Prensa Institucional
UTEP: Masiva movilización en defensa de derechos conquistados por trabajadores

En todo el país las organizaciones sociales protagonizaron este 7 de diciembre, una Jornada Nacional de Lucha para reclamar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -a cargo de la ministra Victoria Tolosa Paz- que no efectúe bajas arbitrarias en el Programa Nacional Potenciar Trabajo, ni desenganche de la actualización del salario mínimo al monto del programa.
En medio de la jornada, llegó la comunicación de que la demanda de mayor urgencia -el cobro de diciembre del Potenciar- fue resuelta por el Ministerio; pero continúa la pulseada de fondo entre los movimientos populares y el Gobierno por el ajuste en el programa, que es la principal política de Desarrollo Social en apoyo del trabajo de la economía popular.
En consonancia con la marcha nacional, en Misiones, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizó masivamente -cerca de 10 mil personas- en Posadas, Apóstoles, Candelaria, Garupá, Azara, Oberá, Jardín América, Bonpland, Itacaruaré, Roca, Hipólito Yrigoyen, San Ignacio, Polana, Puerto Leoni, Capioví, Pozo Azul, San Antonio, Bernardo de Irigoyen, Puerto Esperanza, Libertad, Iguazú, Piray, Itacaruaré y Andresito.
En Posadas, las organizaciones que integran la UTEP se concentraron en el Mástil de Avenidas Mitre y Uruguay, y marcharon bajo un sofocante calor por las calles céntricas de la ciudad, hasta la sede de la Delegación nacional de Desarrollo Social -que administra Benilda Dammer- donde entregaron un documento sobre un bono para fin de año, alimentos y convenios por las herramientas e insumos para emprendimientos productivos, y luego realizaron un acto en la plaza 9 de Julio.
“Buscamos reconocimiento a nuestros trabajos”
“El objetivo de salir a las calles es reclamar que paren contra las injustas medidas de ajuste que se están tomando contra nosotros que somos los sectores más pobres. Trabajamos en diversas tareas de producción y de cuidados y cobramos un magro Salario Social Complementario. Sabemos que la salida es el trabajo con derechos laborales reconocidos y no subsidios. Después de esta movida, vamos a seguir en estado de alerta y movilización”, advirtieron un grupo de hombres y mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluídos que marcharon con sus herramientas de trabajo.
En la plaza participaron como oradores -con la coordinación de la dirigenta de la CCC, Gracela De Melo- el diputado del espacio Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, secretario general del Movimiento Evita Misiones, los referentes de Somos Barrios de Pie, Nélida López; del PC y el MTL, Bryan Ojeda y de la CCC, Felipe Mazacote, entre otros dirigentes.
Grito de alerta sobre medidas nacionales
“Hoy estamos en las calles de toda la provincia y del país dando un grito de alerta sobre algunas medidas que afectan a miles de trabajadoras y trabajadores de la economía popular; quieren tocar derechos que conquistamos movilizados y en lucha y con unidad ganándole la pulseada al gobierno neoliberal de Macri, logrando una ley sobre la que lamentablemente algunos y algunas funcionarias de nuestro Gobierno no entienden y quieren ajustar. Les decimos a lo largo y ancho de todo el país que no lo vamos a permitir”, expresó el diputado provincial de TTT.
Agregó que como dirigentes están orgullosos de todos los trabajadores y trabajadoras que se movilizaron y se mantienen en alerta en la provincia, custodiando sus derechos.
“Estos hombres y mujeres son parte de ese pueblo con el que militamos en los territorios. Pero miremos bien quienes estamos en las calles y en las plazas defendiendo y acompañando que se garantice y reconozca el trabajo de la economía popular de miles de compañeras y compañeros. Observemos bien porque no estamos todos, hay muchas y muchos dirigentes que pregonan estar comprometidos con su pueblo, y hoy no los vemos en esa pelea, parece que están más preocupados por las candidaturas. Pero éste no es momento de ocuparse de lo electoral, sino de defender que se garanticen los derechos de nuestro pueblo más empobrecido”, dijo.
Movilizados en defensa de la democracia
El legislador recordó que así como ganaron las calles este 7 de diciembre; también lo hicieron el día anterior en defensa del Estado de Derecho de la democracia.
“Nos movilizamos contra el mamarracho que está haciendo la Justicia con la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en una causa que no tiene sentido, y que sólo busca destruir la democracia. Ante ese intento también seguiremos movilizados cada vez que estemos en peligro como pueblo”, destacó Sereno.
Reiteró que esta marcha de advertencia “a nuestro Gobierno nacional y popular: que sepa que no lo dejaremos avanzar cada vez que intente socavar los derechos conquistados. Por eso esta jornada se realizó en todo el país con trabajadoras y trabajadoras de la salud, de unidades productivas, reciclados, género, educación, cultura, deportes; comedores y merenderos, polos textiles y espacios de recuperación de adicciones. Todos y todas juntas vamos a reclamar al Gobierno nacional que cumpla con el contrato establecido cuando ganó con nuestros votos”, subrayó.
Seguir forjando la unidad “en la misma lucha”
El dirigente del Movimiento Evita en la provincia, remarcó que el problema no pasa por un millón de planes sociales. “El problema son las familias hacinadas en los barrios con hambre, el problema es que la mitad de nuestro pueblo es pobre y trabaja sin que le reconozcan derechos”.
Detalló que son nueve millones de argentinas y argentinos los que trabajan en la economía popular y que necesitan que el Estado esté presente.
El diputado instó a seguir forjando esta unidad “aunque duela y cueste con las diferencias que tenemos, porque el camino en el avance de las conquistas sólo es posible si estamos unidos en una misma lucha. No aflojemos a salir a las calles cada vez que haga falta, y que no nos importe ni nos detenga quién esté parado enfrente, porque nuestros gobernantes deben comprender que los derechos conquistados son intocables”, enfatizó Sereno.
La UTEP está integrada por Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Somos Barrios de Pie, Patria Libre y MTE, Frente Patria Nueva; Darío Santillán, Corriente Pueblo Unido, Nuestra América, y la Agrupación 22 de Agosto, entre otras organizaciones.
Prensa Institucional
Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Los intendentes de Alem, Matías Sebely, y de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, se reunieron con el presidente del club Vélez Sarsfield Fabián Berlanga, y demás miembros de la comisión directiva, para acordar el desarrollo de actividades educativas, culturales y deportivas en ambos municipios misioneros.
También estuvieron presentes el vicepresidente de esa institución, Augusto Eduardo Costa y el secretario Gabriel Balestrini, junto a quienes acordaron la instalación del instituto terciario de Educación Física, además de escuelas de iniciación deportiva.
Cabe acotar que Vélez Sarsfield es una institución modelo respecto a lo cultural, educativo y deportivo. Se encuentra ubicada en el barrio de Villa Luro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y no solo se caracteriza por su destacada participación en los campeonatos deportivos de primera división de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino también en otras 80 disciplinas deportivas.
A su vez, es un club que se ocupó de la educación; ya que cuenta también con un jardín maternal, una escuela primaria, una escuela de nivel medio y un instituto de nivel terciario.
Vélez Sarfield que con orgullo también se hace llamar “club de barrio”, alberga a más de 80 mil familias que comparten y disfrutan de esa institución deportiva.

Vélez arribó a Misiones
Prensa Institucional
Capacitan en conducción eficiente y segura a 350 colectiveros en Posadas

Durante dos semanas en el Autódromo Rosamonte de Posadas, unos 350 choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario realizan una capacitación en conducción económica, eficiente y segura, enfocada en la prevención de emergencia y la calidad de atención al pasajero.
“Venimos realizando esta capacitación hace años, complejizándola en cada oportunidad”, contó Pablo Arévalos, responsable del área de seguridad vial de las empresas, en diálogo con La Voz de Misiones.
Supervisando la actividad en la pista de carreras, Arévalo explicó a este medio que la capacitación tiene dos etapas, una teórica dictada por Instituto de Seguridad Vial y Movilidad y una segunda instancia práctica.
“La parte práctica consiste en un circuito urbano creado especialmente para evaluar conocimientos y mejorar algunas condiciones de la conducción defensiva de cada conductor”, precisó el trabajador.
En cuanto al circuito, Arévalos detalló: “Lo creamos en base a las necesidades y con el objetivo en mejorar la calidad del servicio. Comprende lo que sea paradas, badenes, frenados, lo que sea situaciones de emergencia, como un incendio, la reacción de bajar a los pasajeros de forma segura, que descienda el conductor y el uso del extintor”.
Además, los conductores reciben indicaciones y son evaluados sobre la atención al pasajero “con respuestas que normalmente el usuario necesita para poder informarse y poder trasladarse de la mejor manera dentro de nuestro servicio”, añadió Arévalos.
Luego de la capacitación teórica y práctica dentro del Autódromo posadeño, los choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario son evaluados durante sus jornadas laborales mediante monitores especializados que verifican los conocimientos adquiridos.
Ver esta publicación en Instagram
Prensa Institucional
Ultiman detalles para la Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Del 11 al 14 de septiembre la Capital del Guardapolvo Blanco celebrará la 39° edición del Festival Provincial del Docente, por lo que la Municipalidad de Campo Grande invita a toda la comunidad a participar del espacio de encuentro, aprendizaje y celebración.
Durante cuatro días, educadores, familias y amigos, podrán disfrutar de espectáculos y propuestas recreativas que combinarán diversión y saberes para todas las edades.
Dentro del predio, también van a disponer de una variada feria artesanal, comercial y gastronómica, donde se exhibirán productos regionales, artesanías locales y una extensa oferta de comidas y bebidas.
Desde la organización coincidieron en que el festival logró consolidarse, en los últimos años, como “el encuentro educativo más importante de la provincia, reuniendo a docentes de todas las localidades misioneras”.
Por su parte, el intendente Carlos Sartori celebró la realización del evento, destacando que se trata de un espacio pensado para toda la familia: “Este festival convoca a la unión de los docentes y reconoce el esfuerzo y el compromiso de quienes trabajan día a día por la educación de nuestros jóvenes”.
Una de las propuestas más esperadas del festival se desarrollará el día sábado 13 de septiembre, cuando la reconocida Banda Legal de Brasil subirá al escenario para brindar un espectáculo colmado de música y energía.

Placa conmemorativa
Grilla de actividades
Jueves 11:
10:00- Acto central provincial en homenaje a los docentes, con la presencia de autoridades provinciales en la Plazoleta “Maestro Argentino”.
Viernes 12: Noche Joven
8:00- Inicio del festival con la recepción de las distintas delegaciones.
09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.
14:30- Inicio de las actividades deportivas.
19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria, frente al Polideportivo Municipal. Entrada Libre y Gratuita.
22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada General $5.000
Sábado 13: elección de la nueva reina y baile docente
08:00- Continuación de las actividades deportivas.
20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.
21:00- Presentación de las Candidatas y Reinas Invitadas.
22:30- Elección y Coronación de la Nueva Soberana.
23:30- Show ” BANDA LEGAL “.
01:30- Show Musical Compás de Amor
03:30- Xenox Sonido e iluminación.
Entradas Generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.
Domingo 14: almuerzo y entrega de premios
08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.
09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.
12:00- Presentación de Ballets y danzas académicas locales e invitados.
13:00- Almuerzo y Premiación.
17:00- Finalización del Festival del Docente.
-
Policiales hace 4 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 3 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Política hace 7 días
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
Policiales hace 16 horas
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
En Redes hace 6 días
Esteban Hobus, profesional del volante: “Ser camionero es ser compañero”
-
La Región hace 7 días
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Policiales hace 1 día
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Judiciales hace 5 días
Ex prefecto fue condenado a 15 años de prisión por abusos a una subalterna