Provinciales
Anciana murió por dengue en Posadas y es la cuarta fallecida en un mes
Una mujer de 71 años falleció este domingo en Posadas a raíz de un shock hipovolémico causado por el virus del dengue.
Se trata de una jubilada oriunda de Candelaria que se había realizado una cirugía de reemplazo articular y transitaba el postoperatorio en su casa e incurrió en un cuadro febril asociado al dengue.
En esas circunstancias, mientras se recuperaba de la intervención quirúrgica y ya afectada por el virus del Aedes aegypti, la mujer sufrió una lesión sobre la herida y fue hospitalizada.
En cuanto al deceso de la paciente, el director de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud, Javier Ramírez, explicó a La Voz de Misiones que la mujer: “Tenía una situación que ameritaba cuidados y a eso se le agrega un síndrome febril asociado al dengue y esas situaciones en conjunto llevaron a una inestabilidad hemodinámica resistente al tratamiento que termina con su vida el domingo”.
Con el fallecimiento de la jubilada de 71 años, ya son cuatro las víctimas del virus del dengue en el último mes en Misiones, después de una beba de 5 meses y dos mujeres de 34 y 39 años, según había informado la cartera de Salud provincial.
Dengue Misiones
En cuanto a la situación de la tierra colorada con respecto al dengue, el funcionario de Salud comentó: “Estamos en una situación complicada, con índices de transmisibilidad alto. Eso quiere decir que hay una razón de casos elevada, que habla de una asociación adecuada entre lo que es el ecosistema, el clima, los insectos y las personas susceptibles. Esa combinación hace que el índice de transmisibilidad sea elevado, no sólo en un lugar de la provincia, sino que en varios”.
En esa línea, Ramírez mencionó puntos de la provincia que tienen una alta presencia de casos: “Garupá, Eldorado, Oberá, Montecarlo, Iguazú y El Soberbio son algunos de los lugares. En ese orden”.
Actualmente, Misiones registra un alto riesgo de transmisibilidad (1,3) del vector del dengue y tiene un total de 31 internados por la enfermedad.
De esos pacientes, nueve se encuentran en el hospital Neonatal de Posadas, cinco adultos y cuatro recién nacidos; ocho niños en el Pediátrico; once adultos en el Madariaga; y en los entes de salud de Fátima, Alem y San Vicente hay uno por nosocomio.
Dengue-Covid
Recientemente, el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Paraguay decretó la circulación simultánea del dengue y el coronavirus, poniendo en extrema alerta al vecino país.
Consultado sobre la situación del Covid-19 en Misiones, el director de Epidemiología detalló: “La enfermedad producida por el SARS-CoV-2 ha sido introducida al listado de patologías que puede infectar al ser humano dentro de todas las variedades de virus que puedan afectar a la sociedad”.
En tanto, explicó que “hay una gran incidencia, una disminución de la mortalidad y morbilidad, debido a que tenemos un alto porcentaje, arriba del 90% de inmunización. Esa inmunidad adquirida permite tener este tipo de organización, disminución del impacto de la enfermedad”.
Y agregó: “Por supuesto que hay países vecinos que pueden tener circulación y puede haber dos virus, tres, eso también puede suceder en cualquier lugar del mundo, porque los patógenos están dando vuelta en el ambiente”.
Medidas de prevención
La Secretaría de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Municipalidad de Posadas, sugiere las siguientes medidas a tener en cuenta para evitar la propagación de crías del mosquito aedes Aegypti o ser víctima de una picadura.
- Descacharrar: dar vuelta o eliminar recipientes o contenedores que puedan almacenar agua, desmalezar y mantener los espacios del hogar limpios. Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
- Rellenar los huecos en árboles, tapias y paredes con cemento.
- Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, blocks de construcción y otros objetos.
- Tapar muy bien los tanques de agua y cisternas para que no entre el mosquito.
- Sustituir con tierra o arena el agua de los floreros y macetas del hogar.
- Limpiar diariamente y cepillar los recipientes de mascotas.
- Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre.
- Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas.
- Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
- Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
- En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación.
- Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consultar rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue.
Provinciales
El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre
Luego de que el gobierno de la provincia de Misiones decretara asueto administrativo para el lunes 1 de diciembre, en el marco del aniversario por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, el Poder Judicial comunicó que no adherirá.
Lo hizo a través de un breve comunicado titulado: “Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”, y resaltó: “El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre”.
Inicialmente el asueto administrativo alcanzaba al mencionado organismo, junto al Poder Legislativo, el Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia.
Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

Provinciales
Ampym convoca a funcionarios a asamblea yerbatera el jueves en San Vicente
La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (Ampym) convocó a autoridades competentes en materia agropecuaria y yerbatera a la asamblea que se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 en ruta 14, frente a la cooperativa tabacalera de San Vicente, con el objetivo de “abordar la grave situación que atraviesa el sector”.
A través de un comunicado, los miembros de Ampym, manifestaron: “Durante los últimos meses, la realidad económica que enfrentan los productores se ha tornado insostenible, producto de la falta de cumplimiento del precio justo de la hoja verde y la yerba canchada, valor que hoy no cubre los costos reales de producción ni garantiza la continuidad del trabajo de miles de familias rurales”.
A lo que añadieron: “La creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, situación que está generando endeudamiento, pérdida de liquidez y riesgo de quebranto entre los productores primarios”.
Frente a este escenario, consideraron que “no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de la zafriña durante el mes de diciembre, ni la cosecha gruesa, mientras no exista una respuesta concreta y garantizada respecto al precio oficial y a la normalización inmediata de los pagos adeudados”.
El precio de referencia para la producción -fijado meses atrás por el Inym- es de alrededor de $423,99 por kilo de hoja verde, sin embargo, los productores denuncian que en la práctica están recibiendo solo $180 por kilo en algunas localidades.
Por este motivo, solicitaron formalmente a los representantes legislativos y autoridades del área competente a que participen de la reunión el próximo jueves a las 15 en San Vicente, donde prevén analizar la situación económica y productiva actual del sector yerbatero, plantear medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento del precio justo y la cobertura plena de los costos de producción, exigir la cancelación de los cheques pendientes y la restitución de la cadena de pagos y establecer criterios conjuntos sobre el inicio o la postergación de la cosecha.
“La crítica situación amerita la presencia y el compromiso activo de quienes tienen responsabilidad institucional en el diseño y control de las políticas públicas del sector”, enfatiazron desde Ampym.
De esta manera, la reunión será de carácter institucional y tendrá como eje central plantear la crisis yerbatera que comenzó a desatarse desde la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 170/23, tras la asunción del presidente Javier Milei, lo que afectó el regular funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), acelerando la caída del precio de la hoja verde dentro de uno de los eslabones más bajos de la cadena productiva.
Yerbateros: “La industria se dio cuenta de que eliminar el Inym fue un error”
Provinciales
Vuelve el Ahora Fiestas: del 20 al 31 de diciembre, con reintegros de 25%
Con vistas a las fiestas de fin de año, el programa de descuentos Ahora Fiestas estará vigente del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia, con reintegros de 25% y hasta 6 cuotas sin interés con Banco Macro.
El anuncio fue realizado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de sus redes sociales: “Del 20 al 31 de diciembre vuelve el Ahora Fiestas. Mirá la cantidad de ventajas que tenés para tus compras navideñas”.
Los rubros que tendrán el beneficio de 25% de reintegro y pagos en 6 cuotas son: indumentaria, calzados, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, ópticas, blanquería y regalos.
Además, los lunes, miércoles y viernes, cuando están vigentes los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables rigen las condiciones y beneficios de reintegros y cantidad de cuotas de dichos programas.
“Ahora Fiestas, tradición misionera”, afirmó el gobernador sobre el programa de descuentos que funciona como política que promueve las ventas y el consumo local, para dinamizar así el comercio dentro de la provincia.
¡Activá el modo ahorro! Vuelve #AhoraFiestas para que compres los regalos y todo lo necesario para celebrar con:
💸 Hasta 25% de reintegro
💳 Hasta 6 cuotas sin interés
📍 Vigencia: del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/cd3jOayRrE— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) November 25, 2025
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 6 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 7 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 2 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 6 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
