Prensa Institucional
Masivas Marchas de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo con ferias de la economía popular

En el Día de San Cayetano, Patrono del Trabajo, las organizaciones sociales y políticas que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), protagonizaron en todo el país marchas multitudinarias con el lema por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, y bajo la consigna “Sin poder popular, no hay justicia social”.
En Misiones las marchas se replicaron en la Zonas Capital, Sur y Norte: Posadas, Garupá, Candelaria, Santa Ana, Jardín América, Bonpland, Roca, Oberá, Eldorado, Apóstoles, Esperanza, San Pedro, Hipólito Irigoyen, Bernardo de Irigoyen, Andresito y San Antonio.
Se movilizaron el Movimiento Evita, la CCC, Somos Barrio de Pie, el MNCI-Cotrum, Frente Social Patria Nueva, Nuestra América, Corriente Pueblo Unido, la Federación Juvenil Comunista, Tierra, Techo y Trabajo, el MTE, el MTL, la JP Evita y Agrupación Mujeres Valientes, con el objetivo de reclamar -entre otros temas- que los Gobiernos nacional y provincial implementen una política productiva de trabajo, con derechos que fortalezca la comercialización de la economía popular a través de un gran mercado común.
En Posadas, la concentración comenzó a las 8 del domingo en Uruguay y Formosa, y desde ahí más de 3000 personas marcharon hasta el Mástil de las avenidas Uruguay y Mitre, donde se realizó el acto central, con el contexto de varios puestos de una feria instalada en el Paseo Cultural La Terminal, una muestra del gran trabajo que se realiza dentro de la economía popular en los rubros alimentos, textil, panificados, huertas, carpintería, artesanos, herrería, entre otros.
Por una justa distribución del ingreso
En el acto central, coordinado por la dirigente de la CCC, Graciela De Melo, fueron oradores el diputado provincial Martín Sereno, secretario general del Evita Misiones; el dirigente de la CCC, Felipe Mazacote; la referente de Barrios de Pie, Nélida López; Pilar Fuentes (MTE), Bryan Ojeda (FJC), Hugo Arévalos (Pueblo Unido), Marcia Arce (Nuestra América), Fernando Ríos (Patria Nueva) y Matías Barceló (FP Darío Santillán).
“Las organizaciones sociales estamos mancomunadas y unidas luchando contra la persecución judicial macrista y mediática a la que nos someten. Una vez más decimos ¡Basta de perseguirnos!”.
Reclamó una justa distribución del ingreso; la implementación efectiva de la Ley Nacional de Tierra, Techo y Trabajo que impulsan desde la Utep, con propuestas concretas para el sector de la economía popular, y “medidas urgentes para detener el deterioro del salario”, aseveró Mazacote.
Hizo hincapié en los numerosos puestos de ferias que ocupaban todo el predio del Paseo Cultural. “Vinimos a mostrar los productos de nuestro trabajo, porque no es verdad que no trabajamos, lo que falta es que se reconozca el derecho a esas tareas”.
El dirigente sostuvo que en el país hay 12 millones de personas a las que no les alcanza para comer, “por eso salimos a pelear en las calles, honramos a San Cayetano y somos conscientes que si no empujamos desde abajo nadie nos garantizará los derechos que nos corresponden”, indicó.
“No falta trabajo sino derechos laborales para la mayoría”
El diputado del bloque TTT, recordó que ésta es la séptima marcha de San Cayetano que los convoca, desde el 2016 en que se nuclearon el Evita, la CCC y Barrios de Pie como “los Cayetanos” durante el gobierno de Macri, para visibilizar los reclamos del sector, frente a las políticas neoliberales impulsadas por Cambiemos.
“En estos días escuchamos que quieren transformar los programas en empleos genuinos. Pero les respondemos que tenemos trabajo, lo que necesitamos es el reconocimiento de derechos laborales a miles de compañeros y compañeras. Acá no se trata de buscar un patrón explotador, sino que nuestro trabajo tenga un valor”, reiteró.
Y enumeró algunas de las actividades que se realizan: Trabajo es cocinar en los merenderos y comedores; elaborar productos; reciclar la basura; cuidar y contener a las infancias; sostener en el territorio a las víctimas de violencias, promover la salud y la igualdad de género; confeccionar guardapolvos y otras prendas en talleres de costuras; producir alimentos sanos y frescos en las huertas; fabricar ladrillos en las bloqueras; generar escuelitas de deportes en los barrios ayudando a los y las jóvenes con consumos problemáticos.
“Todo eso es trabajo. Como el de las cooperativas que quieren seguir trabajando con la posibilidad de comercialización y ventas, contando con el monotributo productivo como una herramienta para facturar sin costo para la economía popular”, dijo Sereno.
Enfatizó que son millones los argentinos y argentinas quienes luchan por un modelo de país sin extractivismos, ni explotación y sin capitalismo financiero; una Argentina feminista e inclusiva, con industrias y distribución del ingreso. “Nosotros, desde el campo popular, caminamos hacia el buen vivir y eso implica reconocimiento e igualdad de derechos, democracia expresiva y soberanía alimentaria”, remarcó.
Exposición de productos con feriantes movilizados
El diputado de TTT, y luchador social destacó que las movilizaciones de este domingo en todo el país y en la provincia, fue esperanzadora, porque la Utep demostró plena unidad con el conjunto de las organizaciones.
“Marchamos en Misiones incluyendo ferias para exponer parte de la productividad y la variedad del trabajo de la economía popular, y esto se puede ver a lo largo y ancho de la provincia”, expresó Sereno.
La séptima Marcha de San Cayetano “nos encuentra luchando por el reconocimiento y la garantía de los derechos que tenemos como trabajadores. Existen 12 millones de argentinos que fueron expulsados del mercado laboral y que se inventaron el trabajo con una lógica colectiva y cooperativista; pero todavía esos derechos están en deuda. Exigimos que aprueben leyes como la de Tierra, Techo y Trabajo en la Nación y otras que presentamos en la provincia como el Resguardo Cooperativo Laboral y los Parques Agro-Ecológicos que favorecen a millones de trabajadores”.
Subrayó que “éstas son las propuestas para nuestro Gobierno. Somos millones los argentinos y argentinas de esta Patria, que creemos que la construcción debe ser horizontal. Esperamos que nos escuchen, nos den respuestas y tengan en cuenta que las movilizaciones populares también son un factor para aportar a la paz social y a la gobernabilidad”, afirmó el legislador.
Prensa Institucional
Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.
A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.
Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.
“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.
Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.
El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.
Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.
Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.
Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.
Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.
Día de la patrona y fiesta
Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.
En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.
La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.
El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.
Aniversario del decano
El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.
Ciudad de eventos
El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.
En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.
-
Policiales hace 1 día
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 3 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 5 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Judiciales hace 6 días
Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”
-
Policiales hace 6 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 1 día
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 4 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”