Nuestras Redes

Prensa Institucional

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Publicado

el

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

En la localidad de San Antonio, en la frontera Norte de la provincia, el Frente Amplio presentó, con una masiva convocatoria de más de 2500 personas, la candidatura de Vanesa Alejandra Ribeiro, como intendenta de San Antonio, del sublema “Por Tierra Techo y Trabajo”, una comprometida militante del Movimiento Nacional Campesino (MNCI) y del Partido Tierra, Techo y Trabajo.

Antes hubo una enorme caravana que recorrió el pueblo, y algunas colonias, y finalizó con un acto en un salón del Paraje Cerro 7, donde estuvieron presentes la candidata a Gobernadora, Julia Argentina Perié, junto al legislador, Martín Sereno (Tierra, Techo y Trabajo), que va por la reelección, y el candidato a diputados, Jorge Páez y Nicolás Acosta, además de aspirantes a jefes comunales de Comandante Andresito, Adriano Matter, y de Bernardo de Irigoyen, Sandra de Almeida, entre otros.

“San Antonio se merece de intendenta una persona que trabaja todos los días de su vida como Vanesa, para demostrar que las mujeres también podemos gobernar con firmeza y sensibilidad. Estamos convencidas de que no pueden gobernar quienes no fueron capaces de brindar salud, educación de calidad y en muchos casos, ni siquiera documento de identidad a nuestra gente que es fundamental para otorgar derechos como ciudadanos y ciudadanas”, señaló Perié en el marco del acto que convocó a miles de personas.

Agregó que ese es uno de los objetivos que tiene el Frente Amplio: “Queremos ser gobierno para transformar la realidad de nuestro pueblo, de quienes conocen el trabajo desde gurises, como sucede en San Antonio, donde las familias productoras buscan crecer junto a toda la familia”, expresó Julia Perié.

“Necesitamos un Municipio que incluya a todos y todas”

Mientras que la candidata a intendenta, Vanesa Ribeiro presentó a sus futuros concejales: Ramón Núñez, Noemí Back, Marcelo Errobidarte, Eliana Pereira, José De la Cerda, María Vega, Ramón “Pico” Pereira, Beatriz Borges, Eliceo Staud y Angélica Ribeiro, y manifestó que desde las organizaciones sociales y movimientos campesinos trabaja en San Antonio desde hace más de 15 años, “siempre en favor de los pequeños productores y productoras, y con objetivos claros para nuestro pueblo. Estamos acostumbrados a recorrer San Antonio, y vamos a seguir caminando por cada colonia y paraje para hacer conocer nuestras propuestas destinadas a lograr un Municipio de puertas abiertas que beneficie a todos y todas”, dijo la joven.

El diputado Martín Sereno, que encabeza la lista de diputados, recordó: “Llevamos más de 500 años de lucha, con muchas conquistas y muchos avances; pero no alcanza si todavía tenemos a muchas familias en condiciones de pobreza. Nos emociona ver esta cantidad de vecinos y vecinas de San Antonio que salen a la calle, esperanzados en que podemos vivir en una provincia mejor gobernada, con inclusión social para todos y todas. Ese es nuestro norte, gobernar para generar mejores condiciones de vida para los y las misioneras”.

Al término del acto se realizó un festival con música en vivo, con los artistas locales Rogelio Baz, Julio Baz, Sergio Machado y Mano.

“Por Tierra, Techo y Trabajo” en Garupá

Una similar convocatoria hubo en la localidad de Garupá en la presentación del sublema “Por Tierra, Techo y Trabajo” que se realizó en el club de Empleados de Comercio, y que lleva como candidato a intendente a Cristian “Chinchi” Franco, y como primera concejala a la coordinadora provincial del Estado en tu Barrio, Carla Pipke, además de Lorena Brítez y Sandra Terribile, y con la presencia de la candidata a Gobernadora, Julia Perié, y a diputados, Martín Sereno, Mariquita Torres, Silvina Gómez, Nicolás Acosta y Florencia Fraga, entre otros.

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Frente Amplio: caravana y masivo acto en la presentación de candidata a intendenta de San Antonio

Prensa Institucional

Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”

Publicado

el

Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”

El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.

A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.

Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.

Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.

Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad

Publicado

el

En la pequeña localidad de Mártires, departamento de Candelaria, donde los caminos de tierra se pierden entre el monte y las chacras, dos vecinos, Roberto y Roxana, decidieron organizarse y volver a empezar para producir alimentos sanos. Con ese objetivo limpiaron y pusieron en condiciones un terreno abandonado que hoy ya brinda sus frutos, con esfuerzo y esperanza.

“Por un camino largo y estrecho, atravesando la comunidad guaraní, se encuentra nuestra chacra. Es muy difícil transitar para llegar; pero no cambiaríamos este lugar por nada”, afirmó Roberto, contento de haber tomado la decisión de plantar y criar animales, después de años de estar limitado a un pequeño terreno en el pueblo.

“Ahora por fin pude lograr mi sueño de trabajar la tierra y vivir en ella teniendo gallinas, chanchos, sembrando verduras, plantas anuales y árboles frutales, entre otros cultivos. Todo lo hacemos a pulmón, con asada y machete; pero con mucha alegría”, contó el productor.

A su lado, Roxana muestra orgullosa las hileras de lechugas y acelgas que comenzaron a crecer. “Trabajamos con muchas ganas. Sabemos que no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que cuando vemos cómo responde la tierra al cuidarla con tantas ganas y compromiso”, dijo entusiasmada.

Tanto ella como Roberto, junto a sus familias, coinciden en que el regreso al campo no fue sólo una decisión económica, sino un acto de amor y dignidad. “Porque recuperar la chacra también es recuperar una forma de vida en comunidad y en contacto con la naturaleza”, expresaron.

Acompañar el futuro, el trabajo y la esperanza

Técnicos del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), acompañan este tipo de procesos con semillas, insumos, planificación y asesoramiento técnico, para que los pequeños agricultores puedan desarrollarse y sostener su producción. “Siempre con la premisa de que nadie quede afuera del circuito productivo, que cada familia rural tenga herramientas para sostenerse y crecer en su propio lugar”, explicaron desde el organismo.

Mientras que el dirigente territorial, Martin Sereno, que estuvo con estos vecinos de la localidad de Mártires, recorriendo la chacra, señaló que la historia de Roberto y Roxana “es una de muchas otras que se reiteran y conocemos en el interior profundo de Misiones: familias que apuestan al trabajo, a la producción local y al arraigo como formas de sembrar un futuro esperanzador. Con machete y asada, toda vez que hunden sus manos en la tierra para plantar, florece la ilusión certera de una Misiones que genera sus propios alimentos sanos en el camino de la soberanía alimentaria”.

Roberto y Roxana apuestan a sembrar alimentos y criar animales.

El dirigente Martín Sereno recorrió la chacra de Mártires junto a Roberto.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

Publicado

el

cursos de oficio

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.

Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.

A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.

Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.

“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.

Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.

El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto