Nuestras Redes

Prensa Institucional

Huawei e IPLAN llegan a más de 65 socios tecnológicos en camino hacia la construcción de un ecosistema inteligente

Publicado

el

Huawei e IPLAN llegan a más de 65 socios tecnológicos en camino hacia la construcción de un ecosistema inteligente

Huawei Cloud Argentina dio a conocer los resultados de su estrategia “construir un ecosistema inteligente”, de la mano de su distribuidor IPLAN.

 

En un evento que congregó a referentes de más de 100 de las principales empresas y cámaras de la industria; IPLAN y Huawei Cloud anunciaron los avances en la construcción de su red de socios, nuevos programas de beneficios e incentivos para el desarrollo de negocios sobre AI, Data y soluciones de Seguridad en Argentina. Entre los principales beneficios se destacan: facturación en pesos a tipo de cambio oficial; el alta performance y costo competitivo de procesadores cloud para modelos de Inteligencia Artificial, la mayor velocidad de transmisión de datos del país provista por Huawei con menos de 50ms de latencia; premios e incentivos para partners y un amplio marco de acompañamiento técnico, estratégico, comercial y de soporte post-venta para clientes.

Desde 2019, IPLAN y Huawei firmaron una alianza para la distribución de servicios de Huawei Cloud, ofreciendo en la industria tecnológica la oportunidad de sumarse a su ecosistema y desarrollar la comercialización a nivel local de una de las principales nubes a nivel mundial. Esto significó un gran paso en la cristalización de la presencia de la marca en Argentina, así como en toda la región, apostando al crecimiento del mercado latinoamericano bajo uno de sus principales valores: Que la mejor tecnología sea accesible para todos.

IPLAN se posiciona como el distribuidor de Huawei Cloud con mayor capilaridad en el país, incorporando en su ecosistema a empresas líder en infraestructura tecnológica, trabajando en alianza con más de 65 empresas locales que abarcan la prestación de distintos servicios de valor como consultoría SAP, servicios de migración y mantenimiento de infraestructura Cloud, datagovernance, AI, desarrollo de software, entre otros.

Damián Maldini, CEO de IPLAN destacó: “Estamos orgullosos de construir junto a Huawei una red de partners en todo el país, a los que apoyamos en equipo para desarrollar y hacer crecer los negocios. Hoy contamos con un equipo de trabajo dedicado al desarrollo de los socios del ecosistema, acompañando en los temas técnicos comerciales, como en todo el ciclo del negocio, desde la detección de la oportunidad hasta el soporte postventa”.

Por su parte, Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay, sostuvo que “Desde Huawei estamos enfocados en seguir trabajando cerca de nuestros Partners con más apoyo y mayores inversiones en Argentina para lograr el crecimiento de nuestro negocio conjunto. Con la colaboración de todos los miembros, buscaremos construir un ecosistema inteligente”.

Julián Ercolessi, VP de IPLAN Distribuidor y responsable del programa de desarrollo de ecosistema junto a Huawei Cloud destacó: “El ecosistema de socios tecnológicos que estamos construyendo tiene su base en el asociativismo, el desarrollo de capacidades tecnológicas en Huawei Cloud y la posibilidad de contar con incentivos comerciales y apoyo en el desarrollo de negocios tanto de IPLAN como Huawei con inversiones en las PyMes Argentinas que hoy traccionan la transformación digital de nuestro país”.

Huawei e IPLAN llegan a más de 65 socios tecnológicos en camino hacia la construcción de un ecosistema inteligente

Damián Maldini, CEO de IPLAN.

 

Prensa Institucional

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Publicado

el

Los intendentes de Alem, Matías Sebely, y de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, se reunieron con el presidente del club Vélez Sarsfield Fabián Berlanga, y demás miembros de la comisión directiva, para acordar el desarrollo de actividades educativas, culturales y deportivas en ambos municipios misioneros.

También estuvieron presentes el vicepresidente de esa institución, Augusto Eduardo Costa y el secretario Gabriel Balestrini, junto a quienes acordaron la instalación del instituto terciario de Educación Física, además de escuelas de iniciación deportiva.

Cabe acotar que Vélez Sarsfield es una institución modelo respecto a lo cultural, educativo y deportivo. Se encuentra ubicada en el barrio de Villa Luro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y no solo se caracteriza por su destacada participación en los campeonatos deportivos de primera división de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sino también en otras 80 disciplinas deportivas.

A su vez, es un club que se ocupó de la educación; ya que cuenta también con un jardín maternal, una escuela primaria, una escuela de nivel medio y un instituto de nivel terciario.

Vélez Sarfield que con orgullo también se hace llamar “club de barrio”, alberga a más de 80 mil familias que comparten y disfrutan de esa institución deportiva.

Vélez arribó a Misiones

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Capacitan en conducción eficiente y segura a 350 colectiveros en Posadas

Publicado

el

Durante dos semanas en el Autódromo Rosamonte de Posadas, unos 350 choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario realizan una capacitación en conducción económica, eficiente y segura, enfocada en la prevención de emergencia y la calidad de atención al pasajero.

“Venimos realizando esta capacitación hace años, complejizándola en cada oportunidad”, contó Pablo Arévalos, responsable del área de seguridad vial de las empresas, en diálogo con La Voz de Misiones.

Supervisando la actividad en la pista de carreras, Arévalo explicó a este medio que la capacitación tiene dos etapas, una teórica dictada por Instituto de Seguridad Vial y Movilidad y una segunda instancia práctica.

“La parte práctica consiste en un circuito urbano creado especialmente para evaluar conocimientos y mejorar algunas condiciones de la conducción defensiva de cada conductor”, precisó el trabajador.

En cuanto al circuito, Arévalos detalló: “Lo creamos en base a las necesidades y con el objetivo en mejorar la calidad del servicio. Comprende lo que sea paradas, badenes, frenados, lo que sea situaciones de emergencia, como un incendio, la reacción de bajar a los pasajeros de forma segura, que descienda el conductor y el uso del extintor”.

Además, los conductores reciben indicaciones y son evaluados sobre la atención al pasajero “con respuestas que normalmente el usuario necesita para poder informarse y poder trasladarse de la mejor manera dentro de nuestro servicio”, añadió Arévalos.

Luego de la capacitación teórica y práctica dentro del Autódromo posadeño, los choferes de las empresas Don Casimiro y Nuestra Señora del Rosario son evaluados durante sus jornadas laborales mediante monitores especializados que verifican los conocimientos adquiridos.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Ultiman detalles para la Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Publicado

el

Del 11 al 14 de septiembre la Capital del Guardapolvo Blanco celebrará la 39° edición del Festival Provincial del Docente, por lo que la Municipalidad de Campo Grande invita a toda la comunidad a participar del espacio de encuentro, aprendizaje y celebración.

Durante cuatro días, educadores, familias y amigos, podrán disfrutar de espectáculos y propuestas recreativas que combinarán diversión y saberes para todas las edades. 

Dentro del predio, también van a disponer de una variada feria artesanal, comercial y gastronómica, donde se exhibirán productos regionales, artesanías locales y una extensa oferta de comidas y bebidas.

Desde la organización coincidieron en que el festival logró consolidarse, en los últimos años, como “el encuentro educativo más importante de la provincia, reuniendo a docentes de todas las localidades misioneras”.

Por su parte, el intendente Carlos Sartori celebró la realización del evento, destacando que se trata de un espacio pensado para toda la familia: “Este festival convoca a la unión de los docentes y reconoce el esfuerzo y el compromiso de quienes trabajan día a día por la educación de nuestros jóvenes”.

Una de las propuestas más esperadas del festival se desarrollará el día sábado 13 de septiembre, cuando la reconocida Banda Legal de Brasil subirá al escenario para brindar un espectáculo colmado de música y energía.

Placa conmemorativa

Grilla de actividades

Jueves 11:

10:00- Acto central provincial en homenaje a los docentes, con la presencia de autoridades provinciales en la Plazoleta “Maestro Argentino”.

 Viernes 12: Noche Joven

8:00- Inicio del festival con la recepción de las distintas delegaciones.

09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.

14:30- Inicio de las actividades deportivas.

19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria, frente al Polideportivo Municipal. Entrada Libre y Gratuita.

22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada General $5.000

Sábado 13: elección de la nueva reina y baile docente

08:00- Continuación de las actividades deportivas.

20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.

21:00- Presentación de las Candidatas y Reinas Invitadas.

22:30- Elección y Coronación de la Nueva Soberana.

23:30- Show ” BANDA LEGAL “.

01:30- Show Musical Compás de Amor

03:30-  Xenox Sonido e iluminación.

Entradas Generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.

Domingo 14: almuerzo y entrega de premios

08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.

09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.

12:00- Presentación de Ballets y danzas académicas locales e invitados.

13:00- Almuerzo y Premiación.

17:00- Finalización del Festival del Docente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto