Prensa Institucional
Masivas Marchas de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo con ferias de la economía popular

En el Día de San Cayetano, Patrono del Trabajo, las organizaciones sociales y políticas que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), protagonizaron en todo el país marchas multitudinarias con el lema por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, y bajo la consigna “Sin poder popular, no hay justicia social”.
En Misiones las marchas se replicaron en la Zonas Capital, Sur y Norte: Posadas, Garupá, Candelaria, Santa Ana, Jardín América, Bonpland, Roca, Oberá, Eldorado, Apóstoles, Esperanza, San Pedro, Hipólito Irigoyen, Bernardo de Irigoyen, Andresito y San Antonio.
Se movilizaron el Movimiento Evita, la CCC, Somos Barrio de Pie, el MNCI-Cotrum, Frente Social Patria Nueva, Nuestra América, Corriente Pueblo Unido, la Federación Juvenil Comunista, Tierra, Techo y Trabajo, el MTE, el MTL, la JP Evita y Agrupación Mujeres Valientes, con el objetivo de reclamar -entre otros temas- que los Gobiernos nacional y provincial implementen una política productiva de trabajo, con derechos que fortalezca la comercialización de la economía popular a través de un gran mercado común.
En Posadas, la concentración comenzó a las 8 del domingo en Uruguay y Formosa, y desde ahí más de 3000 personas marcharon hasta el Mástil de las avenidas Uruguay y Mitre, donde se realizó el acto central, con el contexto de varios puestos de una feria instalada en el Paseo Cultural La Terminal, una muestra del gran trabajo que se realiza dentro de la economía popular en los rubros alimentos, textil, panificados, huertas, carpintería, artesanos, herrería, entre otros.
Por una justa distribución del ingreso
En el acto central, coordinado por la dirigente de la CCC, Graciela De Melo, fueron oradores el diputado provincial Martín Sereno, secretario general del Evita Misiones; el dirigente de la CCC, Felipe Mazacote; la referente de Barrios de Pie, Nélida López; Pilar Fuentes (MTE), Bryan Ojeda (FJC), Hugo Arévalos (Pueblo Unido), Marcia Arce (Nuestra América), Fernando Ríos (Patria Nueva) y Matías Barceló (FP Darío Santillán).
“Las organizaciones sociales estamos mancomunadas y unidas luchando contra la persecución judicial macrista y mediática a la que nos someten. Una vez más decimos ¡Basta de perseguirnos!”.
Reclamó una justa distribución del ingreso; la implementación efectiva de la Ley Nacional de Tierra, Techo y Trabajo que impulsan desde la Utep, con propuestas concretas para el sector de la economía popular, y “medidas urgentes para detener el deterioro del salario”, aseveró Mazacote.
Hizo hincapié en los numerosos puestos de ferias que ocupaban todo el predio del Paseo Cultural. “Vinimos a mostrar los productos de nuestro trabajo, porque no es verdad que no trabajamos, lo que falta es que se reconozca el derecho a esas tareas”.
El dirigente sostuvo que en el país hay 12 millones de personas a las que no les alcanza para comer, “por eso salimos a pelear en las calles, honramos a San Cayetano y somos conscientes que si no empujamos desde abajo nadie nos garantizará los derechos que nos corresponden”, indicó.
“No falta trabajo sino derechos laborales para la mayoría”
El diputado del bloque TTT, recordó que ésta es la séptima marcha de San Cayetano que los convoca, desde el 2016 en que se nuclearon el Evita, la CCC y Barrios de Pie como “los Cayetanos” durante el gobierno de Macri, para visibilizar los reclamos del sector, frente a las políticas neoliberales impulsadas por Cambiemos.
“En estos días escuchamos que quieren transformar los programas en empleos genuinos. Pero les respondemos que tenemos trabajo, lo que necesitamos es el reconocimiento de derechos laborales a miles de compañeros y compañeras. Acá no se trata de buscar un patrón explotador, sino que nuestro trabajo tenga un valor”, reiteró.
Y enumeró algunas de las actividades que se realizan: Trabajo es cocinar en los merenderos y comedores; elaborar productos; reciclar la basura; cuidar y contener a las infancias; sostener en el territorio a las víctimas de violencias, promover la salud y la igualdad de género; confeccionar guardapolvos y otras prendas en talleres de costuras; producir alimentos sanos y frescos en las huertas; fabricar ladrillos en las bloqueras; generar escuelitas de deportes en los barrios ayudando a los y las jóvenes con consumos problemáticos.
“Todo eso es trabajo. Como el de las cooperativas que quieren seguir trabajando con la posibilidad de comercialización y ventas, contando con el monotributo productivo como una herramienta para facturar sin costo para la economía popular”, dijo Sereno.
Enfatizó que son millones los argentinos y argentinas quienes luchan por un modelo de país sin extractivismos, ni explotación y sin capitalismo financiero; una Argentina feminista e inclusiva, con industrias y distribución del ingreso. “Nosotros, desde el campo popular, caminamos hacia el buen vivir y eso implica reconocimiento e igualdad de derechos, democracia expresiva y soberanía alimentaria”, remarcó.
Exposición de productos con feriantes movilizados
El diputado de TTT, y luchador social destacó que las movilizaciones de este domingo en todo el país y en la provincia, fue esperanzadora, porque la Utep demostró plena unidad con el conjunto de las organizaciones.
“Marchamos en Misiones incluyendo ferias para exponer parte de la productividad y la variedad del trabajo de la economía popular, y esto se puede ver a lo largo y ancho de la provincia”, expresó Sereno.
La séptima Marcha de San Cayetano “nos encuentra luchando por el reconocimiento y la garantía de los derechos que tenemos como trabajadores. Existen 12 millones de argentinos que fueron expulsados del mercado laboral y que se inventaron el trabajo con una lógica colectiva y cooperativista; pero todavía esos derechos están en deuda. Exigimos que aprueben leyes como la de Tierra, Techo y Trabajo en la Nación y otras que presentamos en la provincia como el Resguardo Cooperativo Laboral y los Parques Agro-Ecológicos que favorecen a millones de trabajadores”.
Subrayó que “éstas son las propuestas para nuestro Gobierno. Somos millones los argentinos y argentinas de esta Patria, que creemos que la construcción debe ser horizontal. Esperamos que nos escuchen, nos den respuestas y tengan en cuenta que las movilizaciones populares también son un factor para aportar a la paz social y a la gobernabilidad”, afirmó el legislador.
Prensa Institucional
Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Los intendentes de Alem, Matías Sebely, y de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, se reunieron con el presidente del club Vélez Sarsfield Fabián Berlanga, y demás miembros de la comisión directiva, para acordar el desarrollo de actividades educativas, culturales y deportivas en ambos municipios misioneros.
También estuvieron presentes el vicepresidente de esa institución, Augusto Eduardo Costa y el secretario Gabriel Balestrini, junto a quienes acordaron la instalación del instituto terciario de Educación Física, además de escuelas de iniciación deportiva.
Cabe acotar que Vélez Sarsfield es una institución modelo respecto a lo cultural, educativo y deportivo. Se encuentra ubicada en el barrio de Villa Luro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y no solo se caracteriza por su destacada participación en los campeonatos deportivos de primera división de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino también en otras 80 disciplinas deportivas.
A su vez, es un club que se ocupó de la educación; ya que cuenta también con un jardín maternal, una escuela primaria, una escuela de nivel medio y un instituto de nivel terciario.
Vélez Sarfield que con orgullo también se hace llamar “club de barrio”, alberga a más de 80 mil familias que comparten y disfrutan de esa institución deportiva.

Vélez arribó a Misiones
Prensa Institucional
Capacitan en conducción eficiente y segura a 350 colectiveros en Posadas

Durante dos semanas en el Autódromo Rosamonte de Posadas, unos 350 choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario realizan una capacitación en conducción económica, eficiente y segura, enfocada en la prevención de emergencia y la calidad de atención al pasajero.
“Venimos realizando esta capacitación hace años, complejizándola en cada oportunidad”, contó Pablo Arévalos, responsable del área de seguridad vial de las empresas, en diálogo con La Voz de Misiones.
Supervisando la actividad en la pista de carreras, Arévalo explicó a este medio que la capacitación tiene dos etapas, una teórica dictada por Instituto de Seguridad Vial y Movilidad y una segunda instancia práctica.
“La parte práctica consiste en un circuito urbano creado especialmente para evaluar conocimientos y mejorar algunas condiciones de la conducción defensiva de cada conductor”, precisó el trabajador.
En cuanto al circuito, Arévalos detalló: “Lo creamos en base a las necesidades y con el objetivo en mejorar la calidad del servicio. Comprende lo que sea paradas, badenes, frenados, lo que sea situaciones de emergencia, como un incendio, la reacción de bajar a los pasajeros de forma segura, que descienda el conductor y el uso del extintor”.
Además, los conductores reciben indicaciones y son evaluados sobre la atención al pasajero “con respuestas que normalmente el usuario necesita para poder informarse y poder trasladarse de la mejor manera dentro de nuestro servicio”, añadió Arévalos.
Luego de la capacitación teórica y práctica dentro del Autódromo posadeño, los choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario son evaluados durante sus jornadas laborales mediante monitores especializados que verifican los conocimientos adquiridos.
Ver esta publicación en Instagram
Prensa Institucional
Ultiman detalles para la Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Del 11 al 14 de septiembre la Capital del Guardapolvo Blanco celebrará la 39° edición del Festival Provincial del Docente, por lo que la Municipalidad de Campo Grande invita a toda la comunidad a participar del espacio de encuentro, aprendizaje y celebración.
Durante cuatro días, educadores, familias y amigos, podrán disfrutar de espectáculos y propuestas recreativas que combinarán diversión y saberes para todas las edades.
Dentro del predio, también van a disponer de una variada feria artesanal, comercial y gastronómica, donde se exhibirán productos regionales, artesanías locales y una extensa oferta de comidas y bebidas.
Desde la organización coincidieron en que el festival logró consolidarse, en los últimos años, como “el encuentro educativo más importante de la provincia, reuniendo a docentes de todas las localidades misioneras”.
Por su parte, el intendente Carlos Sartori celebró la realización del evento, destacando que se trata de un espacio pensado para toda la familia: “Este festival convoca a la unión de los docentes y reconoce el esfuerzo y el compromiso de quienes trabajan día a día por la educación de nuestros jóvenes”.
Una de las propuestas más esperadas del festival se desarrollará el día sábado 13 de septiembre, cuando la reconocida Banda Legal de Brasil subirá al escenario para brindar un espectáculo colmado de música y energía.

Placa conmemorativa
Grilla de actividades
Jueves 11:
10:00- Acto central provincial en homenaje a los docentes, con la presencia de autoridades provinciales en la Plazoleta “Maestro Argentino”.
Viernes 12: Noche Joven
8:00- Inicio del festival con la recepción de las distintas delegaciones.
09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.
14:30- Inicio de las actividades deportivas.
19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria, frente al Polideportivo Municipal. Entrada Libre y Gratuita.
22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada General $5.000
Sábado 13: elección de la nueva reina y baile docente
08:00- Continuación de las actividades deportivas.
20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.
21:00- Presentación de las Candidatas y Reinas Invitadas.
22:30- Elección y Coronación de la Nueva Soberana.
23:30- Show ” BANDA LEGAL “.
01:30- Show Musical Compás de Amor
03:30- Xenox Sonido e iluminación.
Entradas Generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.
Domingo 14: almuerzo y entrega de premios
08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.
09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.
12:00- Presentación de Ballets y danzas académicas locales e invitados.
13:00- Almuerzo y Premiación.
17:00- Finalización del Festival del Docente.
-
Policiales hace 5 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 4 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Policiales hace 2 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Provinciales hace 6 horas
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 2 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 3 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Policiales hace 2 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Judiciales hace 7 días
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna