Nuestras Redes

Provinciales

Cayeron cuatro funcionarios de Ecología que le cobraron una coima a un agricultor en San Vicente

Publicado

el

POSADAS. Cuatro funcionarios del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales fueron detenidos tras comprobarse que habían recibido 9.800 pesos en billetes que previamente fueron fotocopiados, quedando al descubierto que se trataba de una coima, confirmaron fuentes de la policía de Misiones.

Los involucrados en el incidente, que se registró en la localidad de San Vicente, fueron alojados en una dependencia policial en condición de “incomunicados” por disposición del juez de instrucción, Gerardo Alberto Casco, que participó en el procedimiento realizado en una estación de servicios.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Mario Zapata, de 57 años y con domicilio en Posadas, quien figura como director de control del Ministerio; Héctor Oscar Wolhein, de 60, domiciliado en San José; Claudio Daniel Mieth, de 47 y con domicilio en El Soberbio, además de Juan Carlos González de 43 años y domiciliado también en Posadas.

De acuerdo con fuentes de la fuerza de seguridad, la investigación se inició con una denuncia realizada por un agricultor, identificado como Mario Luís Gazal de 29 años, quien en la tarde de ayer recibió la visita de cuatro personas que se identificaron como empleado del mencionado organismo.

Los funcionarios habrían advertido a Gazal que les aplicarían una sanción económica de 500 mil pesos por haber realizado tareas de desmonte sin autorización, pero también le dieron la oportunidad de dejar sin efecto la infracción si abonaba 80 mil pesos en el momento, según dijeron.

Ante la intimación, el supuesto infractor acordó la entrega de dinero en un horario y lugar determinados, a lo que sus interlocutores accedieron, pero antes recurrió a la policía donde denunció el hecho, hizo fotocopia de los billetes que totalizaron 9.800 pesos y acudió a la cita con los empleados de Ecología.

El encuentro fue pactado en la estación de servicios ubicada en la ruta nacional 14, en jurisdicción de San Vicente, adonde concurrieron las dos partes y tras la entrega del dinero, el agricultor dio aviso a las autoridades que llegaron al con el juez Casco; el secretario Jorge Salvi y el jefe de la Unidad Regional, comisario Mario Hugo Pintos.

Los policías detuvieron a Zapata, Wolhein, Mieth y González que se encontraban vestidos con uniforme de color verde del Ministerio de Ecología, a quienes se les secuestraron los 9.800 pesos en billetes que coincidían con las fotocopias que habían sido tomadas previamente por el supuesto infractor.

En el operativo también fueron secuestrados una camioneta Chevrolet S-10 con inscripción Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones, dominio NXJ-539, y un vehículo Toyota, de color gris y con dominio LVF 827; además de un arma de fuego marca TALA calibre 22 con proyectiles mismo calibre; un arma de plástico color negro, similar a nueve milímetros.

Las autoridades también se incautaron de documentaciones, seis teléfonos celulares y de cuatro credenciales con el nombre de los detenidos, otorgados por el Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones, que además de los detenidos que fueron alojados en una sede policial en carácter de “incomunicados”, forman parte de la causa.

Provinciales

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Publicado

el

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua acompañado por la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, y el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, se realizó el lanzamiento oficial de la 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la localidad.

“La yerba mate es parte de lo que somos los misioneros. Tiene una raíz histórica que nos une y que hoy también nos conecta con el mundo. Debemos aprovechar estos espacios para crecer, exportar y seguir mostrando nuestra producción”, destacó sobre el evento el primer mandatario provincial.

Con entrada libre y gratuita, la fiesta se realizará en el Predio Expo Yerba de Apóstoles y contará con más de 200 expositores, entre productores, emprendedores, cooperativas e instituciones, que buscarán mostrar el potencial productivo de la región.

El cronograma de los cuatro días que durará la Fiesta de la Yerba Mate incluye una expo agroindustrial, jornadas tecnológicas, patio gastronómico, elección de la reina nacional, peñas, rondas de negocios y shows musicales con protagonistas como Sele Vera; La K’onga; Piko Frank y Uriel Lozano, entre otros.

Una de las principales novedades de esta edición será la ronda de negocios, que se realizará el sábado 15 por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles. El encuentro reunirá a empresas, inversores y emprendedores en reuniones presenciales y virtuales, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de la yerba mate y generar nuevas oportunidades comerciales.

Passalacqua también destacó el “movimiento turístico” y “económico” que genera la fiesta de la Yerba Mate y agradeció por el trabajo realizado a la Comisión Organizadora del evento.

En tanto, la intendenta Safrán afirmó que sostienen la entrada libre y gratuita “porque es una fiesta del pueblo, un lugar de encuentro para las familias y una oportunidad para acompañar a nuestros productores”.

Seguir Leyendo

Provinciales

De Alem al país: la Fiesta Nacional de la Navidad será trasmitida por Canal 9

Publicado

el

De Alem al país: la Fiesta Nacional de la Navidad será trasmitida por Canal 9

Por segundo año consecutivo, la magia de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral brillará en todo el país. El tradicional evento de Leandro N. Alem será transmitido por Canal 9 en su horario prime time -mayor audiencia-, y la cobertura también mostrará cómo otros municipios misioneros celebran la temporada navideña con sus propias decoraciones, actividades y la esperada llegada de Papá Noel.

“Con producción misionera y desde Misiones para un canal nacional”, celebró Enrique Ortiz, periodista del medio Alem News e integrante de la Productora Del Rey, que impulsa la visibilidad de los festejos misioneros a la pantalla grande.

En diálogo con La Voz de Misiones, Ortiz contó que la Navidad pasada “hicimos el primer programa con la periodista Marisa Andino y su hijo, también comunicador, Juan Ignacio Velcoff“.

La primera experiencia de la Fiesta de la Navidad en Canal 9 “tuvo muy buena repercusión” reveló Ortiz a este medio y añadió que, a pesar de “problemas técnicos”, el programa alcanzó “un promedio de 2 puntos de rating, increíble, en el prime time”.

Para este 2025, la señal nacional le brindó nuevamente el espacio a la Productora Del Rey en su horario de mayor audiencia para transmitir a todo el país el espíritu navideño de la tierra colorada, “pero este año va a ser distinto”, anticipó el periodista de la localidad de Alem.

“El año pasado mostramos mucho la Fiesta de la Navidad del Litoral, lo que es en Leandro N. Alem”, relató Ortiz y adelantó: “Ahora, vamos a incorporar parte de lo que es la Navidad en Misiones, no solo cómo es en Alem, sino que también como es en Capioví, en Iguazú y otras localidades, mostrando un poquito más como se vive la Navidad en la provincia, que es la región de la Argentina donde se vive más a pleno la fiesta”.

La conducción de la transmisión estará a cargo de Enrique Ortiz, Marisa Andino, Juan Ignacio Velcoff y Hernán “Chino” Rodríguez. El especial se emitirá por Canal 9, entre las 20 y las 22, con fecha a confirmar entre el 22 y el 23 de diciembre.

“Queremos destacar la confianza y agradecer el espacio a Canal 9 de Buenos Aires, que nos vuelve a dar el prime time de una televisión tan importante e histórica, que confíen en las cosas que hacemos acá en Misiones”, cerró Ortiz en conversación con LVM.

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Realizarán operativos de asistencia a comunidades mbya en Misiones

Publicado

el

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes desarrollarán un operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, con el objetivo de “acercar servicios y garantizar derechos básicos”.

Durante los siete días brindarán múltiples servicios, como ser: la emisión y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), actualizaciones para menores y mayores e inscripciones tardías y reposiciones.

También tramitarán la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), acreditaciones de CUIL y certificación de escolaridad, carga de embarazo prenatal, asesoramiento jurídico y general, atención nutricional y orientación social.

El operativo comenzará el lunes 3 de noviembre en la comunidad Arandú de Pozo Azul de 7:30 a 12 y continuará en Ysyrý de Colonia Delicia Mado, de 14 a 18.

El día martes 4 será en Puerto Leoni. En la comunidad Marangatú de 7:30 a 12 y en Virgen María de 14 a 18.

El miércoles 5 la actividad tendrá lugar en el Centro Integrado de Ruiz de Montoya de 7:30 a 18.

El jueves 6 se desarrollará en la comunidad Mbokajaty de San Ignacio 7:30 a 18. En tanto, el viernes 7 concluirá en la Andresito de 7:30 a 18.

Esta acción es impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, organismo que coordina el trabajo territorial con las comunidades indígenas.

Desde ese último destacaron que las jornadas “permiten garantizar la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.

El Consejo de Caciques renovó autoridades y reclama derechos fundamentales

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto