Provinciales
Campo Viera: detienen a militantes del MTR por disturbios en la Municipalidad
En horas de la noche de ayer, la Policía de Misiones detuvo a tres militantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), señalados como participantes del grupo que intentó tomar la Municipalidad de Campo Viera por la mañana.
De acuerdo a lo que informó la fuerza, en el conflicto frente al edificio público, los manifestantes lesionaron a cuatro policías con piedras y palos, rociándoles combustibles e intentaron arrojar una bomba molotov.
Además, según la versión policial, al menos 50 miembros del MTR ocasionaron “cuantiosos daños” a la Municipalidad y, tras los hechos, se dispersaron por distintos puntos de la ciudad.
A raíz de lo ocurrido, los investigadores identificaron a los “incitadores” y a quienes horas antes habían “intentando prender fuego a los agentes”.
Por ello, el Juzgado de Instrucción Penal de Oberá ordenó que se despliegue un amplio operativo en la localidad y cuatro allanamientos en viviendas, en las cuales estarían escondidos los manifestantes.
El primero se realizó en una casa ubicada en el barrio 39 Viviendas, pero resultó sin detenidos, ya que los autodenominados “defensores” habían abandonado el inmueble minutos antes.
Seguidamente, en un segundo operativo, los uniformados detuvieron a tres militantes de 18, 25 y 31 años de la “segunda línea de defensa”.
En tanto, del inmueble, los efectivos secuestraron palos, pancartas y machetes, que estarían relacionados con los incidentes registrados en el Ejecutivo comunal.
Las últimas intervenciones fueron llevadas a cabo en dos casas del barrio El Progreso, en las cuales estarían escondidos otros de los integrantes del MTR buscados por los disturbios.
Tras irrumpir en los domicilios, los infantes constataron que se encontraban abandonados. De igual manera, incautaron elementos “probatorios para la causa que se investiga”, informaron.
Los tres jóvenes detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia, en el marco de la causa caratulada como “homicidio en grado de tentativa, obstaculización del tránsito en la vía pública, acceso a lugares privados, lesiones, daños, incitación al delito y amenazas”.
Asimismo, el organismo de seguridad provincial informó que continúa con la investigación para localizar a más de una decena de acusados por los hechos registrados frente al edificio público.

Elementos secuestrados por la Policía.
“Cacería humana”
Por su parte, los militantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) de Campo Viera emitieron un comunicado a través de sus redes en el que hicieron “responsable al gobierno provincial y municipal, de la mano de Germán Burger -inentendente-” de la “cacería humana”, en referencia a los allanamientos que realizó la Policía.
En su descargo, los activistas de izquierda señalaron que los uniformados están “rompiendo puertas, alimentos, espejos y todo lo que tengan a su paso, buscando y amenazando a quienes se encuentran en sus domicilios y apresando a compañeros con supuestas órdenes de detención”.
Por último, los militantes cargaron con la responsabilidad de “la integridad de todos los cumpas” detenidos al intendente de la localidad, Burger.
“Que se vayan todos”, finalizaron.
Asimismo, la filial del MTR de Eldorado, así como de otros puntos de Misiones, se pronunció en contra de la “represión” que sufrieron en manos de la policía los militantes.
“El carácter represivo y criminalizador de las fuerzas de seguridad -que dispararon a diestra y siniestra, sin importarles la presencia de niños que se encontraban allí- recibieron la orden por parte del intendente, Germán Burger, quien no le ha temblado la mano para agredir con balas de gomas, perdigones y gas lacrimógeno a militante”, expresó en un posteo el movimiento, en el cual añadió fotos de los integrantes lesionados.
Además, expresaron su solidaridad el Equipo Misionero De Derechos Humanos, Justicia y Géneros, CTA Autónoma, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Política Obrera y Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
“La criminalización, estigmatización y represión de la protesta social no es el camino. Repudiamos la calificación de terrorista a una protesta de movimientos sociales que reclaman una mesa de diálogo”, dijeron.
“Hacemos un llamamiento a la responsabilidad del intendente de Campo Viera para no alentar reacciones antidemocráticas, violentas que lleven a enfrentar a la comunidad con sectores sociales que hoy necesitan de asistencia”, comunicaron las organizaciones.

Manifestantes de MTR muestran lesiones de la Policía.

“Terroristas” y “delincuentes”
Luego del enfrentamiento entre los manifestantes del MTR con la policía en las puertas de la Municipalidad, el jefe comunal, Germán Burger, dio una conferencia de prensa donde manifestó su preocupación “por la conducta agresiva y peligrosa” del movimiento social.
El alcalde señaló que el accionar de los manifestantes “está afectando la seguridad y el bienestar de la comunidad en general”.
Seguidamente, Burguer sostuvo que a la dirigencia “nos inquieta profundamente que las acciones terroristas” por el movimiento MTR que hayan resultado “en situaciones de corrupción, desorden social, usurpación, atentado en contra de la seguridad, el libre tránsito y la integridad de nuestros vecinos”.
Posteriormente, el intendente manifestó que los hechos de “público conocimiento” ocasionaron temor en los empleados municipales y en la comunidad en general, “que tiene temor a estos delincuentes”, calificó a los manifestantes y agregó “que están con la cara tapada, con insultos, agresiones, con palos y piedras dicen reclamar sus derechos”.
Provinciales
El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre
Luego de que el gobierno de la provincia de Misiones decretara asueto administrativo para el lunes 1 de diciembre, en el marco del aniversario por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, el Poder Judicial comunicó que no adherirá.
Lo hizo a través de un breve comunicado titulado: “Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”, y resaltó: “El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre”.
Inicialmente el asueto administrativo alcanzaba al mencionado organismo, junto al Poder Legislativo, el Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia.
Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

Provinciales
Ampym convoca a funcionarios a asamblea yerbatera el jueves en San Vicente
La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (Ampym) convocó a autoridades competentes en materia agropecuaria y yerbatera a la asamblea que se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 en ruta 14, frente a la cooperativa tabacalera de San Vicente, con el objetivo de “abordar la grave situación que atraviesa el sector”.
A través de un comunicado, los miembros de Ampym, manifestaron: “Durante los últimos meses, la realidad económica que enfrentan los productores se ha tornado insostenible, producto de la falta de cumplimiento del precio justo de la hoja verde y la yerba canchada, valor que hoy no cubre los costos reales de producción ni garantiza la continuidad del trabajo de miles de familias rurales”.
A lo que añadieron: “La creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, situación que está generando endeudamiento, pérdida de liquidez y riesgo de quebranto entre los productores primarios”.
Frente a este escenario, consideraron que “no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de la zafriña durante el mes de diciembre, ni la cosecha gruesa, mientras no exista una respuesta concreta y garantizada respecto al precio oficial y a la normalización inmediata de los pagos adeudados”.
El precio de referencia para la producción -fijado meses atrás por el Inym- es de alrededor de $423,99 por kilo de hoja verde, sin embargo, los productores denuncian que en la práctica están recibiendo solo $180 por kilo en algunas localidades.
Por este motivo, solicitaron formalmente a los representantes legislativos y autoridades del área competente a que participen de la reunión el próximo jueves a las 15 en San Vicente, donde prevén analizar la situación económica y productiva actual del sector yerbatero, plantear medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento del precio justo y la cobertura plena de los costos de producción, exigir la cancelación de los cheques pendientes y la restitución de la cadena de pagos y establecer criterios conjuntos sobre el inicio o la postergación de la cosecha.
“La crítica situación amerita la presencia y el compromiso activo de quienes tienen responsabilidad institucional en el diseño y control de las políticas públicas del sector”, enfatiazron desde Ampym.
De esta manera, la reunión será de carácter institucional y tendrá como eje central plantear la crisis yerbatera que comenzó a desatarse desde la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 170/23, tras la asunción del presidente Javier Milei, lo que afectó el regular funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), acelerando la caída del precio de la hoja verde dentro de uno de los eslabones más bajos de la cadena productiva.
Yerbateros: “La industria se dio cuenta de que eliminar el Inym fue un error”
Provinciales
Vuelve el Ahora Fiestas: del 20 al 31 de diciembre, con reintegros de 25%
Con vistas a las fiestas de fin de año, el programa de descuentos Ahora Fiestas estará vigente del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia, con reintegros de 25% y hasta 6 cuotas sin interés con Banco Macro.
El anuncio fue realizado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de sus redes sociales: “Del 20 al 31 de diciembre vuelve el Ahora Fiestas. Mirá la cantidad de ventajas que tenés para tus compras navideñas”.
Los rubros que tendrán el beneficio de 25% de reintegro y pagos en 6 cuotas son: indumentaria, calzados, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, ópticas, blanquería y regalos.
Además, los lunes, miércoles y viernes, cuando están vigentes los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables rigen las condiciones y beneficios de reintegros y cantidad de cuotas de dichos programas.
“Ahora Fiestas, tradición misionera”, afirmó el gobernador sobre el programa de descuentos que funciona como política que promueve las ventas y el consumo local, para dinamizar así el comercio dentro de la provincia.
¡Activá el modo ahorro! Vuelve #AhoraFiestas para que compres los regalos y todo lo necesario para celebrar con:
💸 Hasta 25% de reintegro
💳 Hasta 6 cuotas sin interés
📍 Vigencia: del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/cd3jOayRrE— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) November 25, 2025
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
