir trabajando juntos para construir una Misiones unida. “Debemos continuar avanzando y fortaleciendo nuestro sistema educativo. Este festival es una celebración de ese esfuerzo compartido y del valor de nuestros docentes”, expresó.
Por su parte, el intendente Carlos Sartori resaltó el entusiasmo de las delegaciones provinciales que participan en el festival. “Toda la semana, distintas delegaciones se comunicaron y reservaron para participar en las actividades deportivas que hacen de este festival un clásico para los docentes de la provincia”, señaló.
A su vez, agradeció el trabajo de su equipo en la organización del festival y el acompañamiento del gobernador Passalacqua, destacando el esfuerzo para montar las ferias, food trucks y shows en vivo. “Es algo que sigue creciendo año tras año, y nuestras expectativas para esta edición son aún mayores. Nuestro equipo trabajó mucho para ofrecer una experiencia inolvidable para todos los participantes”.
Renovación de la plazoleta Maestro Argentino
En este marco festivo, también se llevó a cabo el descubrimiento de una placa con motivo de la renovación completa de la Plazoleta del Maestro Argentino, un proyecto que transforma el espacio urbano y la movilidad en el centro de la ciudad. La obra, que marca un hito en el desarrollo urbano local, incluye una serie de mejoras que impactan tanto en la seguridad peatonal como en la infraestructura para ciclistas.

La renovación fue realizada con mano de obra local y se basa en un proyecto del sector de Obras Públicas del Municipio
La obra incluyó una ampliación de las bocacalles del casco céntrico con el objetivo de mejorar la seguridad de los cruces peatonales y facilitar una circulación más fluida para los transeúntes.
Además, el proyecto incorpora el primer tramo de la red de ciclovías de la ciudad. Esta nueva infraestructura para bicicletas no solo promueve la movilidad sostenible, sino que también mejora la seguridad en el tránsito al contar con una doble circulación y un diseño que separa claramente el tránsito peatonal del de ciclistas.
Entre las características específicas, se renovó el área dedicada al monumento del Maestro Argentino. La escultura que representa a un maestro y su alumna fue restaurada, y se mejoraron las áreas de mástiles y placas conmemorativas. Se incorporó un nuevo escenario con acceso por rampa y escalinata, además de recuperar escalinatas que conectan con el Instituto Lourdes, facilitando su uso por parte de los estudiantes.
La ciclovía, que forma parte de este proyecto, se destaca por su diseño de pianitos que proporciona mayor seguridad y protección, diferenciando claramente entre el tránsito peatonal y el de ciclistas. La planificación contempla una extensión futura, con un circuito total previsto de 3 kilómetros, centrado en la red de ciclovías de la ciudad.

La plazoleta Maestro Argentino es, además, el principal punto de encuentro y esparcimiento de Campo Grande.
Cronograma del festival
Viernes 13: acto central provincial en homenaje a los docentes
08:00 Recepción de las delegaciones.
08:30 Inauguración de la remodelada Plazoleta “Maestro Argentino” y acto central en homenaje a los docentes, con la presencia de autoridades provinciales y desfile de instituciones educativas locales y zonales.
10:30 Reunión con los delegados deportivos.
14:30 Inicio de las actividades deportivas.
Sábado 14: elección de la nueva reina y baile del docente
08:00 Continuación de las actividades deportivas.
20:00 Apertura en el Polideportivo Municipal.
20:30 Presentación de las candidatas a reina.
21:00 Presentación de reinas invitadas.
23:00 Elección y coronación de la nueva soberana.
00:30 Show con “Banda BACANA”.
02:00 DJ Koki Xenox Video Disco.
Entradas Generales: $4.000. Para consultas y compras: 3755 686649 / 3755 242359.
Domingo 15: almuerzo y entrega de Premios
08:00 Definición de las actividades deportivas.
09:00 Misa en homenaje a los docentes en la parroquia “San Rafael”.
10:30 Presentación de ballets y danzas académicas locales e invitadas.
13:00 Almuerzo y ceremonia de premiación.
17:00 Finalización del Festival del Docente.
Campo Grande se prepara para tres días de fiesta por el Festival del Docente
Provinciales
Prorrogan compatibilidad de planes sociales con trabajos rurales temporales
 
                                                                        El gobernador Hugo Passalacqua anunció la continuidad del régimen que permite a los trabajadores rurales con planes sociales acceder a un empleo formal sin perder la asistencia estatal. La medida, que vencía este año, fue prorrogada hasta el 1 de septiembre de 2026.
“Logramos la prórroga del régimen que compatibiliza los planes sociales con el trabajo formal rural, una herramienta clave para el bienestar de los trabajadores temporarios que sostienen la Misiones productiva”, expresó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En esa línea, Passalacqua agradeció al gobierno nacional por “atender el pedido que hicimos desde Misiones para garantizar empleo registrado, inclusión social y previsibilidad en los períodos de cosecha”.
El pedido de extensión había sido presentado el pasado 16 de octubre, cuando el gobernador solicitó formalmente a Nación la prórroga del Decreto 514/2021, una norma que, según destacó, resultó “clave” en los últimos años al permitir que los trabajadores rurales temporarios pudieran acceder a un empleo formal sin perder sus planes sociales.
El decreto, que perdió vigencia el 1 de septiembre de este año, fue considerado por el Ejecutivo misionero como una herramienta esencial para promover la inclusión laboral y la formalización en el sector rural.
En su presentación, la provincia advirtió que su caída afecta directamente a miles de peones rurales, uno de los sectores más vulnerables, debido a la estacionalidad y la alta informalidad de sus tareas.
Con la renovación del régimen, el gobierno provincial busca dar continuidad a una política que resulta clave para Misiones, donde gran parte del empleo rural depende de actividades temporarias como la cosecha de yerba mate, té y tabaco.
La medida apunta a garantizar que esos trabajadores puedan acceder a empleos registrados sin perder los beneficios sociales que complementan sus ingresos en los períodos de menor actividad.
Logramos la prórroga hasta el 1° de septiembre de 2026 del régimen que permite compatibilizar planes sociales con trabajo formal rural, una herramienta fundamental para el bienestar de los trabajadores temporarios que motorizan la Misiones productiva.
Agradezco a Nación por…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 30, 2025
FOTO PRINCIPAL: Ilustrativa
Provinciales
Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera
 
                                                                        El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.
“Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.
“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.
La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.
Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.
En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones
Colecta
Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.
Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.
A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera
 
                                                                        El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.
Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.
Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos.
Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
- 
                                                                                               Policiales hace 4 días Policiales hace 4 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima 
- 
                                                                                               Policiales hace 5 días Policiales hace 5 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo” 
- 
                                                                                               Policiales hace 4 días Policiales hace 4 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos 
- 
                                                                                               Política hace 4 días Política hace 4 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas” 
- 
                                                                                               Política hace 4 días Política hace 4 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso 
- 
                                                                                               Policiales hace 5 días Policiales hace 5 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie 
- 
                                                                                               Policiales hace 4 días Policiales hace 4 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza 
- 
                                                                                               Policiales hace 5 días Policiales hace 5 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá 

 
                                         
     
     
         
     
                                                                        
                                                                                                                                     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																			 
                                                                     
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											