Nuestras Redes

Provinciales

Acuerdo docente: un maestro recién iniciado cobrará $88 mil en diciembre

Publicado

el

Acuerdo docente un maestro

Tras una reunión celebrada entre el representantes del Gobierno de la provincia y dirigentes sindicales docentes se llegó a un acuerdo y firmaron un acta para aumentar los salarios en Misiones.

Este martes 22 de noviembre durante muy temprano, por la mañana comenzó la reunión en la escuela Normal Mixta de Posadas con el fin de discutir un aumento para los docentes de Misiones.

Minutos después del mediodía, lograron un acuerdo que incluye cuestiones salariales para docentes y personal de servicio y otros puntos relativos a adicionales, prestaciones previsionales, e infraestructura escolar.

El compromiso contempla ajustes salariales para los meses de Noviembre y Diciembre de 2022, aumentos en las asignaciones familiares, creación del adicional por movilidad, ajustes en los haberes jubilatorios y el compromiso de reabrir la discusión salarial los primeros días de enero de 2023.

También quedaron asentados los compromisos asumidos por las autoridades en cuestiones relativas a infraestructura escolar y de gestionar reuniones con el IPS para abordar reclamos sobre las prestaciones de la entidad.

Se acordó la elevación del salario básico de la Maestra de Grado de jornada simple (cargo testigo) a $ 30.700,77, por lo que se establece la garantía salarial para el mes de Noviembre de 2022 en los siguientes valores:

  • Docente con 0 año de antigüedad : $ 88.100
  • Docente con 1 a 4 años de antigüedad : $ 89.800
  • Docente con 5 a 09 años de antigüedad : $ 91.600
  • Docente con 10 años o más de antigüedad : $ 93.450

En tanto, el salario del cargo testigo se eleva a partir de Diciembre de 2022 a $ 32.700,77, fijándose la garantía salarial en los siguientes montos:

  • Docente con 0 año de antigüedad : $ 92.900
  • Docente con 1 a 4 años de antigüedad: $ 94.750
  • Docente con 5 a 09 años de antigüedad : $ 96.500
  • Docente con 10 años o más de antigüedad: $ 98.600

En cuanto al salario del personal del servicio y cocineras escolares, su sueldo Básico corresponde al 70 % del valor del salario básico del cargo testigo, y la garantía salarial para el mes de Noviembre de 2022 queda establecida en los siguientes valores:

  • Personal de Jornada Simple: $ 84.220
  • Personal de Jornada Completa y extendida: $ 98.259
  • Personal de Cocina Jornada Simple: $ 56.149
  • Personal de Cocina Jornada Extendida: $ 65.509

También se establecieron nuevos valores para determinar los tramos salariales para abonar las asignaciones familiares, las cuales también tuvieron incrementos.

Los tramos salariales aplicables quedaron fijados en: 1er tramo desde $ 100.000 a $ 150.939,65, 2do tramo desde $ 150.939,66 a $ 182.520 y el tercer tramo desde $ 182.520 a $ 296.643,04.

Los nuevos montos de las asignaciones familiares a partir del mes de Noviembre de 2022 son:

Por Nacimiento $ 4.350, Por Adopción $ 26.082, por Matrimonio$ 6.520, por Prenatal y por Hijo 1er tramo $ 4.350, 2do tramo $ 2.900 y 3er tramo $ 2.175, por Hijo con discapacidad 1er tramo $17.390, 2do tramo $11.600 y 3er tramo $ 8.965.

Respecto a los haberes jubilatorios: se garantiza la movilidad simultánea liquidando a los pasivos los incrementos de los activos del mes de Noviembre 2022; “en el mismo mes se liquidará un 6,5 % sobre la base de octubre al cual se le debe agregar el 0,68% pendiente, y por suplementaria se abonará durante el mes de noviembre del 2022 el 0,68 % correspondiente al mes de octubre del 2022.

Dicho incremento que se cotejará con el índice que arroja el dcto 1776/20 en la primer semana de Diciembre 2022 y así sucesivamente los meses establecidos en el presente acuerdo.”

Por otra parte, se crea el adicional por movilidad a partir de Noviembre de 2022; remunerativo y bonificable a la zona y antigüedad, bajo el ítem 960 “que será remunerado en totalidad de los cargos y horas cátedras, representando este 50 litros de nafta súper con actualización automática tomando como parámetro el valor establecido por la estación de servicio YPF Acceso Sur de la ciudad de Posadas que a la fecha es de $ 171,70 por cada litro de nafta, cuya implementación será gradual e inicialmente se aplicará el 20 % ( veinte por ciento) de dicho adicional.”

Además, se hace la salvedad de que este adicional queda “excluido de la Base de cálculo de Garantía Salarial Docente abonándose en doble cargo y la totalidad de hs. Cátedras” y que su pago para los cargos de jornada completa y extendida se revisará en Enero de 2023.

Los representantes del FTEL dejaron constancia de los reclamos del espacio en cuanto a los montos asignados a comedores escolares y a puntos pendientes de resolución como el pase a planta permanente de personal de servicio y cocineras que trabajan como contratados.

La próxima reunión, en la que se deberán revisar las pautas salariales de acuerdo a la inflación y discutir el salario de 2023, quedó pactada para una fecha a determinar entre el 2 y el 10 de enero de 2023.

Provinciales

Cafetero misionero distribuirá 3 millones de plantines en 21 municipios

Publicado

el

Marcos Antonio Dos Santos, creador de la empresa Los Leones del Mercosur S. A. S, anunció que en los próximos días entregará 3 millones de plantines de café en al menos 20 municipios misioneros.

Los mismos llegarán a las manos de productores radicados en Eldorado, San Vicente, El Soberbio, Pozo Azul, 9 de Julio,  Apóstoles, Villa Bonita, Colonia Aurora, San Pedro, Hipólito Yrigoyen, Andresito, Wanda, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, El Alcázar, San Antonio, Leandro N. Alem, Oberá, Panambí, 25 de Mayo y Alba Posse. 

Se trata del productor cafetero oriundo de El Soberbio que en mayo pasado hizo visible su emprendimiento, luego de que, ante la desregulación de la yerba mate, el diputado renovador Juan José Szychowski presentara un proyecto en la Legislatura con el objetivo de “rediseñar la matriz productiva misionera a través de la promoción integral del cultivo, la industrialización y comercialización del café”. 

Fue entonces que, en una entrevista con La Voz de Misiones, Dos Santos aseguró que cultiva café desde el 2017 y este año comenzó a trabajar en el equipamiento necesario para realizar el acopio, despulpado, secado, procesado, venta y exportación del producto a nivel nacional.

Mientras tanto, continúa trabajando en el estudio de plantas a fin de mejorar la genética y que puedan adaptarse al clima misionero, realizando un seguimiento del tipo de suelo, mediciones de las altitudes del mar y del clima.

Las variedades con las que trabaja provienen del sudeste de Brasil, muchas de las cuales ya fueron entregadas los meses anteriores a distintos productores y se preparan para una entrega millonaria de plantines en los próximos días. 

Nosotros entregamos los plantines a productores mediante un contrato por 6 millones de ejemplares que tenemos con el vivero radicado en el municipio de Colatina”, añadió Dos Santos al mencionar la séptima ciudad más populosa del estado de Espírito Santo, Brasil. 

Un producto de valor en el mercado

Hace seis meses atrás El Patrón del Café producía alrededor de 15 mil kilos brutos anualmente a un valor de 11 dólares por kilo, precio que se elevaba a 32 al ser procesado. Actualmente, el precio es de 15 dólares por kilo “limpio” y asciende a 36 procesado. 

Al ser consultado por este medio, Dos Santos aseguró: “Nosotros estamos trabajando solos con un grupo de judíos que nos financian”, por lo que descartó alianzas con otras áreas abocadas a la promoción de la producción en la provincia.  

Para cerrar, aseguró que de cara al 2026 su objetivo es cultivar 6 mil hectáreas en 72 municipios misioneros. 

 

Dos Santos, el colono de El Soberbio que produce y exporta café hace 8 años

Seguir Leyendo

Provinciales

Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermanas

Publicado

el

Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermana

El gobernador Hugo Passalacqua designó a Luis Alberto Aquino como interventor organizador del flamante municipio Dos Hermanas, ubicado en el departamento de General Manuel Belgrano.

Por medio del Decreto 2323, publicado este martes en el Boletín Oficial de Misiones, el primer mandatario oficializó al interventor, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley XV – N° 24, aprobada por la Legislatura el pasado 15 de mayo, la cual crea el municipio 79 de la provincia.

“Según lo establece el artículo 8° de la mencionada norma legal, es deber del Poder Ejecutivo designar a la persona que cumplirá las funciones de Interventor Organizador por el término que corresponda hasta la asunción de las autoridades municipales electas”, explica en los considerando el documento oficial.

Y continúa: “dicha designación es a los fines de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente el Municipio de Dos Hermanas”.

De esta manera, Passalacqua dio inmediata entrada en funciones al interventor organizador Luis Alberto Aquino frente al nuevo municipio Dos Hermanas, que hasta hace muy poco formaba parte de la administración de Bernardo de Irigoyen.

Dos Hermanas: de sus primeros pobladores en 1908, a ser municipio en 2025

 

 

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Mitre despidió a Dilan González: “Nos deja un vacío y una tristeza enorme”

Publicado

el

Mitre despidió a Dilan González: "Nos deja un vacío y una tristeza enorme"

Con un emotivo carrete de fotos del joven vistiendo la camiseta del club y el mensaje “Por siempre en nuestros corazones”, Mitre despidió a Dilan González (17), el futbolista que perdió la vida tras arrojarse ayer a las aguas del Paraná, a la altura de la avenida Julio Piró de Posadas, para refrescarse y no volver a salir a la superficie.

“Con profundo dolor hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, parte de esta gran familia. Desde pequeño vistió los colores auriazules y llenó de alegría los pasillos de nuestra institución“, expresó el club posadeño en un sentido mensaje publicado en redes sociales.

Mitre también destacó que la pérdida del jugador “con su sonrisa característica, su bondad, humildad y sus ganas de jugar a la pelota, nos deja hoy un vacío inmenso y una profunda tristeza“.

Asimismo, agradecieron al futbolista “por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por demostrarnos que todo se puede lograr”.

Finalmente, la entidad deportiva envió su acompañamiento a la familia y a los amigos de Dilan “en este difícil momento, rogando por su descanso eterno”.

La trágica noticia se conoció en horas de la tarde de ayer, cuando efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y Prefectura Naval Argentina (PNA) iniciaron la búsqueda de Dilan en las aguas del Paraná. El adolescente se había arrojado a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir a la superficie.

El cuerpo sin vida del joven de 17 años fue hallado esta mañana, cerca de las 6.30. Dilan había nacido futbolísticamente en las inferiores del Gigante de Rocamora y, apenas cinco días atrás, el club había anunciado con orgullo su pase a Vélez Sarsfield.

 

Hallaron sin vida al futbolista de Mitre que desapareció en el río Paraná

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto