Prensa Institucional
Frente Amplio cerró su campaña con un acto multitudinario: “Somos el único proyecto político popular en Misiones”

El Frente Amplio cerró su campaña electoral en un acto multitudinario con más de 5000 personas que colmaban el club de Jardín América y sus inmediaciones, con la presencia del secretario nacional del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, ex directora nacional de políticas contra la discriminacion del Inadi; responsable del Frente por la Igualdad de Movimiento Evita y secretaria general de la Federación Argentina del EGBT, Ornella Infante, el dirigente de la agrupación Nuestra Patria, Carlos Bertola, además de las y los candidatos del Frente Amplio en toda la provincia, encabezada por Julia Perié en la fórmula a Gobernadora, junto al Vice, Aurelio Torrez; además de Martín Sereno que va primero en la lista de diputados, seguido por Mariquita Torres, Jorge Páez y Silvina Gómez, entre otros.
Todos y todas los y las que disputarán en las elecciones provinciales el 7 de mayo, coincidieron en que el Frente Amplio se constituyó como una construcción de poder popular que está en organización, y que va más allá de un Frente electoral. “Por eso trabajamos para ser una alternativa al poder político en la provincia”, sostienen.
En el club colmado de militantes, vecinos, vecinas y más de 60 candidatos a intendentes e intendentas, concejales, constituyentes y Defensores del Pueblo en los municipios, la candidata a Gobernadora manifestó que “en una provincia rica como la nuestra no podemos permitir que haya sectores empobrecidos y vulnerables. En el Frente Amplio estamos construyendo una fuerza que gobierne la provincia, reivindicando la política como la forma de lograr que la justicia social no sea un eslogan, y donde luchar por una mejor distribución de la riqueza nos comprometa e involucre a todos y todas”, dijo.
En la misma línea, su compañero de fórmula destacó que es muy conmovedor “reconocernos como trabajadores de todos los días, sin privilegios, ni otro bienestar que el que nos puede dar nuestro trabajo cuando lo tenemos; pero somos conscientes de la necesidad de no dejar abandonado a quienes nos necesitan. Así somos junto a cada uno y una de estos compañeros y compañeras con lo que vamos a gobernar en cada lugar que nos toque estar”, afirmó Torrez.
“Entendemos la política como construcción colectiva”
El primer candidato a diputado en la lista, Martín Sereno, recordó que el Frente Amplio nació como proyecto político porque “somos el corazón olvidado de la Patria y también la dignidad rebelde”.
Con esa premisa se constituyó con las voluntades de diez espacios políticos y sociales, “con la fuerte decisión del pueblo que integra el sector más vulnerado de nuestra provincia, de tomar las riendas de su destino y dejar de esperar que otros decidan por él”, dijo.
En ese sentido, habló de su convencimiento de obtener la victoria electoral este domingo, “en los lugares que logremos ganar, pero también sabiendo que más temprano que tarde vamos a gobernar esta provincia, porque somos el único proyecto político popular que existe en Misiones”.
Agregó que marcan la gran diferencia con los demás, “porque escuchamos a nuestro pueblo, lo acompañamos todo el año, no sólo durante la campaña electoral; conocemos sus necesidades y gestionamos respuestas políticas para resolverlas. A eso se suma un gran desarrollo territorial de trabajo colectivo y producción en la mayoría de las áreas. Lo podemos mostrar y se puede comprobar en toda la provincia porque constituimos la expresión de las vivencias de nuestro pueblo”, remarcó.
Mientras que el conductor nacional del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, aseveró que Misiones recibe el 70% de sus alimentos del país central y eso hay que revertirlo.
“Es necesario que Misiones produzca el 80% de sus alimentos y solo será posible si gobierna el Frente Amplio. Siento que acá estamos quienes vamos a saber recuperar y defender nuestra soberanía, quienes vamos a reconstruir lo que tanto dañó el neoliberalismo cuando administró el país, y a lo que no debemos volver nunca más”, advirtió.
“Militamos sin más recursos que nuestras convicciones”
La candidata a diputada provincial, Mariquita Torres, reseñó que en sus años largos de militancia política, ésta fue la campaña electoral “más conmovedora” que vive junto al proyecto político que confluye en el Frente Amplio.
“Transitamos todos estos meses con mucho esfuerzo porque no nos banca nadie, ni tenemos más recursos que nuestras convicciones. No prometemos nada porque desde el Frente Amplio hacemos algo que no hacen otros con mucha más estructura y recursos: militamos territorialmente todo el año por el bien común de los misioneros y misioneras, con el compromiso de entender la política como herramienta de transformación en la vida de nuestro pueblo”.
Con ese compromiso como norte, llamó a la reflexión sobre “cuánto más podremos hacer desde el Estado al que vamos a llegar como intendentes, intendentas, concejales, Gobernadora y Vice, como diputados y diputadas y en este caso para sumar al mejor trabajo legislativo que conocemos, el de Martín Sereno y sus casi mil proyectos presentados y 30 leyes sancionadas en los años que lleva en la Cámara de Reprsentantes”, expresó Mariquita Torres, minutos antes de que el acto del Frente Amplio diera paso a una fiesta popular con música, bailes y batucada a cargo del grupo de tambores integrado por jóvenes que forman parte del equipo de uno de los candidatos a intendente de Jardín América, Fernando Guzmán, con el sublema “Por Amor a Vos”; la otra candidata a intendenta es Carina Penayo, del sublema “Construyendo Futuro” del Frente Amplio.
Prensa Institucional
Se realizó un festival que recordó la Noche de los Lápices en Posadas

El Festival Cultural “Jóvenes y Derechos” se desarrolló con una gran concurrencia de público en la jornada de ayer, colmada de arte, feria popular y música en vivo para conmemorar La Noche de los Lápices, por la memoria, la lucha estudiantil y los derechos humanos en el skate park de la costanera de Posadas.
El evento contó con una amplia programación artística, participación de la comunidad cultural y las familias que disfrutaron de la intervención teatral de la Mesa de Cultura de Misiones, la obra de títeres de Txarli Bastarrachea, “Geniolito Infinito”, la proyección de audiovisuales realizados por estudiantes secundarios y el show de las bandas Estática, D’ la nada, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz, Humo, Richard Cantero y el DJ Guayaba Antisystem, entre otros.
La jornada fue organizada por la Mesa de Cultura Misiones (Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocadas); la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Misiones, y la banda de rock Humo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, a cargo de Joselo Schuap.

Festival Jóvenes y Derechos en Posadas
Feria de las y los trabajadores de la economía popular

Exposición, producción y venta de productos locales.
La conducción estuvo a cargo de mujeres del programa de radio Histórikas que se emite por la 99punto3.com.ar La Voz Capital, todos los sábados de 17.00 a 19.00, y que acompaña a la comunidad con su mirada comprometida, junto a Joselo Martínez.
El Festival fue gratuito y abierto para las familias que se acercaron con sillones, mate y tereré y compartieron una hermosa tarde.
Las entidades organizadoras agradecieron especialmente a la comunidad artística, colectivos culturales y asociaciones que trabajaron en equipo y colectivamente para llevar adelante a esa jornada especial del Festival Cultural “Jóvenes y Derechos”, porque “la memoria se construye entre todas y todos y no nos olvidamos que los lápices siguen escribiendo”, señalaron.
Prensa Institucional
Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.
El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.
El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.
El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.
El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.
En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.
El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.
El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.
Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.
Prensa Institucional
Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.
El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.
En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.
Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.
Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.
Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 20 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná