Prensa Institucional
Montecarlo: con nuevos paneles solares y la bomba, familias mbya de Arroyo Isla ya tienen agua y energía

A mediados de febrero, las familias de la comunidad mbya guaraní Arroyo Isla, del municipio de Montecarlo, se reunieron con el diputado provincial Martín Sereno, presidente del Bloque Parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, y el militante social del Movimiento Evita, Javier Bres, para plantearles su preocupación por la falta de acceso al agua y a la energía. Es que desde hace tiempo estaban deteriorados los paneles solares y las baterías con las que se alimentan.
Además solicitaron ayuda para conseguir mobiliario y la construcción de un Aula Satélite de material más amplia para la aldea ubicada a unos 45 kilómetros de la zona urbana de Montecarlo, y a 30 de Fracrán.
Las gestiones realizadas por el legislador y su equipo fueron escuchadas y los técnicos del Ministerio de Energía de la Provincia -a cargo del ingeniero, Paolo Quintana- realizaron un relevamiento de las familias, del estado de los paneles, del tanque de agua, la bomba, el pozo y las precarias condiciones del cableado del Aula Satélite “Arroyo Isla 2”, de la Escuela 483, de Puerto Piray, y comenzaron a resolver el problema.
“La felicidad de conquistar derechos”
“Compartimos la felicidad de la comunidad porque los reclamos esenciales fueron atendidos por la provincia: Bajo la supervisión de David Hultgren, se instalaron los nuevos paneles solares y una bomba de agua; queda pendiente reponer el tanque”, explicó el legislador.
Solucionar el problema con el recambio de paneles permite el acceso al agua, que generó mucha preocupación entre los guaraníes, celebró Sereno, que estuvo nuevamente en la comunidad Arroyo junto a Bres.
Ambos recordaron que hace unos meses se comprometieron con las familias en acompañar su lucha por el reclamo de agua y luz, refacción de viviendas y ampliación de la escuela, donde hay un fuerte abandono.
Llevamos donaciones que las compañeras y compañeros del Movimiento Evita de San Vicente juntaron para las madres y sus niños y niñas; pero las condiciones intransitables del camino nos impidieron avanzar con la camioneta, y al no haber un puente tampoco se puede atravesar el arroyo con el vehículo. Pero cruzamos a pie motivados por la alegría de lo logrado hasta el momento”, señaló Sereno.
Los paneles solares funcionan; la nueva bomba está instalada y las familias esperan confiadas el resto de las obras que necesita la comunidad. Los caciques y las mujeres sienten garantizados sus derechos, que después de mucho tiempo son reconocidos por el Estado.
“Aunque seguimos viendo el desinterés de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, a cargo de Norma Silvero, que no recorre las comunidades ni se ocupa de generar acciones para mejorar el bienestar de las familias”, cuestionó el diputado.
Necesidad de un puente, escuela y viviendas
El segundo cacique de Arroyo Isla, Bernardino Silva, hijo de la autoridad principal, habló de la tranquilidad que significa contar con agua y luz, después de pedir reiteradamente a las autoridades municipales, encabezada por el intendente Jorge Lovato (FR) que resolvieran los servicios básicos.
“El año pasado sufrimos la sequía que azotó a toda la provincia, y en las comunidades alejadas como la nuestra se sintió más. Por eso convocamos al diputado Sereno, y hoy podemos decir que se consiguieron cosas que parecían difíciles. Ya tenemos paneles solares, la bomba y sólo falta la conexión.
Estamos muy contentos porque la bomba nos posibilita tener agua permanentemente. Eso es muy importante, y no olvidamos el compromiso de nuestro representante en Diputados, por ocuparse de nosotros”, acotó.
Silva comentó que hay personas que quieren llevarles insumos; pero hay que desandar 42 kilómetros por tierra de un camino en malas condiciones que les dificulta ingresar. “Hicimos un puente de madera; pero cuando llueve el agua se lleva todo”, se queja.
A las familias también se les complica salir cuando quieren hacer trámites, o algunas compras en el pueblo, y los días de lluvia quedan aislados. “Por eso reclamamos que se construya un puente. Es otra de las peleas que tenemos desde hace años; pedimos por nota; pero no hay respuestas. Lo mismo pasa con la escuelita, se necesita una nueva y más grande, y bancos y mesas. Quedó chica y casi no entran los 35 alumnos. Es necesario una construcción más cómoda para que estudien”, manifestó el jefe de la aldea.
“Hicieron suyos nuestros problemas”
El cacique de Arroyo Isla, Marciano Silva, compartió la alegría de su comunidad; pero advirtió que seguirán luchando por lo que falta. “Además del arreglo de los caminos y un puente para cruzar el arroyo, pedimos viviendas, porque en 2007 se hizo el Plan Techo, y quedaron sólo algunos. Sufrimos varias tormentas y no hubo reposición de las chapas, por ejemplo. Además de la construcción de casas nuevas porque la comunidad crece rápidamente”, subrayó.
Muy conmovida, una de las madres de Arroyo Isla, expresó en lengua mbya -que fue traducida por el cacique- en nombre de las otras mujeres, y el suyo, su alegría por el apoyo del espacio político que representan el diputado Sereno y el militante Javier Bres, evidenciado en las gestiones que posibilitaron un avance en las soluciones.
“Hicieron suyas nuestras preocupaciones y eso es muy valioso”, sostuvo la mujer. En la comunidad guaraní hay muchos niños y niñas, y el agua y la luz son servicios elementales. “Esperamos mucho que las autoridades municipales y de la provincia nos dieran soluciones, y ahora que volvemos a tener agua, nos emociona que se respeten nuestros derechos”, remarcó Liliana Silva.
Prensa Institucional
Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.
A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.
Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.
“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.
Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.
El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.
Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.
Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.
Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.
Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.
Día de la patrona y fiesta
Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.
En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.
La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.
El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.
Aniversario del decano
El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.
Ciudad de eventos
El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.
En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.
-
Policiales hace 2 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 2 horas
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 7 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 4 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 6 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Policiales hace 7 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 2 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 5 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”