Provinciales
Abuso sexual: Anulan el fallo absolutorio al locutor obereño Alejandro Santa Andrea

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió anular la sentencia que favoreció al locutor Alejandro Santa Andrea (63). Ahora deberá enfrentar otro juicio oral por el abuso de una niña de 8 años.
OBERÁ. El Superior Tribunal de Justicia desestimó la sentencia que dejó libre a Alejandro Santa Andrea. El 9 de marzo de 2016, el acusado de “abuso sexual” -quien se desempeñaba como secretario del Concejo Deliberante obereño y era reconocido como el histórico maestro de ceremonias de la Fiesta Nacional del Inmigrante- había sido absuelto por el “beneficio de la duda” por el Tribunal Penal de Oberá.
Asimismo, en el dictamen emitido por el máximo órgano judicial de Misiones se ordena la realización de un nuevo juicio oral, para lo que deberá convocarse a un Tribunal Penal independiente del primero. De esta manera, el STJ avaló el reclamo de la fiscal Estela Salguero, quien había interpuesto un recurso de casación atacando la sentencia del Tribunal integrado por los jueces Lilia Avendaño, José Pablo Rivero y Jorge Erasmo Villalba.
Beneficio de la duda
Para los magistrados Lilia Avendaño, José Pablo Rivero y Jorge Erasmo Villalba, subrogante, el testimonio de la menor en Cámara Gesell no logró constatar el hecho. Con respecto a esto, la fiscal del caso, la doctora Estela Salguero había explicado que las dos Cámaras Gesell que se hicieron a la víctima de abuso (una fue declarada nula), junto con los testimonios de los testigos, inculpaban claramente a “Cacho” Santa Andrea (61). En enero de 2017, el Superior Tribunal había admitido el recurso de Casación para apelar ese fallo.
El hecho
El caso salió a la luz el lunes 19 de agosto de 2013 en la Comisaría de la Mujer, dependiente de la Unidad Regional II de Oberá, cuando una mujer de 42 años -domiciliada en el barrio Villa Günther- denunció que su hija de ocho años había sido víctima de abusos por parte de un hombre mayor de edad.
Provinciales
Familia mbya solicita ayuda tras incendio de su vivienda en Jardín América

Miembros de la comunidad mbya Tekoa Porá, ubicada a la vera de la ruta 7 en Jardín América, realizaron un llamado a la ciudadanía para obtener mercaderías, ropas, calzados, frazadas, colchones, maderas y chapas, a fin de contar con recursos y poder reconstruir la vivienda que fue consumida por el fuego, tras un incendio registrado en la tarde de ayer.
La familia, integrada por cuatro adultos y cuatro niños, se vio conmocionada alrededor de las 15, cuando una fogata en su vivienda salió de control y consumió por completo su infraestructura, con todas las pertenencias que se encontraban alojadas allí adentro.
En diálogo con La Voz de Misiones, el cacique Tonino Paredes dio algunos detalles sobre el hecho: “Según me comentó mi sobrino, cuando el fuego inició los chicos estaban jugando cerca de la fogata y él estaba durmiendo”.
Tal como se puede observar en las imágenes, las llamas se propagaron a otros sectores de la vivienda hasta consumirla por completo, provocando así daños materiales totales.
Afortunadamente, y según atestiguó el cacique, no se registraron heridos, salvo una gallina que se encontraba en el lugar y fue alcanzada por las llamas.
Tras la pérdida material, producto del incendio, la familia solicita la colaboración de la ciudadanía para acceder a mercadería, ropas, calzados, frazadas, colchones, maderas y chapas, a fin de contar con recursos y poder construir una vivienda nueva.
Quienes deseen colaborar podrán comunicarse con el cacique Tonino Paredes al 3743 -483163.

Familia de la comunidad Tekoá Porá que sufrió el incendio de su vivienda
Provinciales
A partir diciembre, habrá vuelos directos entre Iguazú y Lima

En diciembre comenzará a funcionar una nueva ruta aérea internacional a cargo de la compañía Flybondi, que unirá con vuelos directos la ciudad de Puerto Iguazú con Lima, capital de Perú.
Así lo anunció este jueves el gobernador Hugo Passalacqua en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la cual estuvo acompañado por los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Turismo, José María Arrúa, el intendente de Iguazú, Claudio Filippa, y el CEO de la aerolínea Mauricio Sana.
“Es un gran día para Iguazú, pero sobre todo para Misiones. Se trata de turistas que llegarán de todas partes del mundo”, celebró Passalacqua y destacó que esta iniciativa “significa derrame económico, empleo y que el misionero esté mejor”.
De acuerdo a lo que precisó el gobernador, serán cuatro frecuencias semanales operadas por Flybondi a partir de diciembre, conectando la ciudad misionera, que alberga una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, considerado el hub más importante de Sudamérica.
“Iguazú es la puerta de ingreso al país. Es una maravilla que hay que hacerla llegar a la gente, por más que muchas veces se venda por sí sola”, manifestó el primer mandatario provincial y añadió que la parada aérea de Perú es “una de las más modernas del continente. Es el centro de difusión de vuelos más importante de Latinoamérica”.
Passalacqua también hizo hincapié en que esta nueva ruta aérea internacional es una manera de conectar a la tierra colorada con el mundo y sobre todo “para que ingresen a la Argentina desde Iguazú”.
Con respecto a la empresa que se hará cargo de la ruta, el gobernador sostuvo: “Yo creo que Aerolíneas Argentinas debe seguir siendo una aerolínea de bandera, lo cual no quita que los cielos deben estar abiertos, o sea, no es incompatible, ni contradictorio, siempre fui un sostenedor ferviente de los cielos abiertos, nunca es tarde, bueno, ahora se retorna esa iniciativa”.
Luego de agradecer al intendente Filippa y al ministro de Turismo Arrúa por el trabajo en conjunto, el primer mandatario misionero también agradeció al CEO de la compañía aérea por la disposición de “jugarse esta patriada, porque no vinieron otros, vino Flybondi”.
Provinciales
Ratti S.A. alega acuerdo de pago y obreros desmienten: “no firmamos nada”

Este martes, la empresa constructora Silvana Ratti S.A. emitió un comunicado titulado “defensa de la verdad” y “advertencia sobre conductas desleales” apuntando contra trabajadores desvinculados de la compañía que reclaman el pago del Fondo del Cese Laboral (FCL).
Desde noviembre aproximadamente, los obreros solicitan a la compañía el pago del FCL, que es un mecanismo alternativo a la indemnización que se implementa en la construcción, en el cual el empleador realiza aportes mensuales al fondo, de los cuales los trabajadores pueden disponer al final de la relación laboral.
Al no obtener una respuesta por parte de la compañía, los trabajadores de la construcción decidieron acudir al abogado Diego Navarro Frick para hacer un reclamo conjunto y exponer públicamente la situación, explicó uno de los afectados en conversación con La Voz de Misiones.
Comunicado de la empresa
Debido a ello, la empresa Silvana Ratti S.A. respondió con un comunicado a las declaraciones que emitió el letrado Navarro Frick en diferentes medios de comunicación en representación de hasta el momento 31 trabajadores afectados.
“En relación a recientes declaraciones falsas difundidas en medios por el abogado Diego Navarro Frick, corresponde aclarar con total firmeza: Se ha manifestado públicamente que existirían “más de 60 ex empleados reclamando”, cuando la realidad objetiva es que solo 27 personas han efectuado reclamos”, apuntó la compañía misionera.
En esa línea, la empresa aseguró que esos 27 obreros están con “acuerdos firmados y pagos en curso, respaldados con comprobantes fehacientes”.
Continuando en su misiva, la empresa constructora advirtió al abogado Navarro Frick que “esta conducta, además de falaz e injuriante, constituye a una violación del Código de Ética del Colegio de Abogados de Misiones, que impone al abogado el deber de confidencialidad, veracidad y lealtad profesional, prohibiendo difundir asuntos de partes y manipular la información en perjuicio de terceros”.
Además, Silvana Ratti S.A. remarcó que las declaraciones que realizó el letrado sobre la situación de sus representados “configuran, asimismo, una transgresión al principio general de no dañar (artículo 1716 y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación), al afectar injustamente el honor y la trayectoria de esta empresa”.
En cuanto al reclamo de los obreros desvinculados por el Fondo del Cese Laboral, la empresa enfatizó: “SILVANA RATTI S.A. reafirma que todos los acuerdos se encuentran vigentes y en cumplimiento, y advierte que no tolerará conductas profesionales desleales ni campañas mediáticas de desinformación”.
Por último, la empresa sostiene: “Se reserva el derecho de accionar legal y disciplinariamente contra quienes, con mala fe, pretendan manipular la opinión pública en detrimento de la verdad y de la paz social”.
Reclamo legítimo
Por su parte, el abogado Diego Navarro Frick confirmó a La Voz de Misiones que actualmente representa a 31 ex trabajadores de la empresa Silvana Ratti S.A. por el reclamo del pago del fondo y desmintió que “hayamos llegado a un acuerdo, hasta el día de hoy siguen llegando casos”.
El letrado también explicó que sus representados “niegan haber firmado algún acuerdo con la empresa o que tengan pagos en curso”.
En cuanto al comunicado, Navarro Frick fue contundente y dijo no reconocer el comunicado “ya que ni siquiera cuenta con la firma de la empresa”.
“Si realmente proviene de la empresa, no sabemos si es un intento de intimidación o una forma de intentar evadir responsabilidades. Pero seguimos firmes junto con los trabajadores en su reclamo, que es completamente legítimo”, añadió el abogado representante de los obreros.
Para finalizar, el letrado comentó que el jueves tienen una audiencia con la empresa en el Ministerio de Trabajo de la provincia. “Creemos que es la última instancia para conciliar antes de iniciar acciones legales”, cerró.
SR - PRENSA 094Obreros reclaman deuda e indemnización a la empresa Silvana Ratti S.A.
-
Policiales hace 4 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 3 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Política hace 7 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
Policiales hace 18 horas
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
En Redes hace 6 días
Esteban Hobus, profesional del volante: “Ser camionero es ser compañero”
-
La Región hace 7 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Policiales hace 1 día
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Judiciales hace 5 días
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna