Prensa Institucional
Elecciones de UTEP: trabajadores de la economía popular eligieron su representación
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), realizó este miércoles su primera elección, en la que se renovaron autoridades nacionales y se eligieron congresales provinciales, luego de que en marzo de 2021, el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció a la UTEP como representante de la economía popular, y les otorgó el reconocimiento social para mediar en conflictos laborales.
A través del sufragio, el titular nacional es Alejhandro Gramajo, de 42 años, un referente del Movimiento Evita de la provincia de Buenos Aires, que asumirá el lunes 4 de diciembre, en el salón Felipe Vallese de la CGT, junto a Dina Sánchez y Norma Morales como secretarias generales adjuntas; además de Johanna Duarte (Movimiento Evita) secretaria gremial y Ramiro “Vasco” Berdesegar (CCC), como secretario de organización.
Con nueva conducción, la UTEP se prepara -después de hacer una masiva campaña de afiliaciones- para la etapa que se abre con el gobierno de Javier Milei, que de acuerdo a sus declaraciones, sólo puede llevar a una situación más grave aún que la que se vive en nuestro país.
“Milei está anunciando un ajuste brutal que profundizará la crisis, y si bien nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo; el gobierno debe tener claro que cuando se perjudica a nuestro pueblo, habrá una reacción de lucha”, indicó.
En Misiones la votación fue masiva, de los 15 mil afiliados votaron más de 12 mil en las 40 mesas distribuidas en todas las localidades de la provincia por las organizaciones que conforman la UTEP: la CCC, Somos Barrios de Pie, Patria Nueva, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Darío Santillán; Pueblo Unido, Nuestra América, La Dignidad, La 22 de Agosto y La 25 de Mayo, entre otras.
El Movimiento Evita Misiones propuso a 10 congresales entre titulares y suplentes: Vanesa Ribeiro (San Antonio); Maximiliano Rodríguez (Posadas); Cristina Bóveda (Bonpland); José Núñez (Puerto Iguazú) y Liliana Benítez (Candelaria), en los primeros lugares, y como suplentes: Luis Becker (Andresito); Daiana Barrios (Garupá); José Aguirre (Hipólito Yrigoyen); María “Magui” Vega (Delicia) y Paulino Alcaraz Rivarola (Wanda).
“Fue una jornada democrática y colectiva”
La secretaria del Movimiento Evita Misiones, Carolina Cordero, manifestó que estas primeras elecciones de autoridades del gremio, “legitiman la construcción de tantos años que hacemos las organizaciones y que en unidad conformamos la UTEP, con trabajadoras y trabajadores de la economía popular en sus diferentes ramas laborales”.
Recordó que son personas que trabajan; pero no tienen reconocidos sus derechos laborales y representan la mitad de los trabajadores de nuestro país. “Son las y los que se inventaron su trabajo para subsistir al no poder insertarse al mercado laboral formal”, dijo.
Definió a la jornada eleccionaria como “masiva y exitosa” en todo el país, ya que se logró que una mayoría de agremiados y agremiadas pudieran acercarse a los centros de votación. “Eso habla de una conciencia de lo construido, y de la necesidad de una herramienta para seguir construyendo dignidad a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular”.
En Misiones se acercaron a votar más de 12.000 trabajadores y trabajadoras en los diferentes centros de votación ubicados en Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Eldorado, Apóstoles, Jardín América, Oberá, Montecarlo, Wanda, Puerto Iguazú, San Vicente, San Pedro, San Antonio y Bernardo de Irigoyen, entre otros municipios que sumaron casi 13 mil votos. “Fue una gran jornada democrática”, afirmó la dirigenta.
Hizo hincapié en que contar con los y las representantes que asumirán el lunes en Buenos Aires “es crucial para los tiempos políticos que se inician, donde el gobierno electo promete un terrible ajuste que sufriremos todos y las argentinas y argentinas; pero especialmente a los caídos del sistema. Por eso vamos a salir a defender las conquistas logradas, y nos estamos organizando para profundizar propuestas que mejoren las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores de nuestro pueblo”, señaló Carolina.
La cantidad de votos fue una respuesta contundente
Una de las flamantes congresales titulares de la lista celeste y blanca “Unidad por Tierra, Techo y Trabajo” de la UTEP, Vanesa Ribeiro, calificó a la jornada eleccionaria como trascendental, no sólo para fortalecer la economía popular, sino también porque en su zona, las y los pequeños productores provienen de las colonias que están monte adentro y son de difícil acceso, con caminos en muy malas condiciones.
“Reconocemos el enorme esfuerzo que hizo nuestra gente en el norte para llegar a las mesas ubicadas en un merendero y fábrica textil de Colonia Primavera, y en el Paraje Cerro 7 de San Antonio.
Consideró que la movilización para votar de los trabajadores de la economía popular “fue una respuesta de nuestras compañeras y compañeros en este difícil momento político. Sabemos muy bien que las propuestas del gobierno libertario nos van a golpear a todos y a todas; pero especialmente a las familias más desprotegidas. Estamos abocadas a fortalecer las unidades productivas de nuestras organizaciones, y ésta fue una respuesta consecuente con esas acciones”, destacó la joven cooperativista.
“Amplia muestra de organización y desarrollo territorial”
Por su parte, el secretario general del Evita, Martín Sereno celebró la gran convocatoria eleccionaria de este gremio reconocido, que ya debate, pelea y disputa por los derechos de sus trabajadoras en el ámbito del Ministerio de Trabajo, y ahora “pudimos dar este primer paso institucional donde más de 400 mil trabajadoras y trabajadores pudieron elegir a la primera camada de autoridades. En Misiones tenemos un padrón de 15 mil compañeros y compañeras, y sabemos que hay muchos más”, indicó.
Sostuvo que vienen etapas muy difíciles, no sólo por los dichos del presidente electo, sino porque sus socios en el futuro gobierno.
“A Macri, Bullrich, Luis “Toto” Caputo y Hernán Lombardi ya los sufrimos durante cuatro años, y ahora asociados a este hombre que en su verborragia incontinente no habla de otra cosa que no sea ajuste y más ajuste, por lo que vislumbramos un tiempo muy adverso. Por eso también cobra relevancia este paso enorme que estamos dando en organización, para defender los intereses de quienes actualmente son el país entre siete y ocho millones de argentinos y argentinas”, aseveró Sereno.
Recordó que fueron más de 12 mil trabajadores y trabajadoras quienes votaron en 27 localidades a lo largo y ancho de la tierra colorada, y además lo hicieron 2.700.000 en el país, para elegir democráticamente a la conducción de la UTEP y dando comienzo a una nueva de etapa institucionalizada, que seguirá peleando por los derechos de las y los olvidados, “las y los descartados del sistema de mercado, en definitiva de los y las últimas de la fila”, enfatizó el dirigente provincial.
Construcción colectiva del campo popular
Mientras que el congresal titular, Maximiliano Rodríguez, manifestó su orgullo junto al de miles de compañeros y compañeras que se movilizaron en cada rincón de la provincia, no sólo para acercarse a votar, sino también para garantizar la participación democrática del sindicato conformado por trabajadores de organizaciones nacionales, cooperativas, asociaciones y federaciones.
“Esta victoria es histórica y parte de la construcción colectiva por la inmensidad que la fuerza de la militancia demuestra en nuestra Patria, y también porque el objetivo más importante de la UTEP es construir la representación para todas y todos los trabajadores de la economía popular que perdieron la credibilidad en la política gremial de representación”.
Agregó que también es valiosa por los momentos políticos y sociales que nos tocan coyunturalmente. “Y lo que se avecina pone aún más en debate dos modelos políticos económicos en el país, y que repercute directamente en la situación económica de nuestro sector”.
Maxi agradeció a los miles de compañeros y compañeras que “todos los días ponen el cuerpo, la vida en los territorios de la provincia y de nuestra Patria. Esta victoria electoral simbólica es una manera de expresar que vamos a luchar no sólo por nuestro sindicato, sino también por un modelo de país federal, justo, democrático e igualitario”, aseveró.





















Prensa Institucional
Academia y Pinturas Misioneras siguen formando pintores profesionales
La Academia Empoderados, en conjunto con Pinturas Misioneras, sigue consolidándose como un espacio de formación y crecimiento para quienes buscan profesionalizarse en el oficio de la pintura.
Actualmente, se está desarrollando la segunda edición del curso “Pintor Profesional”, una capacitación integral que brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas, productos y buenas prácticas de aplicación.
En los últimos meses, la Academia llevó adelante diversos cursos especializados como Pintor de piscinas; Aplicación de revestimiento texturado y estuco veneciano; Aplicación de porcelanato líquido.
Los dos últimos cursos completaron su cupo de inscriptos, reflejando el gran interés y la necesidad de formación en el rubro dentro de la provincia.
“Nuestro objetivo es que cada participante pueda desarrollarse, perfeccionarse y ofrecer un servicio de calidad, elevando el nivel del oficio en Misiones”, destacó Marcos De Cuadra, director de la Academia Empoderados.
Con cada capacitación, la Academia Empoderados busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento técnico y la práctica profesional, acompañando a pintores, aplicadores y revendedores en su crecimiento laboral.
Actualmente, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima propuesta formativa “Aplicación en Maderas: Laqueados de muebles”, que permitirá a los participantes aprender técnicas específicas de preparación y acabado en estos materiales.
“La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva. Los cursos no solo brindan herramientas, sino también la posibilidad de crear comunidad entre los profesionales del oficio”, agregó Alejandro De Cuadra, capacitador y asesor técnico de Pinturas Misioneras.
De esta forma, Pinturas Misioneras reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, apostando a la capacitación continua y al fortalecimiento del trabajo profesional en toda la provincia.
Academia Empoderados
La Academia Empoderados es una institución dedicada a capacitar y formar a jóvenes y adultos en diversas áreas. Su misión es proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar su lugar en el exigente mercado actual.
Pinturas Misioneras
Es una empresa de la región con más de 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos formulados especialmente para climas exigentes.
Su fábrica se ubica en la ciudad de Garupá y cuentan con sucursales propias en las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú y con la franquicia “Panambí Colors” en Montecarlo, Ituzaingó y Posadas.
La marca se caracteriza por un producto conveniente en relación precio/calidad y por brindar una cálida y profesional atención en todos sus puntos de ventas.
Pinturas Misioneras lanza curso de pintor profesional: inscripciones abiertas
Prensa Institucional
Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”
El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.
A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.
Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.
Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.
Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.


Prensa Institucional
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad
En la pequeña localidad de Mártires, departamento de Candelaria, donde los caminos de tierra se pierden entre el monte y las chacras, dos vecinos, Roberto y Roxana, decidieron organizarse y volver a empezar para producir alimentos sanos. Con ese objetivo limpiaron y pusieron en condiciones un terreno abandonado que hoy ya brinda sus frutos, con esfuerzo y esperanza.
“Por un camino largo y estrecho, atravesando la comunidad guaraní, se encuentra nuestra chacra. Es muy difícil transitar para llegar; pero no cambiaríamos este lugar por nada”, afirmó Roberto, contento de haber tomado la decisión de plantar y criar animales, después de años de estar limitado a un pequeño terreno en el pueblo.
“Ahora por fin pude lograr mi sueño de trabajar la tierra y vivir en ella teniendo gallinas, chanchos, sembrando verduras, plantas anuales y árboles frutales, entre otros cultivos. Todo lo hacemos a pulmón, con asada y machete; pero con mucha alegría”, contó el productor.
A su lado, Roxana muestra orgullosa las hileras de lechugas y acelgas que comenzaron a crecer. “Trabajamos con muchas ganas. Sabemos que no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que cuando vemos cómo responde la tierra al cuidarla con tantas ganas y compromiso”, dijo entusiasmada.
Tanto ella como Roberto, junto a sus familias, coinciden en que el regreso al campo no fue sólo una decisión económica, sino un acto de amor y dignidad. “Porque recuperar la chacra también es recuperar una forma de vida en comunidad y en contacto con la naturaleza”, expresaron.
Acompañar el futuro, el trabajo y la esperanza
Técnicos del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), acompañan este tipo de procesos con semillas, insumos, planificación y asesoramiento técnico, para que los pequeños agricultores puedan desarrollarse y sostener su producción. “Siempre con la premisa de que nadie quede afuera del circuito productivo, que cada familia rural tenga herramientas para sostenerse y crecer en su propio lugar”, explicaron desde el organismo.
Mientras que el dirigente territorial, Martin Sereno, que estuvo con estos vecinos de la localidad de Mártires, recorriendo la chacra, señaló que la historia de Roberto y Roxana “es una de muchas otras que se reiteran y conocemos en el interior profundo de Misiones: familias que apuestan al trabajo, a la producción local y al arraigo como formas de sembrar un futuro esperanzador. Con machete y asada, toda vez que hunden sus manos en la tierra para plantar, florece la ilusión certera de una Misiones que genera sus propios alimentos sanos en el camino de la soberanía alimentaria”.

Roberto y Roxana apuestan a sembrar alimentos y criar animales.

El dirigente Martín Sereno recorrió la chacra de Mártires junto a Roberto.
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 16 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
